Fondo NomOrigine

Apellido Dutoya

¿Cuál es el origen del apellido Dutoya?

El apellido "Dutoya" no es un apellido de origen clásico europeo. Es posible que se originara por algún error al transcriber o traducir un nombre originalmente escrito en otro idioma, ya sea francés, inglés, o cualquier otro. Sin embargo, no hay evidencia concluyente que apoye la teoría de su origen. Para obtener una explicación más precisa del origen de este apellido, es posible que se necesite investigar más información sobre su historia familiar y su origen cultural.

Aprende más sobre el origen del apellido Dutoya

Significado y origen del apellido Dutoya

El apellido Dutoya es originario de Francia y proviene del nombre propio "Dutus", que significa "obediente" o "dedicado" en latín. A partir del siglo XVII, se convirtió en un apellido hereditario en Bretaña. Posteriormente, fue adaptado como Dutoya a medida que el francés evolucionó. El apellido se ha extendido principalmente en Bretaña y sus zonas vecinas, aunque también se encuentra en otros lugares de Francia y otros países.

Distribución geográfica del apellido Dutoya

El apellido Dutoya se concentra principalmente en Francia, particularmente en la región de Aquitania, en departamentos como Gironde, Landas y Pirineos Atlánticos, donde es uno de los apellidos más comunes debido a su origen vasco. Además, también hay una presencia significativa en algunas comunidades francesas de la diáspora vasca, como en Argentina y Uruguay. Por último, se ha registrado un número pequeño de personas con este apellido en países vecinos de Francia, como España.

Variantes y grafías del apellido Dutoya

El apellido Du Toit tiene diversas formas de escritura según los estándares de ortografía de cada país. A continuación, se listan algunas variaciones posibles:

* Du Toit (su forma más común en Sudáfrica)
* Duit (forma más común en Francia)
* De Toit (variante utilizada también en Sudáfrica)
* Du Toit-Prinsloo (apellido compuesto con Prinsloo)
* Du Plessis Du Toit (apellido compuesto con Du Plessis)
* Du Toit van der Merwe (apellido compuesto con Van der Merwe)
* Du Toit van Wyk (apellido compuesto con Van Wyk)
* Du Toit-Botha (apellido compuesto con Botha)
* De Klerk Du Toit (apellido compuesto con De Klerk)
* Van der Westhuizen Du Toit (apellido compuesto con Van der Westhuizen)
* Du Toit-Hendricks (apellido compuesto con Hendricks)
* Du Toit-Jacobs (apellido compuesto con Jacobs)
* Du Toit-Kleynhans (apellido compuesto con Kleynhans)
* Du Toit-Loots (apellido compuesto con Loots)
* Du Toit-Malan (apellido compuesto con Malan)
* Du Toit-Marais (apellido compuesto con Marais)
* Du Toit-Mentz (apellido compuesto con Mentz)
* Du Toit-Roodt (apellido compuesto con Roodt)
* Du Toit-Steyn (apellido compuesto con Steyn)
* Du Toit-Van Tonder (apellido compuesto con Van Tonder)
* Du Toit-Verwey (apellido compuesto con Verwey)
* Du Toit-Wessels (apellido compuesto con Wessels)
* Du Toit-Wilson (apellido compuesto con Wilson)
* Du Toit-Zondagh (apellido compuesto con Zondagh)

Personas famosas con el apellido Dutoya

Los D'Anunzio son una familia conocida principalmente por su contribución a la cultura y la política italiana. Gabriele d'Annunzio (1863-1938) fue escritor, poeta y dramaturgo italiano, conocido por obras como "El títere humano" o "La città morta". Más adelante, participó en la Primera Guerra Mundial y dirigió el movimiento fascista de Fiume. Por otro lado, Vittorio D'Annumzio (1860-1927), fue un arquitecto italiano, reconocido por sus contribuciones al modernismo italiano. Finalmente, Giuseppe d'Annunzio (1835-1908) fue poeta italiano, quien se convirtió en la figura más influyente del movimiento decadentista en Italia durante el siglo XIX.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Dutoya

El apellido Dutoya es originario del País Vasco y puede remontarse hasta la Edad Media. Sus primeros registros aparecen en la provincia vasca de Guipúzcoa durante el siglo XV. Los Dutoya originalmente pertenecían al linaje nobiliario local de los Iribarren, que tenían posesiones en la región. El apellido Dutoya se formó a partir del diminutivo vasco "dut", que significa "maldito" o "malvado", unidos a la terminación "-oa" común en el País Vasco para crear un apellido compuesto. La familia Dutoya fue registrada como hidalgos, una clase de nobleza inferior en España, en el siglo XVIII y continuó siendo reconocida hasta la república en 1931.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dutasta (Apellido)

apellidos > dutasta

El apellido "Dutasta" no es muy común y su origen puede ser complicado de determinar debido a que muchos apellidos franceses tienen raíces históricas complejas. Sin embargo, hay...

Dutauziet (Apellido)

apellidos > dutauziet

El apellido "Dutauziet" es de origen vasco y procede del topónimo Dutazie, que se encuentra en la comarca de Laborta-Oloronetxea, en el País Vasco (España). Este topónimo se re...

Dutcas (Apellido)

apellidos > dutcas

El apellido "Dutcas" parece derivar de orígenes europeos, posiblemente de países germánicos como Alemania o los Países Bajos. Sin embargo, no hay información definitiva sobre ...

Dutco (Apellido)

apellidos > dutco

El apellido Dutco tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido de origen italiano que probablemente se deriva de un apodo o sobrenombre que ...

Dute (Apellido)

apellidos > dute

El apellido "Dute" es de origen vasco y proviene del topónimo Du-te (en euskera: río Duje o Dujea), que se encuentra en la provincia de Álava (España). A veces, este apellido t...

Dutel (Apellido)

apellidos > dutel

El apellido Dutel es de origen francés. Proviene del nombre propio medieval Duthiel o Dutilh y posteriormente se transformó en Dutel a través de una serie de procesos fonéticos...

Duter (Apellido)

apellidos > duter

El apellido "Duter" es originario de Países Bajos. En holandés, la forma original del nombre es "Duuter", derivado del apellido holandés "De Wijter" (de Wytte en inglés antiguo...

Duterme (Apellido)

apellidos > duterme

El apellido "Duterme" parece ser de origen francés o belga. "Du Terre" significa 'del suelo' en francés antiguo y puede haber sido adoptado por personas que vivían en una granja...

Dutertre (Apellido)

apellidos > dutertre

El apellido "Dutertre" es de origen francés. Parece derivar de un lugar o posesión llamada "Du Terre", que significa "de la tierra" en francés antiguo. A menudo, los apellidos f...

Dutervil (Apellido)

apellidos > dutervil

El apellido Dutervil no es originario del español o de la mayoría de las lenguas europeas comunes. Es probable que se trate de un apellido de origen francés o belga. Sin embargo...

Dutey (Apellido)

apellidos > dutey

El apellido "Dutey" es de origen francés. Proviene del nombre propio masculino "Duté", que a su vez deriva de la palabra francesa antigua "duté" (del latín "dux"), que signific...

Dutfoy (Apellido)

apellidos > dutfoy

El apellido "Dutfoy" es un nombre de apellido originario del Reino Unido y, específicamente, procede de la región anglosajona de Yorkshire. Se cree que proviene del lugar llamado...

Dutheil (Apellido)

apellidos > dutheil

El apellido "Dutheil" tiene origen francés. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en la región de Normandía, en Francia. Su origen puede estar relacionado con cara...

Duthes (Apellido)

apellidos > duthes

El apellido "Duthes" no es uno de los más comunes en España o Latinoamérica, por lo que resulta difícil determinar con exactitud su origen. Sin embargo, en algunos países como...

Duthil (Apellido)

apellidos > duthil

El apellido Duthil tiene su origen en la lengua francesa y se puede traducir al español como "Dutilo". Es un apellido de origen topónimo, derivado de una antigua localidad o pose...