
El apellido Echarri es de origen vasco y procede de la localidad de Echarri-Aranaz en Navarra (España). Su etimología se remonta a la palabra vasca "Etxarri" que significa "casa nueva". El apellido se ha extendido por toda España debido a la diáspora del pueblo vasco.
El apellido Echarri es originario de la región vasca, más concretamente de Guipúzcoa, en España. Su significado deriva del vocablo vasco 'eztarri', que se traduce al castellano como "cascada" o "rastrojo". La aparición documental más antigua de este apellido data del siglo XIII, y algunas de las primeras familias Echarri vivían en el valle de Arana (Guipúzcoa). A lo largo de la historia, los miembros de esta familia se han extendido por otras regiones de España, pero conservando una fuerte identidad vasca.
El apellido Echarri se concentra principalmente en el País Vasco y Navarra (España), siendo especialmente común en regiones como Guipúzcoa, Vizcaya y Álava. También se encuentra con frecuencia en Navarra y La Rioja. Además, existen comunidades de personas con el apellido Echarri en América del Sur, particularmente en Argentina, Uruguay y Chile, en donde fue llevado por los colonos vasco-navarros. También se pueden encontrar algunas personas con este apellido en Cuba y Puerto Rico, debido a la inmigración vasca durante el siglo XIX.
El apellido Echarri presenta varias grafías y formas alternativas. Algunos de sus ejemplos incluyen:
* Echarry (con doble "y")
* Echarre
* Echarri-Urizar
* Echarri-Aranburu
* Icharri
* Ichari
* Itxarri
* Etzarri
Además, el apellido puede tener una o varias diéresis (accentos circunflejos) sobre la letra "i", dependiendo de la forma regional del apellido en el País Vasco. En algunas regiones, por ejemplo, se escribe "Itxarri" mientras que en otras se escribe "Icharri".
En resumen, el apellido Echarri puede encontrarse con diferentes grafías y formas alternativas, especialmente en el País Vasco.
Entre los miembros más destacados de la familia Echarri se encuentran:
* Pilar Echarri (actriz argentina, conocida por sus papeles en telenovelas como "La Dueña" y "Culpables")
* Jorge Echarri (actor argentino, reconocido por su trabajo en series de televisión como "Grand Hotel" y "Soy Luna")
* Leonardo Echarri (actor español, conocido por sus interpretaciones en series de televisión como "La casa de papel" y "Servir y proteger")
* Ignacio Echarri (actor argentino, participante de las series de televisión "Aliados" y "Supermax")
* Amaia Salamanca Echarri (actriz española, conocida por su trabajo en series de televisión como "La casa de papel" y "Élite").
El apellido Echarri es originario del País Vasco y Navarra, en España. Se cree que su etimología procede del topónimo "Etxarri" o "Etxarría", que significa 'casa nueva' en euskera. Esta familia se remonta al menos al siglo XV y está documentada principalmente en la provincia de Guipúzcoa, aunque también hay casos de Echarri en Navarra y Álava. Algunos linajes notables incluyen los Echarri de Anoeta, Echarri de Urdax, y Echarri de Azpeitia. Se han registrado variaciones ortográficas del apellido, como Etxarri o Etcheverry, debidas al dialecto regional euskera. Los Echarri también se encuentran en América Latina, especialmente Argentina y Uruguay, en donde el apellido sufre variaciones a causa de las adaptaciones al sistema fonético español y la influencia del idioma local.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ech-chaaibi
El apellido Ech-Chaabi parece provenir del dialecto argelino de la región de Cabila en Argelia. El sufijo "-chi" o "-chaabi" significa "de Cabila" en árabe. Por lo tanto, el apel...
apellidos > ech-chad
El apellido Ech-Chad no es de origen español y su etimología es difícil de determinar debido a que ha habido muchas migraciones históricas en el mundo. Sin embargo, se cree que...
apellidos > ech-chadli
El apellido Ech-Chadli tiene su origen en el norte de África, más específicamente en Argelia. Es un apellido bereber derivado del término bereber "Ish Chaduli", que significa "...
apellidos > ech-chafiy
El apellido Ech-Chafiy proviene de Marruecos. En árabe marroquí, "ech" significa "hijo de" y "chafiy" es un nombre propio que se puede traducir como "joven", "príncipe" o "gober...
apellidos > ech-chahid
El apellido Ech-Chahid no es de origen español. Es de ascendencia árabe y se traduce como "testigo" o "martir" en idioma árabe. Esto es debido a que el nombre original fue otorg...
apellidos > ech-chaouy
El apellido Ech-chaouy proviene de Marruecos. Es un apellido bereber, una de las principales etnias del norte de África. El término "ech" en bereber significa "casa", y "chaouy" ...
apellidos > ech-charfi
El apellido Ech-Charfi no es claro su origen exacto, pero se piensa que proviene del norte de África, específicamente de la región árabe Magreb. El término "Ech" o "Ash" signi...
apellidos > ech-charoui
El origen del apellido "Ech-Charoui" se encuentra en la región norte de África, específicamente en Argelia. Este apellido es de raíz bereber y proviene de la palabra bereber "e...
apellidos > ech-charqi
El apellido Ech-charqi proviene del quechua, una de las lenguas indígenas más habladas en América del Sur. En particular, la palabra 'Echcharqui' significa "cueva" o "gruta". La...
apellidos > ech-charraq
El apellido Ech-Charraq no es originario del español o de Europa Occidental. Se trata de un apellido berbero árabe que proviene del norte de África, específicamente de Marrueco...
apellidos > ech-charrat
El apellido Ech-Charrat no tiene un origen claro o definitivo, pero se cree que proviene de la región del Levante (Este) de España. Puede derivar de una localidad llamada Charra ...
apellidos > ech-cherradi
El apellido Ech-Cherradi no tiene una origen clara o consensuado en la historiografía actual. Sin embargo, puede haberse originado de diversas fuentes. Algunos estudios sugieren q...
apellidos > ech-chihi
El apellido Ech-Chihi no tiene un origen claro definido y puede provenir de diversas fuentes. Sin embargo, existe una posibilidad de que se deriva de la región de Aragón (España...
apellidos > ech-chorfi
El apellido Ech-Chorfi es de origen bereber, específicamente del grupo Sanhadja que habita las montañas Atlas en Marruecos. Su significado exacto no está claro, pero generalment...