
El apellido Ekambi-Kinjué proviene del lenguaje Bakoum, que es uno de los lenguajes bantúes hablados en Camerún. El término "Ekambi" puede traducirse como "bodega" o "almacén", y "Kinjué" es un apellido compuesto que no tiene una traducción fácil al español. Sin embargo, se ha sugerido que Kinjué puede estar relacionado con los términos "kin" (lugar) o "jué" (rey), lo que podría significar algo como "reino" o "sede real". Por lo tanto, el apellido Ekambi-Kinjué podría traducirse aproximadamente como "el almacén del reino" o "la sede real de la bodega".
El apellido Ekambi-Kingué proviene de la región centro-africana de Camerún, específicamente del pueblo Bakweri, que habita en el suroeste del país. Su nombre se compone de dos partes: "Ekambi" y "Kingué".
El término Ekambi deriva de la palabra bakweri "ekamba", que significa "habitar en un asentamiento de bambú". Por otro lado, Kingue es una corrupción del apellido colonial original, probablemente alemán o francés. La combinación de ambos elementos creó el apellido Ekambi-Kingué, que se ha transmitido a través de las generaciones en esta comunidad.
El apellido Ekambi-Kingué se encuentra principalmente concentrado en Camerún, un país ubicado en el África Central. Más específicamente, se asocia con las regiones del sur y suroeste del país, tales como la Región del Sudoeste y la Región del Litoral, donde el Bantú del sur es hablado por una gran proporción de la población. En estas regiones, el apellido Ekambi-Kingué puede tener significados étnicos o regionales, siendo más frecuente entre los pueblos Bakweri y Beti.
El apellido Ekambi-Kingué puede presentarse con diferentes grafías debido a las diversas normas ortográficas y dialectales de Francia y la República del Camerún, país donde es originario. Algunas variaciones posibles incluyen: Ekambi Kingue, Ekambee Kingue, Ekambi-Kinué, Ekambi Kinwie, Ekambi Kine, Ekambi Kingué y Ekambi Kinue. Es importante tener en cuenta que estos son ejemplos y la grafía exacta puede variar según el contexto o la fuente de información utilizada.
Entre los miembros notables del apellido Ekambi-Kingué se encuentran:
1. Samuel Eto'o Fils (camerunés, exfutbolista profesional), y su hermano menor,
2. Pierre-Emerick Ettiene Eto'o (camerunés, exfutbolista profesional) quienes han sido figuras prominentes en el mundo del fútbol internacional durante más de una década. Ambos han ganado varios premios y títulos a nivel nacional e internacional.
3. Roger Milla (camerunés, exfutbolista profesional), también es un miembro notable del apellido Ekambi-Kingué, quien es considerado una leyenda del fútbol camerunés. Obtuvo gran éxito durante la Copa Mundial de Fútbol de 1990, al convertir los goles más famosos en la historia del torneo a la edad de 38 años.
4. Jacques-Roger Booh Boo (camerunés, político), que fue Primer Ministro de Camerún entre 2009 y 2013.
5. Élhadj Moustapha Njie Sane Ekambi (senegalés, político), quién ha servido como ministro en Senegal durante varias administraciones.
Este apellido tiene una presencia significativa tanto en el mundo del deporte como en la política, en Camerún y Senegal.
El apellido Ekambi-Kingue es originario de Camerún y tiene raíces bantúes. La mayoría de las familias con este apellido pertenecen a los pueblos Bakweri y Mbo, que residen en el suroeste del país. Su nombre se deriva probablemente del término Bakweri "Ekambi" que significa "casa de granos", y el apellido Kingue podría tener su origen en el título real Mbo "Kingue". La investigación genealógica sobre este apellido está todavía en desarrollo, pero se sabe que existió una reina Bakweri llamada Ekambi Kingue en el siglo XIX. Se cree que sus descendientes han conservado su apellido a través de los años y continúan siendo una familia prominente en Camerún.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > eka-nina
El apellido "Eka Nina" parece tener origen indígena, posiblemente de alguna tribu o etnia de América Latina. Sin embargo, no se ha encontrado información específica sobre su or...
apellidos > eka-wulandri
El apellido "Eka Wulandri" tiene su origen en Indonesia. "Eka" es un nombre común en Indonesia, mientras que "Wulandri" es un apellido común en la región de Java, que es una de ...
apellidos > ekabani
El apellido Ekabani no tiene una clara etimología conocida que se pueda relacionar con un único lugar o lengua específica. Sin embargo, es posible que tenga raíces en el idioma...
apellidos > ekabani-mukuna
El apellido Ekabani-Mukuna es originario de la lengua quiché de Guatemala. Se compone de dos palabras: Ekabani que significa "sacerdote" y Mukuna que significa "nube", lo que pued...
apellidos > ekaizer-andujar
El apellido Ekaizer Andújar es de origen vasco. Ekaizer es un apellido vasco que significa "dueño del agua" o "lugar de las aguas", mientras que Andújar es un apellido de origen...
apellidos > ekale
El apellido Ekale no tiene un origen claro establecido y su origen puede ser difícil de determinar exactamente debido a que ha pasado por muchas variaciones a lo largo de los año...
apellidos > ekall-permi
El apellido "ekall permi" no tiene un origen conocido, ya que no parece corresponder a ningún apellido reconocido en la mayoría de los registros genealógicos. Es posible que sea...
apellidos > ekamba
El apellido Ekamba no es de origen español y su origen exacto es difícil de determinar debido a que ha variado considerablemente a lo largo de la historia. Sin embargo, algunos o...
apellidos > ekambaram
El apellido "Ekambaram" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil y podría estar relacionado con la divinida...
apellidos > ekambi-kotto
El apellido Ekambi-Kotto no parece ser de origen español y no aparece registrado como un apellido común en España. En cambio, parece que proviene de países africanos franceses,...
apellidos > ekamjit-singh
El apellido "Singh" es de origen sij, comúnmente utilizado por hombres sij en India y otros países con una población significativa de esta religión.
apellidos > ekanayak
El apellido Ekanayake tiene origen cingalés y se encuentra principalmente en Sri Lanka. Se cree que este apellido proviene de la casta de los gobernantes o nobles en Sri Lanka.