
El apellido "el-Khal" es de origen árabe. En árabe, "el-Khal" significa "el dueño del campo". La palabra "el" es un artículo definido en árabe y "khal" es la palabra que designa el campo o la granja. Este apellido se encuentra principalmente entre las comunidades árabes, pero también puede encontrarse entre algunas familias que tienen orígenes árabes, como en Líbano, Siria, Irak y Egipto.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido el-Khal es un nombre de apellido común en países árabes, especialmente en Arabia Saudita, Siria y Egipto. Este apellido proviene del árabe, donde "el" significa "hombre" o "señor", mientras que "Khal" es una variante del nombre propio "Khalid". El origen de este apellido se remonta a los jefes tribales y líderes militares que llevaban el nombre Khalid en la historia árabe. Algunos de ellos fueron importantes guerreros y líderes musulmanes, como Khalid ibn al-Walid, quien jugó un papel importante en la expansión del Islam durante los primeros siglos después de la Hégira.
El apellido el-Khal se encuentra principalmente concentrado en países árabes, con una mayor presencia en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Omán. También se encuentra en otros lugares del mundo debido a la diáspora árabe, especialmente en Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido, donde miembros de esta comunidad han emigrado por diversas razones.
El apellido El-Khal puede encontrarse con varias grafías y variantes. Estas incluyen: Al-Khal, El Khale, Alkhale, Alkhal, Al khale, El Khel, Al-Kheal, Al Khal, Elkhale, y Al-Khaal. Las diferencias en la ortografía se deben a diversos factores, como diferentes sistemas de transliteración del árabe al inglés, el uso de distintos diacríticos o el cambio de tono en las palabras escritas. Sin embargo, todas estas formas representan la misma raíz árabe: الخالي (Al-Khalee) que significa "el noble".
El apellido El-Khatib es común en países árabes y tiene varias figuras notables. Uno de ellos es Mohammad Ali El-Khatib, un futbolista sirio que jugó para el equipo nacional de fútbol de Siria. Otro famoso es Rami El-Khatib, un político libanés que ocupó varios cargos en el gobierno del Líbano, incluyendo el cargo de Ministro de Educación y Ciencia. También hay Farah El-Khatib, una cantante siria conocida por sus interpretaciones tradicionales árabes. Finalmente, Haytham El-Khatib es un científico egipcio que ha trabajado en campos como la física y la ingeniería eléctrica.
El apellido árabe "el-Khal" o "al-Khal", derivado del nombre propio "Khalid" que significa "eterno" o "inmortal", se encuentra principalmente en países árabes como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros. Es un apellido común entre los beduinos del desierto, donde ha sido heredado a través de la línea paterna. Se puede rastrear su historia hasta las tribus nómadas que vivieron en la Península Arábiga durante siglos y se asociaron con la cultura árabe beduina. El apellido también se encuentra entre los refugiados palestinos en distintas partes del mundo debido a las desplazamientos forzados durante el conflicto árabe-israelí.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > el-aalem
No se puede determinar el origen del apellido "Aalem" sin más información.
apellidos > el-aatabi
El apellido "el-Aatabi" es un apellido de origen árabe. Su significado puede derivarse de diversas palabras en idioma árabe, como "al-'Atabi" que significa "el originario de Atab...
apellidos > el-ab-dellaoui
El apellido Dellaoui tiene un origen bereber. Es un apellido común entre la población bereber de Marruecos y su significado literal es "de la tribu Lwyy" en referencia a una trib...
apellidos > el-abadi
El apellido "el-Abadi" es de origen árabe y proviene del vocablo árabe "al-'abid", que significa "el sirviente". Este apellido fue asumido por varias familias en diferentes parte...
apellidos > el-abassi
El apellido "el-Abassi" es de origen árabe. La palabra "Abassi" deriva de la dinastía Abásida, que gobernó el Califato Abbásida en el siglo VIII y IX. Este apellido puede tene...
apellidos > el-abassi-chraibi
El apellido "el-abassi-chraibi" es de origen árabe. El apellido "el-Abassi" deriva de la dinastía abbásida en el mundo árabe, que gobernó entre los siglos VII y XIII, mientras...
apellidos > el-abbadi
El apellido "El-Abbadi" tiene su origen en el mundo árabe. Es un apellido de profesión y se traduce como "el juez" o "el administrador justo". Este apellido se encuentra comúnme...
apellidos > el-abbady
El apellido "el-Abbadi" tiene orígenes árabes y proviene de la palabra عبد (`abd), que significa 'siervo' o 'servidor', y أبا (Abu), que es un sufijo utilizado en el Mundo ...
apellidos > el-abbasi
El apellido Abbasi tiene origen persa y árabe. Proviene del término árabe "abbas", que significa "león" en español. Este apellido es común en países como Irán, Afganistán ...
apellidos > el-abbassi
El apellido "El-Abbassi" es de origen árabe y proviene de la dinastía Banu Abbas, que gobernó Arabia del Norte desde el siglo VII hasta el siglo XVIII. La palabra "Abbasi" signi...
apellidos > el-abbasy
El apellido "Abbasy" tiene origen árabe y se deriva del término "Abbas", que significa "león" en árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en las r...
apellidos > el-abdallaoui-alaoui
El apellido "el-Abdallaoui-Alaoui" es de origen árabe. Se compone de dos partes: 1. "el-Abdallaoui": Este apellido tiene su raíz en el nombre árabe "Abd Allah", que significa "...
apellidos > el-abdaoui
El apellido "el-Abdaoui" es de origen árabe y proviene del Magreb, específicamente del norte de África. En árabe, el término "Abdawī" significa "servidor de [un dios] Awī", ...
apellidos > el-abdelli
El apellido "el-Abdelli" es de origen árabe. En árabe, Abdullah significa "servidor de Dios". El apellido se forma combinando "Abd" (que es la abreviatura de Abdullah) con un suf...
apellidos > el-abdessalami
El apellido "el-Abdessalami" es de origen árabe y proviene del Magreb (región del noroeste de África que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia). La traducción literal del ...