Fondo NomOrigine

Apellido Ech-cherradi

¿Cuál es el origen del apellido Ech-cherradi?

El apellido Ech-Cherradi no tiene una origen clara o consensuado en la historiografía actual. Sin embargo, puede haberse originado de diversas fuentes. Algunos estudios sugieren que su origen podría estar relacionado con los topónimos del norte de África, mientras que otros sugieren que puede derivar de palabras árabes o berberisantes. Debido a la falta de consenso histórico y al carácter complejo de las fuentes disponibles, no es posible proporcionar una respuesta definitiva sobre el origen del apellido Ech-Cherradi.

Aprende más sobre el origen del apellido Ech-cherradi

Significado y origen del apellido Ech-cherradi

El apellido Ech-Cherradi es un apellido bereber originario de Argelia. Su nombre proviene de la palabra berbere 'Ishcheridan', que significa "hijo del artesano" o "hijo del orfebre". El sufijo 'Ech' en el apellido indica una relación de parentesco, y puede traducirse como "hijo de", lo que significa que un portador del apellido Ech-Cherradi es probablemente hijo o descendiente de un artesano u orfebre. Este apellido se encuentra principalmente entre los bereberes zenetas, una de las cinco grandes confederaciones bereberes en Argelia.

Distribución geográfica del apellido Ech-cherradi

El apellido Ech-Cherradi es predominantemente originario de Marruecos y particularmente de la región amazig de Atlas Central, específicamente de las provincias de Beni M Ellen y Khenifra. También se puede encontrar en pequeñas cantidades en otras partes de Marruecos así como entre la comunidad marroquí en Europa y América del Norte. Se trata de un apellido amazigo, por lo que su uso es más común entre los hablantes de tamazight, la lengua amaziga nativa de Marruecos.

Variantes y grafías del apellido Ech-cherradi

El apellido ech-cherardi se puede encontrar con diferentes grafías y variaciones en español debido a la diversidad dialectal y cultural. Algunas de las formas más comunes son:

* Ech-cheradi
* Echechhergui
* Echecharren
* Echacharré
* Echaide
* Etxebarrieta

En castellano, el apellido puede escribirse de la siguiente manera:

* Ech-cherardi (sin diacríticos)
* Echechhergui (con acentos en la primera sílaba de ambas palabras)
* Echecharren (con acento en la segunda sílaba)
* Echacharré (con diacrítico en la última letra)
* Echaide (sin diacríticos)
* Etxebarrieta (con "x" y "t" dobles)

Es importante resaltar que el apellido ech-cherardi es originario del País Vasco, por lo tanto en dicha región se le escribe de manera tradicional con las formas en euskera:

* Etxeberria
* Etxeberrieta
* Echeberri
* Echeberría

Además, en algunos casos se puede encontrar la forma latinizada "Achetcheria" o "Etchechhergui".

Personas famosas con el apellido Ech-cherradi

Las personas más famosas del apellido Ech-Cherradi son:

1. Abdelatif Ech-Cherradi, político marroquí que ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación entre 2017 y 2018.

2. Amine Ech-Cherradi, futbolista marroquí que ha defendido la camiseta de clubes como el CA Bordj Bou Arreridj y el KAC Kénitra.

3. Hicham Ech-Cherradi, actor marroquí conocido por sus papeles en series televisivas como "Bled Numan" y "Taht El Rih".

4. Imane Fadil Ech-Cherradi, jugadora de voleibol de playa marroquí que ha participado en la Copa Mundial de Vóley Playa FIVB y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

5. Mohammed Ech-Cherradi, economista marroquí que ha trabajado para diversas instituciones internacionales como el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ech-cherradi

El apellido Ech-Cherradi es originario del Magreb, específicamente de Marruecos y Argelia. Deriva de la palabra amazigh "Ish Cherrad", que significa "el hombre negro". La familia Ech-Cherradi ha tenido una presencia notoria en el mundo árabe y islámico durante siglos. Se sabe que algunos miembros del clan han desempeñado roles importantes en la administración, política y educación en Marruecos y Argelia. Los Ech-Cherradi están asociados con las tribus amazighs de los Ait Atta y los Ait Hmaya. En el contexto histórico, esta familia se menciona en la batalla de Al-Qadisiya en el siglo VII y también en la Guerra Rif en el siglo XX. La familia ha tenido un impacto significativo en la cultura amazigh y la historia del Magreb.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 4 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ech-chaaibi (Apellido)

apellidos > ech-chaaibi

El apellido Ech-Chaabi parece provenir del dialecto argelino de la región de Cabila en Argelia. El sufijo "-chi" o "-chaabi" significa "de Cabila" en árabe. Por lo tanto, el apel...

Ech-chad (Apellido)

apellidos > ech-chad

El apellido Ech-Chad no es de origen español y su etimología es difícil de determinar debido a que ha habido muchas migraciones históricas en el mundo. Sin embargo, se cree que...

Ech-chadli (Apellido)

apellidos > ech-chadli

El apellido Ech-Chadli tiene su origen en el norte de África, más específicamente en Argelia. Es un apellido bereber derivado del término bereber "Ish Chaduli", que significa "...

Ech-chafiy (Apellido)

apellidos > ech-chafiy

El apellido Ech-Chafiy proviene de Marruecos. En árabe marroquí, "ech" significa "hijo de" y "chafiy" es un nombre propio que se puede traducir como "joven", "príncipe" o "gober...

Ech-chahid (Apellido)

apellidos > ech-chahid

El apellido Ech-Chahid no es de origen español. Es de ascendencia árabe y se traduce como "testigo" o "martir" en idioma árabe. Esto es debido a que el nombre original fue otorg...

Ech-chalkha (Apellido)

apellidos > ech-chalkha

El apellido "ech chalkha" tiene origen bereber.

Ech-chaouy (Apellido)

apellidos > ech-chaouy

El apellido Ech-chaouy proviene de Marruecos. Es un apellido bereber, una de las principales etnias del norte de África. El término "ech" en bereber significa "casa", y "chaouy" ...

Ech-charfi (Apellido)

apellidos > ech-charfi

El apellido Ech-Charfi no es claro su origen exacto, pero se piensa que proviene del norte de África, específicamente de la región árabe Magreb. El término "Ech" o "Ash" signi...

Ech-charoui (Apellido)

apellidos > ech-charoui

El origen del apellido "Ech-Charoui" se encuentra en la región norte de África, específicamente en Argelia. Este apellido es de raíz bereber y proviene de la palabra bereber "e...

Ech-charqi (Apellido)

apellidos > ech-charqi

El apellido Ech-charqi proviene del quechua, una de las lenguas indígenas más habladas en América del Sur. En particular, la palabra 'Echcharqui' significa "cueva" o "gruta". La...

Ech-charraq (Apellido)

apellidos > ech-charraq

El apellido Ech-Charraq no es originario del español o de Europa Occidental. Se trata de un apellido berbero árabe que proviene del norte de África, específicamente de Marrueco...

Ech-charrat (Apellido)

apellidos > ech-charrat

El apellido Ech-Charrat no tiene un origen claro o definitivo, pero se cree que proviene de la región del Levante (Este) de España. Puede derivar de una localidad llamada Charra ...

Ech-chihi (Apellido)

apellidos > ech-chihi

El apellido Ech-Chihi no tiene un origen claro definido y puede provenir de diversas fuentes. Sin embargo, existe una posibilidad de que se deriva de la región de Aragón (España...

Ech-chorfi (Apellido)

apellidos > ech-chorfi

El apellido Ech-Chorfi es de origen bereber, específicamente del grupo Sanhadja que habita las montañas Atlas en Marruecos. Su significado exacto no está claro, pero generalment...

Ech-choukairi (Apellido)

apellidos > ech-choukairi

El apellido Ech-Choukairi es de origen árabe, más precisamente tunecino o maghrebi. La palabra "ech" significa "casa" en árabe dialectal y "choukair" se refiere a una persona qu...