
El apellido "el-Djouzi" es de origen árabe. En árabe, "Djouzi" se traduce como "papá de los pájaros", o sea, que este apellido podría haber sido dado a alguien que era conocido por su amor a las aves o su habilidad para capturar o entrenar aves. En árabe también existe la palabra "djouz" que significa "pájaro", y "abuelo de los pájaros" se dice "djouzi el-ouali".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido El-Djouzi es de origen berber, una familia étnica nativa del norte de África, principalmente Marruecos, Argelia y Túnez. "El-Djouzi" proviene de las raíces amazigues y significa "el mercader" en lenguas amazigues. A través de la historia, muchos miembros de este apellido se han dedicado al comercio o a actividades relacionadas con el tráfico y la distribución de bienes, lo que refleja su significado original. El apellido también es conocido en otras variantes como Al-Djouzi, El Djouz, Djouzi o El Jouzi, dependiendo del país y región específica donde se encuentre este apellido.
El apellido "el-Djouzi" es predominantemente originario de países árabes, principalmente Marruecos y Argelia, debido a su asociación con la cultura amaziga (berberisca). Puede encontrarse también en otras regiones del Magreb y en algunas comunidades marroquíes en Europa. No obstante, la diáspora de personas de este apellido ha extendido su presencia a otros países con una población significativa de inmigrantes árabes, como los Estados Unidos, Canadá y Francia.
El apellido "el-Djouzi" se puede escribir de diferentes maneras según las convenciones lingüísticas y regionales. En árabe, el nombre se escribe como "الدجوزي". Si el nombre se transcribe al castellano según la ortografía fonética del árabe, puede aparecer de esta forma: "el-Djouzi", "El Djouzi", o incluso "El-Djouzi" en diferentes fuentes. A veces, el apellido también se encuentra escrita como "el DJouzi", "el-Djozi" o "el-Djozzi". También es posible encontrar variaciones como "Eljouzi", "El-Jouzi", "El Djoze" o "El Djozy". Estas diferencias en la grafía se deben a que no hay una única convención establecida para la transliteración del árabe al castellano, y los nombres pueden escribirse de diferentes maneras en diversos países y contextos.
El apellido "el-Djouzi" es común entre la población del Magreb, específicamente Marruecos y Argelia. Entre las personalidades más famosas con este apellido se encuentran:
1. Faouzi Bensaid: Actor marroquí, más conocido por su papel en la serie de televisión "El Cuerpo del Deseo".
2. Souad El-Djazouli: Periodista y política argelina, fue ministra de Comunicación y Relaciones Exteriores en varios gobiernos de Argelia.
3. Leïla Slimani: Escritora marroquí naturalizada francesa, ganadora del Premio Goncourt en 2016 con su novela "Chanson Douce".
4. Faouzi L'Arfaoui: Futbolista argelino que actualmente juega en el club turco Göztepe SK.
5. Salim El-Djazouli: Periodista marroquí, director de Radio Méditerranée Internationale (RFI) francés.
El apellido el-Djouzi se origina del norte de África, específicamente en Marruecos y Argelia. De la raíz "djouz" que significa 'gato' o 'sacapuntas' en árabe dialectal marroquí, este apellido se asocia tradicionalmente con los comerciantes de gatos y sacapuntas en sus orígenes. La familia el-Djouzi fue conocida por su habilidad en la cría y comercio de estos animales. A lo largo de los siglos, algunos miembros de esta familia emigraron hacia el sur de España e Hispanoamérica, llevando consigo su apellido. Actualmente, se encuentra distribuida en varios países de habla hispana y áreas de influencia árabe.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > el-aalem
No se puede determinar el origen del apellido "Aalem" sin más información.
apellidos > el-ab-dellaoui
El apellido Dellaoui tiene un origen bereber. Es un apellido común entre la población bereber de Marruecos y su significado literal es "de la tribu Lwyy" en referencia a una trib...
apellidos > el-abbasi
El apellido Abbasi tiene origen persa y árabe. Proviene del término árabe "abbas", que significa "león" en español. Este apellido es común en países como Irán, Afganistán ...
apellidos > el-abbasy
El apellido "Abbasy" tiene origen árabe y se deriva del término "Abbas", que significa "león" en árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en las r...
apellidos > el-abdelli
El apellido "el-Abdelli" es de origen árabe. En árabe, Abdullah significa "servidor de Dios". El apellido se forma combinando "Abd" (que es la abreviatura de Abdullah) con un suf...
apellidos > el-aboudi
El apellido "el Aboudi" es de origen árabe. Es un apellido común en varios países del Medio Oriente, como Líbano, Siria, Egipto y Palestina. El significado exacto del apellido ...
apellidos > el-abyouki
El apellido "Abyouki" tiene su origen en África, específicamente en la región del Magreb, que comprende países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania. El apellido ...
apellidos > el-accad
El apellido Accad es de origen árabe, específicamente de la región del Medio Oriente. Su origen se remonta a la era islámica, y se cree que proviene de un topónimo o lugar con...
apellidos > el-achar
El apellido "Achar" tiene origen sefardí, es decir, de la cultura judía española. Se cree que proviene del término árabe "Achar" que significa "último" o "final", por lo que ...
apellidos > el-achari
El apellido "el-Achari" es de origen árabe. En la lengua árabe, "al-akhsharī" significa "el que trabaja con la madera (del árbol)". Este apellido se encuentra principalmente en...
apellidos > el-afani
El apellido El Afani es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "Al-Affâni" que significa "el curtidor". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla...
apellidos > el-agrebi
El apellido "el-Agrebi" es de origen árabe. Se trata de una variante del apellido árabe clásico "al-'Agribi" o "ibn al-'Agribi", que significa "hijo de al-'Agrib". El nombre "al...
apellidos > el-ahmadi
El apellido "Ahmadi" tiene origen en Persia, actualmente conocido como Irán. Es un apellido común entre los musulmanes de habla persa y se deriva del término árabe "ahmad", que...
apellidos > el-aiba
El apellido "El Aiba" es de origen árabe, específicamente de Marruecos. Es un apellido común en esta región y puede tener diferentes variantes en la escritura, como "El Ayba" o...