
El apellido "Duquenne" es de origen francés. Su significado se deriva de la palabra francesa "duquesne", que significa "hijo de un duque". Este apellido ha sido utilizado por familias nobles en Francia, especialmente en el Ducado de Borgoña y Normandía durante los siglos XII al XV.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Duquenne se originó en Francia, más específicamente en la región de Borgoña. Deriva de la palabra francesa "duc", que significa duque. A menudo, este apellido fue utilizado por gente de linaje noble, ya que el título de duque era uno de los títulos nobiliarios más altos en Francia. La grafía actual del apellido Duquenne probablemente se originó a partir del apellido "Duquesne", que es una variante antigua y significa "villa de un duque". A lo largo de los siglos, el apellido Duquenne se ha extendido por Europa y otros continentes debido al movimiento de personas.
El apellido Duquenne se concentra principalmente en el sur y oeste de Francia, con una alta densidad de población en la región de Guyana y en el departamento de Vienne, en el centro-oeste del país. Aunque su origen es principalmente francés, se ha extendido a otros países como Canadá y Estados Unidos, donde hay comunidades significativas de personas con este apellido en Quebec y algunos estados del sur de los EE.UU., especialmente Luisiana. También se han registrado casos en otros lugares como Cuba, Venezuela y Haití debido a la emigración histórica de franceses hacia esas regiones.
El apellido Duquenne puede encontrarse con varias grafías en español debido a su origen francés. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Duquén, Duquène y Duquinén. Otras posibles ortografías pueden ser Duquin, Duquena, Dukiné, o incluso Duquín. Es importante señalar que la grafía exacta puede depender de la región geográfica en la que se habla español. Por ejemplo, en América Latina es posible encontrar escrituras más parecidas al original francés, mientras que en España puede verse una ortografía más tradicional del idioma español.
Entre los individuos notables con el apellido Duquesne se encuentran Pierre-Charles Duquesne (1721-1778), un pirata francés que operó en el Caribe durante la Guerra Franco-India; y Jean Duchesne (1863-1914), un geólogo belga conocido por su trabajo en paleontología, que describió la estructura de los huesos de dinosaurio. Además, Jacques du Toit Duquesne, también conocido como Jack Duquesne (1906-2001), fue un actor canadiense que actuó en películas y series televisivas de Hollywood desde la década de 1930 hasta los años 1970.
El apellido Duquenne se origina del valle del Sambre, en el sur de los Países Bajos actuales, posiblemente de la villa de Duisburg. El nombre está relacionado con los talleres forjadores que existían en esta región durante la Edad Media. Los Duquenne emigraron en masa a Francia durante la Edad Moderna, especialmente hacia Artois y Flandes. La rama principal de los Duquenne estableció su residencia en Arras, donde se convirtieron en una familia importante localmente, alcanzando cargos nobiliarios. Desde allí, descendientes del apellido se expandieron a otras regiones de Francia y a América, incluyendo Canadá y Estados Unidos. En particular, los Duquenne son frecuentemente asociados con Quebec y la región circundante, donde conservan un gran número de descendientes hoy en día.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > duqail
El apellido Duqail tiene origen árabe. Es un apellido común en algunos países del Medio Oriente.
apellidos > duqay
El apellido DuQuesne (o Duquesne en su forma francésizada) proviene del antiguo nombre francés "Du Chesne", que significa 'de la quercy o de la roca'. Este apellido se originó e...
apellidos > duqeeye
El apellido "duqeeye" parece no tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > duqeh
El apellido "Duque" tiene origen español y deriva de la palabra en latín "dux" que significa "líder" o "duque". Es un apellido de origen noble que se utilizó para identificar a...
apellidos > duquaine
El apellido Duquaine tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido de origen topónimo que proviene del nombre de un lugar, posiblemente originado del antiguo francés *du ch...
apellidos > duquaire
El apellido Duquaire no tiene un origen claro o específico definido en la etimología de los apellidos europeos. Sin embargo, se cree que puede derivarse de diversas fuentes posib...
apellidos > duque
El apellido "Duque" tiene origen en España y deriva del término en latín "dux", que significa "jefe" o "líder". Este apellido era utilizado para designar a aquellos que ocupaba...
apellidos > duque-abonia
El apellido "Duque Abónia" no es de origen español y no se encuentra registrado en las fuentes históricas o genealógicas comunes en España. Puede ser un apellido de origen por...
apellidos > duque-del-rio
El apellido "Duque del Río" no se remonta a un lugar o región específica, sino que proviene de dos títulos nobiliarios españoles distintos, los cuales son "duque" y "del Río"...
apellidos > duque-idarraga
El apellido "Duque Idarraga" posee dos orígenes separados que se combinaron a lo largo de la historia. El apellido "Duque" es un título nobiliario español, que significa "duque...
apellidos > duque-nunez
El apellido "Duque Núñez" se deriva de dos apellidos distintos que más tarde se fusionaron: 1. Duque: este apellido tiene su origen en el título nobiliario español "duque," q...
apellidos > duque-alvarez
El apellido "Duque-Alvarez" es un apellido compuesto formado por dos apellidos diferentes que pueden tener orígenes distintos. El apellido Duque proviene del latín "dux", que si...
apellidos > duque-das-neves
El apellido "Duque-Das-Neves" parece ser un apellido compuesto de dos partes: "Duque", que es de origen español y se traduce como 'duque', título nobiliario en España y algunos ...
apellidos > duque-estrada
El apellido combinado "Duque-Estrada" no tiene un origen claro debido a que se compone de dos apellidos distintos: "Duque" y "Estrada". El apellido "Duque" es de origen español, ...
apellidos > duque-ribeiro
El apellido "Duque-Ribeiro" parece estar compuesto por dos partes distintas que provienen de nombres de lugar o títulos nobiliarios en España y Portugal. El apellido "Duque" es ...