
El apellido "Duque Abónia" no es de origen español y no se encuentra registrado en las fuentes históricas o genealógicas comunes en España. Puede ser un apellido de origen portugués, proveniente del lugar de Abónia en Portugal, que estuvo en manos de la familia Duque durante el Siglo XVI. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre el origen y significado del apellido "Duque Abónia", es necesario hacer una investigación genealógica exhaustiva, especialmente si se trata de un linaje no común.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Duque Abónia se origina en España y tiene su raíz en la localidad de Abón (Duque Abón), ubicada en la provincia de Cáceres, Extremadura. El término "Duque" implica nobleza, y se refiere al título nobiliario de "duque". De acuerdo con la tradición, el apellido Duque Abón se remonta a los caballeros que lucharon en las cruzadas durante la Edad Media. El sufijo "Abón" posiblemente se deriva del nombre de la localidad donde estos nobles residían.
El apellido Duque Abónia es originario de Portugal y está principalmente concentrado en los distritos de Braga, Viseu, Porto y Coímbra. En España, también se encuentra una pequeña cantidad de personas con este apellido en regiones como Galicia y Madrid. A nivel mundial, la mayoría de las personas con el apellido Duque Abónia viven en Portugal y España, aunque hay una presencia menor en otros países, especialmente en los que tienen comunidades portuguesas significativas.
El apellido Duque Abonia puede presentarse con distintas variaciones y grafías a lo largo de los años, debido a las diferentes formas de transcripción o fonética de la lengua. Algunos ejemplos pueden ser: Duque de Abónia, Dukes of Abonia, Duke de Abonía, Duques d'Abonia, Duque da Abónia y Duques d'Abonía. También es posible encontrar formas abreviadas como: Duque A., Duque Ab., o simplemente Duque, en documentos antiguos o incompletos.
Los Duque Abónia son una familia nobiliaria española originaria de Sevilla. Entre sus miembros destacados se encuentran:
1. Gabriel Téllez-Girón y Duque de Alba, Conde-Duque de Olivares (1586-1649), político español del siglo XVII que sirvió como Primer Ministro del rey Felipe IV.
2. Luis Antonio Fernández de Córdoba y Spinola Duque de Medina Sidonia, Marqués de las Navas (1755-1806), militar español del siglo XVIII, que luchó contra los franceses durante la Guerra de la Independencia Española.
3. José María du Caux y Alonso-Martínez Duque de Rivas (1804-1862), escritor español del Romanticismo conocido por su obra "La Regenta".
4. Alfonso XIII (1886-1941), rey de España entre 1886 y 1931, quien pertenecía a la rama de los Duque de Cadiz.
El apellido Duque Abonia tiene orígenes en España y se encuentra principalmente concentrado en la provincia de Cádiz. Según las investigaciones genealógicas, el linaje Duque Abonia proviene del apellido Duque de origen portugués, que migró a Andalucía durante los siglos XV y XVI. El apellido Duque se modificó posteriormente en Duque Abonia debido a la adquisición de propiedades en Abon (provincia de Cádiz), lo que contribuyó al establecimiento de una rama familiar localizada allí. Algunos miembros notables del linaje Duque Abonia incluyen a Francisco Javier Duque Abón, quien fue gobernador español en la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante el siglo XVIII, y a Juan Nepomuceno Duque y Abón, quien también desempeñó un rol importante en las colonias españolas al servir como Gobernador Interino de Filipinas en 1789.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > duqail
El apellido Duqail tiene origen árabe. Es un apellido común en algunos países del Medio Oriente.
apellidos > duqay
El apellido DuQuesne (o Duquesne en su forma francésizada) proviene del antiguo nombre francés "Du Chesne", que significa 'de la quercy o de la roca'. Este apellido se originó e...
apellidos > duqeeye
El apellido "duqeeye" parece no tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > duqeh
El apellido "Duque" tiene origen español y deriva de la palabra en latín "dux" que significa "líder" o "duque". Es un apellido de origen noble que se utilizó para identificar a...
apellidos > duquaine
El apellido Duquaine tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido de origen topónimo que proviene del nombre de un lugar, posiblemente originado del antiguo francés *du ch...
apellidos > duquaire
El apellido Duquaire no tiene un origen claro o específico definido en la etimología de los apellidos europeos. Sin embargo, se cree que puede derivarse de diversas fuentes posib...
apellidos > duque
El apellido "Duque" tiene origen en España y deriva del término en latín "dux", que significa "jefe" o "líder". Este apellido era utilizado para designar a aquellos que ocupaba...
apellidos > duque-abonia
El apellido "Duque Abónia" no es de origen español y no se encuentra registrado en las fuentes históricas o genealógicas comunes en España. Puede ser un apellido de origen por...
apellidos > duque-del-rio
El apellido "Duque del Río" no se remonta a un lugar o región específica, sino que proviene de dos títulos nobiliarios españoles distintos, los cuales son "duque" y "del Río"...
apellidos > duque-idarraga
El apellido "Duque Idarraga" posee dos orígenes separados que se combinaron a lo largo de la historia. El apellido "Duque" es un título nobiliario español, que significa "duque...
apellidos > duque-nunez
El apellido "Duque Núñez" se deriva de dos apellidos distintos que más tarde se fusionaron: 1. Duque: este apellido tiene su origen en el título nobiliario español "duque," q...
apellidos > duque-alvarez
El apellido "Duque-Alvarez" es un apellido compuesto formado por dos apellidos diferentes que pueden tener orígenes distintos. El apellido Duque proviene del latín "dux", que si...
apellidos > duque-das-neves
El apellido "Duque-Das-Neves" parece ser un apellido compuesto de dos partes: "Duque", que es de origen español y se traduce como 'duque', título nobiliario en España y algunos ...
apellidos > duque-estrada
El apellido combinado "Duque-Estrada" no tiene un origen claro debido a que se compone de dos apellidos distintos: "Duque" y "Estrada". El apellido "Duque" es de origen español, ...
apellidos > duque-ribeiro
El apellido "Duque-Ribeiro" parece estar compuesto por dos partes distintas que provienen de nombres de lugar o títulos nobiliarios en España y Portugal. El apellido "Duque" es ...