
El apellido "El-Kharraz" es de origen árabe y se encuentra ampliamente distribuido en Egipto. "El-Kharraz" significa "el alfarero" o "el terracota", posiblemente relacionado con la profesión del antepasado que llevaba este apellido. En la cultura árabe, como muchas otras culturas, las profesiones eran parte integrante de los apellidos.
El apellido El-Kharraz es de origen árabe y se traduce al castellano como "El Jardinero" o simplemente "El Kharraz". Este apellido procede del Mundo Árabe, específicamente de Egipto, donde el término "kharraz" significa jardín. La familia El-Kharraz se podría haber originado en una área rural o agrícola, donde las actividades de mantenimiento y creación de jardines eran importantes para la vida cotidiana. Así, El-Kharraz es un apellido que refleja la antigua ocupación familiar, un testimonio del legado cultural del Mundo Árabe.
El apellido El-Kharraz se concentra principalmente en el Medio Oriente y África del Norte, siendo común entre la población egipcia y libia, debido a su origen árabe. Además, hay una significativa comunidad de personas con este apellido en los Estados Unidos, especialmente en los estados de California y Míchigan, donde una diáspora de inmigrantes árabes ha tenido lugar. También se puede encontrar el apellido El-Kharraz en otros países del mundo, pero su presencia es menos significativa.
El apellido El-Kharraz tiene varias formas y grafías posibles debido a que se trata de un nombre de origen árabe. Entre las más comunes se encuentran: El Karrazi, Al Kharraz, El Karazi, El Qarrar, Al Qarrar, Al Karazi y El-Qarrar. Además, puede encontrarse escritos en la versión inglesa como Alkarraz o Al Karrar. Estas variantes pueden diferir en la pronunciación exacta dependiendo de las regiones geográficas y tradiciones culturales específicas en las que se utilicen. Es importante tener en cuenta que no existe una forma "correcta" universal del apellido El-Kharraz y que todas las grafías son válidas.
Entre las personas conocidas que llevan el apellido El-Kharraz, se encuentra Rania El-Khalidi El-Kharraz, una escritora libanesa cuyas novelas han sido traducidas a varios idiomas; y Ahmed El-Kharraz, un actor y director de cine egipcio conocido por sus papeles en series como "Al Magles" y "El-Ashqeen". Además, Mohamed El-Khatib El-Kharraz es un historiador e intelectual egipcio que ha escrito sobre temas relacionados con la historia de Egipto y el Islam. Por último, Noha El-Khateeb El-Kharraz es una periodista y presentadora de televisión egipcia conocida por su trabajo en el programa "Good Morning Egypt".
El apellido El-Kharraz es de origen árabe y se encuentra principalmente en países del Magreb, como Marruecos, Argelia y Túnez. El término "El-Kharraz" significa "el granjero" o "el jardinero" en árabe, reflejando posiblemente la ocupación de sus antepasados rurales. No obstante, hay casos documentados del apellido El-Kharraz también en países como Siria y Líbano. La genealogía del apellido puede rastrearse hasta los primeros colonizadores árabes en el Magreb que fundaron ciudades y asentamientos rurales, lo que explica su concentración en esas regiones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > el-aalem
No se puede determinar el origen del apellido "Aalem" sin más información.
apellidos > el-aatabi
El apellido "el-Aatabi" es un apellido de origen árabe. Su significado puede derivarse de diversas palabras en idioma árabe, como "al-'Atabi" que significa "el originario de Atab...
apellidos > el-ab-dellaoui
El apellido Dellaoui tiene un origen bereber. Es un apellido común entre la población bereber de Marruecos y su significado literal es "de la tribu Lwyy" en referencia a una trib...
apellidos > el-abadi
El apellido "el-Abadi" es de origen árabe y proviene del vocablo árabe "al-'abid", que significa "el sirviente". Este apellido fue asumido por varias familias en diferentes parte...
apellidos > el-abassi
El apellido "el-Abassi" es de origen árabe. La palabra "Abassi" deriva de la dinastía Abásida, que gobernó el Califato Abbásida en el siglo VIII y IX. Este apellido puede tene...
apellidos > el-abassi-chraibi
El apellido "el-abassi-chraibi" es de origen árabe. El apellido "el-Abassi" deriva de la dinastía abbásida en el mundo árabe, que gobernó entre los siglos VII y XIII, mientras...
apellidos > el-abbadi
El apellido "El-Abbadi" tiene su origen en el mundo árabe. Es un apellido de profesión y se traduce como "el juez" o "el administrador justo". Este apellido se encuentra comúnme...
apellidos > el-abbady
El apellido "el-Abbadi" tiene orígenes árabes y proviene de la palabra عبد (`abd), que significa 'siervo' o 'servidor', y أبا (Abu), que es un sufijo utilizado en el Mundo ...
apellidos > el-abbasi
El apellido Abbasi tiene origen persa y árabe. Proviene del término árabe "abbas", que significa "león" en español. Este apellido es común en países como Irán, Afganistán ...
apellidos > el-abbassi
El apellido "El-Abbassi" es de origen árabe y proviene de la dinastía Banu Abbas, que gobernó Arabia del Norte desde el siglo VII hasta el siglo XVIII. La palabra "Abbasi" signi...
apellidos > el-abbasy
El apellido "Abbasy" tiene origen árabe y se deriva del término "Abbas", que significa "león" en árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en las r...
apellidos > el-abdallaoui-alaoui
El apellido "el-Abdallaoui-Alaoui" es de origen árabe. Se compone de dos partes: 1. "el-Abdallaoui": Este apellido tiene su raíz en el nombre árabe "Abd Allah", que significa "...
apellidos > el-abdaoui
El apellido "el-Abdaoui" es de origen árabe y proviene del Magreb, específicamente del norte de África. En árabe, el término "Abdawī" significa "servidor de [un dios] Awī", ...
apellidos > el-abdelli
El apellido "el-Abdelli" es de origen árabe. En árabe, Abdullah significa "servidor de Dios". El apellido se forma combinando "Abd" (que es la abreviatura de Abdullah) con un suf...
apellidos > el-abdessalami
El apellido "el-Abdessalami" es de origen árabe y proviene del Magreb (región del noroeste de África que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia). La traducción literal del ...