¿Cuál es el origen del apellido Egea-garcia?

El apellido Egea-García es compuesto por dos apellidos diferentes: Egea y García. Egea es un apellido de origen vasco y tiene su origen en el nombre de un lugar o villa llamada Eguía, que se encuentra cerca de Vitoria-Gasteiz en España. El apellido se puede encontrar principalmente en el País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y en algunas partes de América Latina donde fueron colonizados por los españoles. El apellido García también es de origen vasco y proviene del nombre propio castellano "García", el cual se deriva del nombre germánico "Waldiger" que significa "hijo del guerrero valiente". El apellido García es muy común en España, particularmente en Andalucía y Castilla-La Mancha. Así pues, el apellido Egea-García está compuesto por un apellido vasco y uno castellano y es común principalmente entre los descendientes de españoles vascos y castellanos.

Aprende más sobre el origen del apellido Egea-garcia

Significado y origen del apellido Egea-garcia

El apellido Egea-García es un apellido doble compuesto formado por dos apellidos de origen distinto: Egea y García.

El apellido Egea es originario del País Vasco en España, posiblemente procedente del nombre del lugar de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) o de la familia Egea, que perteneció a las casas nobles del reino de Navarra.

El apellido García es uno de los más comunes y antiguos en España, originario también del País Vasco. Se deriva del nombre propiamente García, que fue un nombre muy popular entre los Reyes de Castilla y de Navarra. Su origen puede remontarse al siglo VI d.C., siendo la forma original Gasparia, derivada del nombre germánico Gaspard.

Aunque no se puede determinar exactamente cómo y cuándo surgió el apellido doble Egea-García, es probable que se haya formado a través de la adopción de un segundo apellido por parte de miembros de una familia con origen vasco.

Distribución geográfica del apellido Egea-garcia

El apellido Egea-García es principalmente originario de España, más precisamente de la región autónoma de Galicia. Aunque inicialmente el apellido García es común en todo el país, el sufijo "Egea" se encuentra más concentrado en la provincia de La Coruña y algunas zonas aledañas, reflejando así su origen galleguiro. En el extranjero, se han registrado descendientes del apellido Egea-García principalmente en países como Argentina, Estados Unidos, México y Perú, debido a la migración de gallegos en épocas pasadas.

Variantes y grafías del apellido Egea-garcia

El apellido Egeaga-García posee varias formas posibles de escritura debido a la flexibilidad de los apellidos vascos y españoles, así como a la transcripción en diferentes sistemas ortográficos. Las principales variantes incluyen:

* Egea García
* Egeaga García
* Eguéaga García (forma normalizada en euskera)
* Egia-García
* Egiagarcia
* Eguégarcia (forma normalizada en español)

Por otro lado, también es posible encontrar combinaciones del apellido con otros sufijos, como el -iz, que es común en los apellidos vascos. Algunas variantes pueden ser:

* Egeagarriz
* Egiaarriz
* Eguéagarriz (forma normalizada en euskera)
* Egiagarriza
* Eguégarriza (forma normalizada en español)

Personas famosas con el apellido Egea-garcia

Los apellidos "Egea" y "Egeaga" tienen origen vasco y no son muy comunes entre figuras famosas internacionales. Sin embargo, si se busca en el ámbito cultural español, se pueden encontrar algunas personas notables:

* Carlos Egaña García (1940-2021), catedrático de Derecho del Trabajo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid.
* Xabier Egea (nacido en 1967), escritor, guionista y director de cine español.
* Jon Etxeberria Egea (nacido en 1978), político vasco, miembro del Parlamento Vasco desde el año 2005.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Egea-garcia

El apellido Egea-García tiene orígenes complejos debido a su doble composición, siendo Egea de origen vasco y García de origen castellano. La familia Egea posee raíces en la región vasca del País Vasco y Navarra desde al menos el siglo XVII. El apellido García es uno de los más comunes en España, proveniente del nombre propio Garci, que a su vez derivó del nombre germánico Garko o Gerhard. La combinación Egea-García puede haberse originado en la unión de dos familias, una vasca y otra castellana, a lo largo de los siglos. No obstante, para una investigación genealógica completa y precisa es necesario consultar registros históricos locales y documentos familiares, así como archivos parroquiales y censales.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares