
El apellido "Dutour" proviene del antiguo nombre francés "Du Toit", que significa 'del techo' o 'de la puerta'. El apellido se convirtió en Dutour cuando los franceses comenzaron a escribir sus nombres de forma más formal durante la Edad Media.
El apellido "Dutour" es de origen francés y proviene del latín medieval "dominus turris", que significa "señor de la torre". Esto sugiere que sus portadores originales eran señores de una torre en algún lugar de Francia, o bien pertenecían a la familia que la poseyera. De manera similar a otros apellidos feudales franceses, el apellido Dutour se adoptó a mediados de la Edad Media como parte del sistema de nombramiento por territorio y ocupación en Europa occidental.
El apellido Dutour se encuentra principalmente en Francia y Bélgica, con una concentración mayor en la región francesa de Bretania y las regiones belgas de Wallonia y Bruselas. También hay algunos casos en Suiza, particularmente en el cantón de Vaud. Sin embargo, su distribución es muy dispersa en estos países, lo que refleja una historia migratoria compleja.
El apellido "Dutour" tiene diversas variantes y grafías a lo largo de la historia y debido a los diferentes sistemas de transcripción que han utilizado diferentes países. Algunas de estas variaciones incluyen:
* Dutot
* Dutoit
* Du Tort
* Dutert
* Dutoir
* Doutour
* Dutoir
* Duthuet
* Douthuit
* Duthuit
Todas estas formas representan una posible ortografía del apellido original "Dutour", el cual puede originarse de la palabra francesa que significa "del toro" o "de la villa del toro".
Las personas más famosas con el apellido Dutour son principalmente dos:
1. Philippe Dutour (nacido en 1947), un arqueólogo francés especializado en la antigua Mesopotamia y en la civilización hitita. Ha publicado numerosos libros sobre estas materias.
2. Laurent Dutour (nacido en 1968), un ciclista profesional francés, ganador de dos etapas del Tour de Francia durante su carrera, entre 1993 y 2005.
El apellido Dutour es originario de Francia y se remonta al período medieval. Se encuentra documentado por primera vez en el siglo XIII, en la región de Picardía, donde ha permanecido hasta la actualidad. Se cree que proviene del profesión de tisseros o tejedores, derivando de la palabra francesa "tisserand", que significa tejedor. La variante Dutartre también se encuentra en Francia y podría haber surgido como una forma regional diferenciada del apellido original. A través de las migraciones europeas, el apellido ha llegado a varios países, incluyendo Estados Unidos y Canadá, donde sigue siendo común hoy en día.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dutasta
El apellido "Dutasta" no es muy común y su origen puede ser complicado de determinar debido a que muchos apellidos franceses tienen raíces históricas complejas. Sin embargo, hay...
apellidos > dutauziet
El apellido "Dutauziet" es de origen vasco y procede del topónimo Dutazie, que se encuentra en la comarca de Laborta-Oloronetxea, en el País Vasco (España). Este topónimo se re...
apellidos > dutcas
El apellido "Dutcas" parece derivar de orígenes europeos, posiblemente de países germánicos como Alemania o los Países Bajos. Sin embargo, no hay información definitiva sobre ...
apellidos > dutco
El apellido Dutco tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido de origen italiano que probablemente se deriva de un apodo o sobrenombre que ...
apellidos > dute
El apellido "Dute" es de origen vasco y proviene del topónimo Du-te (en euskera: río Duje o Dujea), que se encuentra en la provincia de Álava (España). A veces, este apellido t...
apellidos > duterme
El apellido "Duterme" parece ser de origen francés o belga. "Du Terre" significa 'del suelo' en francés antiguo y puede haber sido adoptado por personas que vivían en una granja...
apellidos > dutertre
El apellido "Dutertre" es de origen francés. Parece derivar de un lugar o posesión llamada "Du Terre", que significa "de la tierra" en francés antiguo. A menudo, los apellidos f...
apellidos > dutervil
El apellido Dutervil no es originario del español o de la mayoría de las lenguas europeas comunes. Es probable que se trate de un apellido de origen francés o belga. Sin embargo...
apellidos > dutey
El apellido "Dutey" es de origen francés. Proviene del nombre propio masculino "Duté", que a su vez deriva de la palabra francesa antigua "duté" (del latín "dux"), que signific...
apellidos > dutheil
El apellido "Dutheil" tiene origen francés. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en la región de Normandía, en Francia. Su origen puede estar relacionado con cara...
apellidos > duthes
El apellido "Duthes" no es uno de los más comunes en España o Latinoamérica, por lo que resulta difícil determinar con exactitud su origen. Sin embargo, en algunos países como...
apellidos > duthil
El apellido Duthil tiene su origen en la lengua francesa y se puede traducir al español como "Dutilo". Es un apellido de origen topónimo, derivado de una antigua localidad o pose...
apellidos > duthler
El apellido Duthler tiene origen en los Países Bajos, específicamente en la región de Holanda. Es un apellido de origen patronímico, derivado del nombre personal "Diederik", qu...
apellidos > duthu
El apellido "Duthu" tiene origen francés. Se deriva del nombre personal "Duthu" que significa "querido" o "amado" en francés antiguo.
apellidos > dutil
El apellido Dutil tiene su origen en Francia. Proviene de "du tout," que significa "de todo" o "todopoderoso" en francés antiguo. Este apellido fue originalmente un sobrenombre qu...