¿Cuál es el origen del apellido Dusautois?

El apellido Dusautois no es de fácil origen específico a determinar, ya que puede haber varias posibles razones detrás de su formación. Puede que provenga de una localidad francesa o una ocupación particular. Por ejemplo, Dusault era un topónimo francés para el área alrededor del río Saulx y se ha utilizado como apellido. Otras posibilidades son que provenga de una profesión relacionada con la agricultura o el comercio, como "duc sautois" (duque de Sautois), un título feudal en Francia. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre el origen del apellido Dusautois, es recomendable realizar una investigación genealógica y consultar fuentes relevantes como archivos públicos o libros de heraldica franceses.

Aprende más sobre el origen del apellido Dusautois

Significado y origen del apellido Dusautois

El apellido Dusautois proviene de Francia, específicamente de la región de Normandía. Su origen se remonta a los nombres de lugar o topónimos y se deriva del pueblo de Doussau (Doussay en francés), ubicado en el departamento de Eure-et-Loir. En ocasiones, también puede haberse formado como un apellido patronímico derivado del nombre propio latino "Dussaudus". El significado de Dusautois es "origenario de Doussay" y su origen data de la Edad Media.

Distribución geográfica del apellido Dusautois

El apellido Dusautois se encuentra principalmente en Francia, con una concentración más específica en el departamento de Jura, ubicado al este de la región de Borgoña-Franco-Condado. Puede encontrarse algunas ocurrencias menores en otras partes de Francia y posiblemente en países francófonos, como Bélgica, Suiza y Canadá, debido a migraciones históricas. Sin embargo, la distribución geográfica principal se concentra en el departamento de Jura, donde es un apellido tradicional e histórico.

Variantes y grafías del apellido Dusautois

Dusautois posee varias grafías y variaciones en diferentes contextos, entre las que se encuentran:

* Dusautois
* Du Sautois
* Du Sautoy
* Dusautois
* Du Sautoyis
* DuSautois
* DuSautoy
* Dusautoys
* DuSautoyis

Estas grafías pueden variar según el origen geográfico, la nacionalidad o la región en la que se encuentre la persona. Sin embargo, la forma más común y aceptada es "Dusautois" o "Du Sautois".

Personas famosas con el apellido Dusautois

Los Dusautoirs son una familia francesa conocida por su contribución a diversos campos. El más famoso es Jean-Marie Gustave Le Clézio, un escritor francés nacido en Río Fortou (Guyana Francesa) de padres franceses y corsos, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 2008. Otro destacado es François Dusautoir, un exjugador francés de rugby que se desempeñaba como tercera línea y capitán de la selección nacional francesa. Finalmente, Pierre Dusautoir, su tío, también fue jugador de rugby y entrenador.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Dusautois

El apellido Dusautois es originario de Francia, específicamente del departamento de Pas-de-Calais, al norte del país. Se trata de un apellido de origen topónimo, derivado del lugar donde la familia residía originalmente. En concreto, Dusautois podría provenir del término "Du Saule Tus", que significa "fuera del sauce" en francés antiguo. Durante los siglos XVII y XVIII, miembros de la familia se mudaron hacia el sur de Francia, principalmente a las regiones de Auvernia y Occitania, debido a motivos migratorios económicos y sociales. En el presente, existen comunidades con descendientes del apellido Dusautois en Francia, Bélgica y Canadá.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares