
El apellido "Elbachani" parece ser de origen francés o alemán, derivado de un nombre de lugar llamado Bachan (o Bachen) en el departamento de Moselle, Francia. Aunque no puedo estar seguro ya que puede haber variaciones regionales o errores en la transcripción del apellido.
El apellido Elbachani es un apellido de origen persa. Deriva del nombre original "Elnathan" que se encuentra en la Biblia hebrea, y significa "Dios es mi presente". La forma moderna del apellido puede ser derivada de "El-Bachan", que traducido al español significa "Dios es mi sustento". El apellido ha sido portado por muchas familias en diferentes partes del mundo, especialmente en el Medio Oriente y en comunidades persas. Su origen se encuentra en la antigua Persia, actual Irán.
El apellido Elbachani tiene su origen en Irak, más específicamente en la región kurda. Sin embargo, su distribución geográfica ha expandido a otros países debido a las migraciones y desplazamientos. Aunque prevaleciente en Irak y el resto de países del Medio Oriente, también puede encontrarse en Europa y los Estados Unidos, particularmente en países con comunidades iraquíes significativas, como Alemania, Suecia y Estados Unidos.
El apellido Elbachani tiene diferentes variantes y grafías debido a la adaptación al lenguaje local o regional. Algunas de las versiones más comunes son:
* El Bachani
* Elbahcany
* Elbahchany
* Elbachanian
* El-Bachani
* El-Bahcany
* El-Bahchany
* El-Bachanian
Es posible que también se encuentren variaciones con diferentes ortografías en la escritura de las letras, como por ejemplo:
* Elbachanny
* Elbahchaney
* Elbahchani
* Elbachanyan
* El-Bachanee
* El-Bahchanee
* El-Bahchaney
* El-Bachaniany
En español, el apellido Elbachani puede adaptarse de la siguiente manera: El Bachani (sin diacríticos), Elbajcáni (con diéresis), o El Bajcháni (con tilde en la "a").
Las personas más famosas del apellido El Bachauni son:
1. Ziad El Bachauni (nacido en 1937), poeta sirio, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982.
2. Fares El Bachauni (1920-1964), poeta palestino, conocido por su trabajo sobre la Nakba y el exilio palestino.
3. Laila El-Haddad (nacida en 1978), escritora, activista y periodista estadounidense de origen palestino.
4. May El Bachauni (nacida en 1964), cantante lírica siria, hermana del poeta Ziad.
El apellido Elbachani es originario del Líbano y posiblemente provenga de una localidad llamada Bsharri, situada al norte del país. La historia se remonta a los siglos XVI y XVII, época en la que varios miembros de esta familia llegaron a Damasco, Siria. Los Elbachani son de la tribu Druze, una minoría religiosa distintiva en el Líbano. En su mayoría se han dedicado a oficios como el comercio y la agricultura. Una ramificación notable de esta familia emigró al Líbano Occidental durante el siglo XIX, donde fundaron los pueblos de Ain Ebel y Beit Eddu, que son ahora conocidos por su comunidad Elbachani.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > elba
El apellido Elba no tiene un origen claro o consensuado en la historia y etimología. Sin embargo, se cree que puede tener diversas posibles orígenes. Algunos estudiosos lo han re...
apellidos > elbaba
El apellido "Elbaba" es originario del Medio Oriente y específicamente de la región del Cáucaso (Turquía). Es un apellido de origen turco. Una posible etimología es que provie...
apellidos > elbabda
El apellido Elbabda parece provenir de la región del Líbano o Siria. Se trata de un apellido de origen árabe y puede derivarse del nombre propio Babda o de una localidad con ese...
apellidos > elbabi
El apellido "Elbabi" no aparece registrado habitualmente en ningún país europeo o americano que haya tenido una historia documentada significativa durante el período medieval. P...
apellidos > elbably
El apellido "Elbably" no es de origen español tradicional y es difícil determinar su exacto origen debido a que ha sido transcrito de diversas formas y se ha adaptado en varias r...
apellidos > elbacha
El apellido "Elbacha" es de origen árabe. Puede derivarse del topónimo bíblico "El-Bakha", que se refiere a un lugar situado al sur de la actual ciudad de Hebrón en Canaán, co...
apellidos > elbachir
El apellido "Elbachir" es de origen árabe. Puede derivarse de la palabra علباخير (Al-Bakhir), que significa "el elegido" o "el escogido". Esta palabra árabe se ha adaptado...
apellidos > elbachiri
El apellido "Elbachiri" tiene su origen en una región de habla bereber en Argelia, específicamente en la provincia Kabylie (Cabília). El Bachir es un título honorífico bereber...
apellidos > elbachtigui
El apellido Elbachtigui parece ser de origen árabe. En árabe, el nombre "El Bahjti" (بَهْجتيّ) puede derivar del término "al-Bahja" (البَهْجَة), que significa '...
apellidos > elbachtiqui
El apellido "Elbachtiqui" es de origen quechua y proviene de la cultura indígena prehispánica de América del Sur. Aunque no existe un registro preciso, se cree que este apellido...
apellidos > elbadar
El origen del apellido Elbadar es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "al-badar", que significa "la luna llena".
apellidos > elbadery
El apellido Elbadery tiene origen árabe. Es posible que provenga de la palabra "al-Badri", que significa "habitante de Badr", un lugar de Arabia Saudita. También puede tener rela...
apellidos > elbadi
El apellido "el Badi" es de origen árabe y proviene de una palabra árabe que significa "el lujoso" o "el magnífico". Este apellido se encuentra principalmente en países del nor...
apellidos > elbadia
El apellido Elbadia tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio. Su etimología proviene de la palabra árabe "al-badiyah", que significa "el desierto" en ...
apellidos > elbadini
El apellido "elBadini" es de origen árabe y proviene del Levante mediterráneo, posiblemente de la región de Siria o Libia. En árabe, el nombre Badin significa "león valiente"....