
El apellido "Elbaba" es originario del Medio Oriente y específicamente de la región del Cáucaso (Turquía). Es un apellido de origen turco. Una posible etimología es que proviene de la palabra turca "elba", que significa "árbol", o podría derivar de nombres personales como "Elbasan" o "Elbeğ". Sin embargo, el origen exacto del apellido Elbaba puede variar según diferentes fuentes y regiones.
El apellido Elbaba es un apellido de origen árabe. Proviene de la palabra "al-Banna" que significa 'el que produce' o 'el proveedor'. Este apellido se puede encontrar en diferentes partes del mundo, especialmente entre comunidades de origen árabe. En España y otros países, ha sufrido variaciones como El Baba, Al-Baba o Elbaba. Su origen se remonta al siglo IX en el Área del Magreb, aunque también se ha registrado su presencia en la península ibérica desde tiempos medievales.
El apellido Elbaba se encuentra principalmente concentrado en países del Cáucaso y Medio Oriente. Es común en Azerbaiyán, Georgia y Armenia, que son estados del Cáucaso. Además, también se encuentra en Turquía y Siria, dos países de la región del Medio Oriente.
El apellido Elbaba se puede escribir con varias grafías y variaciones ortográficas en español, a continuación muestro algunas de ellas:
* Elbaba
* El Baba
* El-Baba (con guion)
* Elbabá (forma femenina)
* El Babá (forma femenina con tilde)
* El-Babá (con guion y tilde)
* El Bahá (una variante posible de la transliteración del apellido original en árabe, que significa "Esperanza")
* Al Baba (otra variante posible de la traducción al árabe)
* Ellbaba (variantes alternativas incorrectas debidas a errores en la transliteración y típicamente pronunciadas como Elbabá, El-Babá o Al Baba)
Es importante destacar que estas son solo algunas de las grafías posibles del apellido Elbaba, y que dependiendo de la región geográfica y el lenguaje local se pueden encontrar otros patrones ortográficos.
El apellido Elbaba es compartido por diversas personalidades notables del mundo artístico y deportivo. En el ámbito musical, destaca siquiera Hicham Elbaba, un cantante tunecino conocido por su interpretación de música árabe tradicional. Por otro lado, en el deporte, el futbolista francés Karim El-Masri Elbaba es una figura relevante. Él jugó para los equipos de fútbol francés Montpellier HSC y Olympique de Marseille, además de formar parte del seleccionado nacional de Túnez.
El apellido Elbaba es originario del Medio Oriente, particularmente del Líbano y Siria. Se cree que proviene del lugar geográfico llamado Al-Baa' or Al-Bab, en la región de Ghouta en Siria o el Líbano occidental. La familia Elbaba probablemente migró a otros países árabes e islámicos durante los siglos XVII y XVIII debido a las guerras y conflictos regionales. Posteriormente, algunos miembros de la familia emigraron hacia Europa a finales del siglo XIX y principios del XX. Los Elbaba se asentaron en países como Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos. La rama principal de esta familia se estableció en Líbano y ha jugado un papel importante en la política, economía y cultura del país.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > elba
El apellido Elba no tiene un origen claro o consensuado en la historia y etimología. Sin embargo, se cree que puede tener diversas posibles orígenes. Algunos estudiosos lo han re...
apellidos > elbabda
El apellido Elbabda parece provenir de la región del Líbano o Siria. Se trata de un apellido de origen árabe y puede derivarse del nombre propio Babda o de una localidad con ese...
apellidos > elbabi
El apellido "Elbabi" no aparece registrado habitualmente en ningún país europeo o americano que haya tenido una historia documentada significativa durante el período medieval. P...
apellidos > elbably
El apellido "Elbably" no es de origen español tradicional y es difícil determinar su exacto origen debido a que ha sido transcrito de diversas formas y se ha adaptado en varias r...
apellidos > elbacha
El apellido "Elbacha" es de origen árabe. Puede derivarse del topónimo bíblico "El-Bakha", que se refiere a un lugar situado al sur de la actual ciudad de Hebrón en Canaán, co...
apellidos > elbachani
El apellido "Elbachani" parece ser de origen francés o alemán, derivado de un nombre de lugar llamado Bachan (o Bachen) en el departamento de Moselle, Francia. Aunque no puedo es...
apellidos > elbachir
El apellido "Elbachir" es de origen árabe. Puede derivarse de la palabra علباخير (Al-Bakhir), que significa "el elegido" o "el escogido". Esta palabra árabe se ha adaptado...
apellidos > elbachiri
El apellido "Elbachiri" tiene su origen en una región de habla bereber en Argelia, específicamente en la provincia Kabylie (Cabília). El Bachir es un título honorífico bereber...
apellidos > elbachtigui
El apellido Elbachtigui parece ser de origen árabe. En árabe, el nombre "El Bahjti" (بَهْجتيّ) puede derivar del término "al-Bahja" (البَهْجَة), que significa '...
apellidos > elbachtiqui
El apellido "Elbachtiqui" es de origen quechua y proviene de la cultura indígena prehispánica de América del Sur. Aunque no existe un registro preciso, se cree que este apellido...
apellidos > elbadar
El origen del apellido Elbadar es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "al-badar", que significa "la luna llena".
apellidos > elbadery
El apellido Elbadery tiene origen árabe. Es posible que provenga de la palabra "al-Badri", que significa "habitante de Badr", un lugar de Arabia Saudita. También puede tener rela...
apellidos > elbadi
El apellido "el Badi" es de origen árabe y proviene de una palabra árabe que significa "el lujoso" o "el magnífico". Este apellido se encuentra principalmente en países del nor...
apellidos > elbadia
El apellido Elbadia tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio. Su etimología proviene de la palabra árabe "al-badiyah", que significa "el desierto" en ...
apellidos > elbadini
El apellido "elBadini" es de origen árabe y proviene del Levante mediterráneo, posiblemente de la región de Siria o Libia. En árabe, el nombre Badin significa "león valiente"....