
El apellido Echcherrar tiene su origen en España, más específicamente en la región de Navarra. Se trata de un apellido toponímico, derivado de una localidad con el mismo nombre o de un lugar en el que sus antepasados residían. El apellido se forma alunando la palabra Echávarri, que significa "caserío nuevo" en euskera, lengua vasca hablada tradicionalmente en Navarra.
El apellido Echcherrar es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Navarra, específicamente en el valle del río Aragón. El apellido proviene del topónimo "Etxebarri" que significa "casa nueva" o "nueva aldea", compuesto por las palabras vasco-navarras "etxe" (casa) y "barri" (nuevo). Durante la Edad Media, los habitantes de una aldea podían identificarse a sí mismos y a sus propiedades mediante el nombre de la aldea, lo que explicaría la aparición de muchos apellidos derivados de topónimos. El apellido Echcherrar se ha extendido a otras regiones de España a medida que las personas con este apellido han migrado a otros lugares.
El apellido Echcherrar tiene su origen principalmente en el País Vasco, España, más específicamente en la provincia de Vizcaya y Guipúzcoa. Puede hallarse también en Navarra y otras zonas de España, así como entre la diáspora vasca en América Latina (Argentina, Uruguay y Chile). A nivel mundial, es un apellido poco frecuente, pero su presencia está predominantemente concentrada en los países con una fuerte influencia vasca.
El apellido Echcherrar presenta varias formas de grafía posibles en español debido a su origen basco, ya que en esta lengua se escribe de manera diferente. Algunas variantes incluyen:
1. Etxeberria
2. Etxeberriar
3. Etxeberria
4. Etxeberriar
5. Etxebarria
6. Etxebarría
7. Etxeberrya
8. Etxeberrya
9. Itxaso (que puede ser utilizado como apellido o nombre)
10. Itxazo (que también puede usarse como nombre o apellido)
11. Itzasa
12. Itza
13. Itziar
Es importante tener en cuenta que el uso de mayúsculas y minúsculas varía según la cultura y región, así que pueden encontrarse diferentes formas de grafía de este apellido.
Las personalidades más famosas con el apellido "Echávarri" son:
1. Eduardo Echávarri, un científico colombiano conocido por su trabajo en electrónica y comunicaciones.
2. José María Echávarri, un escritor español del siglo XIX que escribió novelas románticas y dramáticas.
3. Amaia Salamanca Echávarri, una actriz española de cine, teatro y televisión conocida por su papel en la serie "La casa de papel".
4. Javier Echávarri, un exfutbolista español que jugaba como portero y es el actual entrenador de porteros del Real Madrid.
5. Mireia Echávarri, una actriz española conocida por su papel en la serie "El internado".
El apellido Echcherrar es de origen vasco-navarro y se encuentra principalmente en la zona norte de España, aunque también hay descendientes en América Latina. Se cree que proviene del topónimo "Etxebarri" que significa "nueva casa" en euskera. Esta familia tiene una larga historia documentada en Navarra desde el siglo XIII y ha tenido importantes figuras históricas, como Juan Echachibar y Uztariz (1680-1743), un jurista y poeta español. Otros miembros notables incluyen a los generales navarros Joaquín Echagüe y Eloy Echagüe, quienes lucharon en la Tercera Guerra Carlista. La variante más común del apellido actualmente es Etxebarría o Etchebarría.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ech-chaaibi
El apellido Ech-Chaabi parece provenir del dialecto argelino de la región de Cabila en Argelia. El sufijo "-chi" o "-chaabi" significa "de Cabila" en árabe. Por lo tanto, el apel...
apellidos > ech-chad
El apellido Ech-Chad no es de origen español y su etimología es difícil de determinar debido a que ha habido muchas migraciones históricas en el mundo. Sin embargo, se cree que...
apellidos > ech-chadli
El apellido Ech-Chadli tiene su origen en el norte de África, más específicamente en Argelia. Es un apellido bereber derivado del término bereber "Ish Chaduli", que significa "...
apellidos > ech-chafiy
El apellido Ech-Chafiy proviene de Marruecos. En árabe marroquí, "ech" significa "hijo de" y "chafiy" es un nombre propio que se puede traducir como "joven", "príncipe" o "gober...
apellidos > ech-chahid
El apellido Ech-Chahid no es de origen español. Es de ascendencia árabe y se traduce como "testigo" o "martir" en idioma árabe. Esto es debido a que el nombre original fue otorg...
apellidos > ech-chaouy
El apellido Ech-chaouy proviene de Marruecos. Es un apellido bereber, una de las principales etnias del norte de África. El término "ech" en bereber significa "casa", y "chaouy" ...
apellidos > ech-charfi
El apellido Ech-Charfi no es claro su origen exacto, pero se piensa que proviene del norte de África, específicamente de la región árabe Magreb. El término "Ech" o "Ash" signi...
apellidos > ech-charoui
El origen del apellido "Ech-Charoui" se encuentra en la región norte de África, específicamente en Argelia. Este apellido es de raíz bereber y proviene de la palabra bereber "e...
apellidos > ech-charqi
El apellido Ech-charqi proviene del quechua, una de las lenguas indígenas más habladas en América del Sur. En particular, la palabra 'Echcharqui' significa "cueva" o "gruta". La...
apellidos > ech-charraq
El apellido Ech-Charraq no es originario del español o de Europa Occidental. Se trata de un apellido berbero árabe que proviene del norte de África, específicamente de Marrueco...
apellidos > ech-charrat
El apellido Ech-Charrat no tiene un origen claro o definitivo, pero se cree que proviene de la región del Levante (Este) de España. Puede derivar de una localidad llamada Charra ...
apellidos > ech-cherradi
El apellido Ech-Cherradi no tiene una origen clara o consensuado en la historiografía actual. Sin embargo, puede haberse originado de diversas fuentes. Algunos estudios sugieren q...
apellidos > ech-chihi
El apellido Ech-Chihi no tiene un origen claro definido y puede provenir de diversas fuentes. Sin embargo, existe una posibilidad de que se deriva de la región de Aragón (España...
apellidos > ech-chorfi
El apellido Ech-Chorfi es de origen bereber, específicamente del grupo Sanhadja que habita las montañas Atlas en Marruecos. Su significado exacto no está claro, pero generalment...