
El apellido "Duque Idarraga" posee dos orígenes separados que se combinaron a lo largo de la historia. El apellido "Duque" es un título nobiliario español, que significa "duque" en italiano. Esta familia noble española tiene su origen en la península itálica y fue traspasada a España durante la Reconquista. Por otro lado, el apellido "Idarraga" proviene del lugar de Idia-Raja, en la provincia vizcaína española de Álava. El término "Idia-Raja" significa "rincón de Idia," con "Idia" siendo una antigua división administrativa vasca que se refería a un gran grupo familiar extendido. En resumen, el apellido Duque Idarraga surge como resultado del ennoblecimiento de una familia originaria de Idia-Raja (Álava) y luego trasladada a Italia. Luego, los titulares españoles del título de duque adoptaron este apellido combinando sus propios orígenes con el origen de la familia Duque de Idia-Raja.
El apellido Duque Idarraga se compone de dos partes: Duque y Idarraga. El apellido Duque proviene del título nobiliario español "Duque" (duque en inglés), que significa duque en latín, y designa a la persona más alta en la jerarquía nobiliaria después de rey y reina. El origen se remonta al siglo IX en el Reino de León. En otro lado, Idarraga es un apellido toponímico vasco que deriva del topónimo Idia-Raga, donde "Idia" proviene de la palabra vasca para agua y "Raga" significa estanque o laguna. Este apellido se asocia con la región de Vizcaya en el País Vasco (España). Aunque es difícil encontrar una relación específica entre los orígenes de ambas partes del apellido Duque Idarraga, se cree que podrían haberse combinado en algún momento de la historia debido a matrimonios o transacciones territoriales.
El apellido Duque Idiarraga es originario de España, más precisamente de Andalucía, particularmente en la ciudad de Sevilla y sus alrededores. A lo largo del tiempo, se ha extendido a otras regiones españolas y latinoamericanas debido a la emigración de personas con este apellido. En la actualidad, puede encontrarse comunidades significativas de Duque Idiarraga en países como Colombia, Argentina, Chile, Estados Unidos, México y otros territorios donde existe presencia histórica española.
El apellido Duque Idarraga puede presentarse con diferentes grafías y variaciones, principalmente debido a la diversidad en la transliteración y transcripción de nombres españoles durante los siglos y también al uso de acentos o no. Algunas de las variantes comunes incluyen: Duque Idirraga, Duque y Idarraga, Duque-Idarraga y Duqué-Idarraga. También pueden encontrarse otras formas como Duque de Idarra o Duque de Idarraga, debido a la adición de títulos nobiliarios o honoríficos.
Entre los miembros más notables de la familia Duque Idiarte, se encuentran:
* Jorge Eduardo Duque Idiarte (1926-2018), un destacado abogado y político panameño que ocupó cargos como ministro de Gobernación y Relaciones Exteriores.
* Fernando Duque Marqués (1935-2018), un exjugador de baloncesto profesional colombiano y entrenador de la selección de Colombia en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
* Juan Carlos Varela Duque (nacido en 1962), presidente panameño que ocupó el cargo desde 2014 hasta 2019, y anteriormente fue miembro del Parlamento y ministro de Desarrollo Agropecuario.
El apellido Duque Idarraga se remonta a la España medieval. La familia Duque proviene del sur de España, mientras que Idarraga tiene raíces vasco-navarras. Su origen común puede remontarse a una unión matrimonial entre los linajes Duque y Idiazábal, que ocurrió en el siglo XV.
El apellido Duque aparece por primera vez en documentos de Sevilla en 1296 con Pedro Duque, mientras que Idarraga se menciona por primera vez en un fuero del reino de Navarra en 1054 con Iohannes Idargaz.
La familia Duque Idarraga ha tenido una presencia significativa en la historia española. Algunos miembros notables incluyen a don Juan Duque y Zúñiga, marqués de Canete, un líder militar que combatió contra los moros en el siglo XVI; y al diplomático Francisco Javier Duque de Estrada, quien fue embajador de España en Francia y Portugal en el siglo XVIII.
Actualmente, se pueden encontrar descendientes del apellido Duque Idarraga en varios países, incluyendo España, México, Colombia, Estados Unidos y Perú.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > duqail
El apellido Duqail tiene origen árabe. Es un apellido común en algunos países del Medio Oriente.
apellidos > duqay
El apellido DuQuesne (o Duquesne en su forma francésizada) proviene del antiguo nombre francés "Du Chesne", que significa 'de la quercy o de la roca'. Este apellido se originó e...
apellidos > duqeeye
El apellido "duqeeye" parece no tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > duqeh
El apellido "Duque" tiene origen español y deriva de la palabra en latín "dux" que significa "líder" o "duque". Es un apellido de origen noble que se utilizó para identificar a...
apellidos > duquaine
El apellido Duquaine tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido de origen topónimo que proviene del nombre de un lugar, posiblemente originado del antiguo francés *du ch...
apellidos > duquaire
El apellido Duquaire no tiene un origen claro o específico definido en la etimología de los apellidos europeos. Sin embargo, se cree que puede derivarse de diversas fuentes posib...
apellidos > duque
El apellido "Duque" tiene origen en España y deriva del término en latín "dux", que significa "jefe" o "líder". Este apellido era utilizado para designar a aquellos que ocupaba...
apellidos > duque-abonia
El apellido "Duque Abónia" no es de origen español y no se encuentra registrado en las fuentes históricas o genealógicas comunes en España. Puede ser un apellido de origen por...
apellidos > duque-del-rio
El apellido "Duque del Río" no se remonta a un lugar o región específica, sino que proviene de dos títulos nobiliarios españoles distintos, los cuales son "duque" y "del Río"...
apellidos > duque-idarraga
El apellido "Duque Idarraga" posee dos orígenes separados que se combinaron a lo largo de la historia. El apellido "Duque" es un título nobiliario español, que significa "duque...
apellidos > duque-nunez
El apellido "Duque Núñez" se deriva de dos apellidos distintos que más tarde se fusionaron: 1. Duque: este apellido tiene su origen en el título nobiliario español "duque," q...
apellidos > duque-alvarez
El apellido "Duque-Alvarez" es un apellido compuesto formado por dos apellidos diferentes que pueden tener orígenes distintos. El apellido Duque proviene del latín "dux", que si...
apellidos > duque-das-neves
El apellido "Duque-Das-Neves" parece ser un apellido compuesto de dos partes: "Duque", que es de origen español y se traduce como 'duque', título nobiliario en España y algunos ...
apellidos > duque-estrada
El apellido combinado "Duque-Estrada" no tiene un origen claro debido a que se compone de dos apellidos distintos: "Duque" y "Estrada". El apellido "Duque" es de origen español, ...
apellidos > duque-ribeiro
El apellido "Duque-Ribeiro" parece estar compuesto por dos partes distintas que provienen de nombres de lugar o títulos nobiliarios en España y Portugal. El apellido "Duque" es ...