
El apellido Duperrin es de origen francés. Proviene del lugar donde vivían las personas que lo adoptaron originalmente, similar a otros apellidos de origen europeo. En particular, el apellido Duperrin se originó en la región francesa de Normandía, específicamente en la comuna de Duperre, localizada en el departamento del Eure.
El apellido Duperrin es originario del norte de Francia y proviene de las regiones normandas o bretonas. Su significado posible se puede derivar de dos orígenes: "du Parrin" o "de Parin", donde "Parin" podría ser un topónimo que designa un lugar pequeño o una granja, y "du" indica propiedad o origen. El apellido Duperrin se encuentra registrado en Francia desde la época medieval.
El apellido Duperrin se distribuye principalmente en Francia, donde es originario y presenta su mayor concentración. En particular, se encuentra más frecuentemente en la región de Baja Normandía, específicamente en el departamento de Calvados. Además, puede encontrarse en otras partes de Francia como París, Alpes Marítimos y Vaucluse. También hay un número relativamente pequeño de personas con este apellido en Canadá, especialmente en la provincia de Quebec y en Ontario, donde se originaron algunas familias Duperrin que emigraron durante el siglo XIX.
Duperrin se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías en diversos idiomas. En francés, su forma original es Duperrin. En inglés, la transliteración posible sería Duperrin o Duperron. Además, a veces se encuentra escrita como Duperren, Dupeyrin, o Du Perron en diferentes contextos históricos o culturales. En español, puede haber errores al transcribir su nombre original a partir de una fuente inglesa o francesa, por lo que también se pueden encontrar variaciones como Duberin o Duberrin. Es importante tener en cuenta estas diferentes grafías y adaptaciones cuando se refiere a este apellido.
Las personas más famosas con el apellido Duperron son:
1. Jean-Baptiste Louis Le Prévost Duperron (1749-1805), un sacerdote jesuita francés que llevó a cabo una importante investigación sobre la India y las lenguas dravidianas.
2. Pierre-Antoine François Broussais Duperré (1771-1838), un médico francés conocido por su trabajo en patología, fisiología y terapéutica.
3. Jean Baptiste Isidore Joseph Duperrey (1784-1806), un explorador y naturalista francés que participó en una expedición a los océanos australes entre 1822 y 1825, durante la cual descubrió varias islas.
4. Jules Duperron (nacido en 1978), un político francés que ha sido diputado del departamento de Yvelines desde 2012.
5. Élise Duplessis-Duperron (1836-1920), una pintora francesa conocida por sus retratos y obras históricas.
El apellido Duperrin es originario de Francia y se encuentra documentado desde al menos el siglo XI. Se cree que proviene del nombre de la región del Dauphiné, situada en el sureste de Francia, donde los ancestros de esta familia residieron durante mucho tiempo. El apellido Duperrin puede derivar del término antiguo francés "du Perrein", que significa "del molino" o "del puerto". Algunos miembros notables de la familia incluyen a Gilles Duperrin, un comandante naval y gobernador colonial francés en el siglo XVII, y a Michel Duperrin, un famoso escultor francés del siglo XIX. La investigación genealógica continua para determinar la historia y los linajes específicos de esta familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dupadar
El apellido "Dupadar" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Este apellido podría estar relacionado con una casta o grupo étnico específico en l...
apellidos > dupagan
El apellido "Dupagan" tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico derivado de "du pâté" que significa "del pastel".
apellidos > dupalan
El apellido Dupalan tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Bretaña. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de Duplan, que significa ...
apellidos > duparcq
El apellido "Duparcq" es un apellido de origen francés. Se deriva de un topónimo, que significa "del lugar altos (Du) Parque (Parcq)", con referencia a una localidad francesa lla...
apellidos > duparge
El apellido Duparge se originó en Francia y proviene de dos fuentes posibles. 1. El primero es que puede derivar de un nombre de lugar en Francia llamado "Du Parc", que significa...
apellidos > dupas
El apellido "Dupas" tiene origen francés. Es un apellido que deriva de la palabra francesa "du pas", que significa "del paso". Es un apellido que puede hacer referencia a alguien ...
apellidos > dupasquier
El apellido Dupasquier proviene de Suiza, específicamente de la región romanche de los Cantones suizos orientales. El apellido se deriva del nombre propio Pasquier (Pascual) que ...
apellidos > dupays
El apellido "Dupays" es de origen francés. Se deriva del topónimo "Du Pays," que significa "del lugar" o "del pueblo" en francés antiguo. Este apellido podría haber sido origin...
apellidos > dupe
El apellido "Dupe" tiene origen francés. Proviene de la palabra francesa "dupe", que significa "persona engañada o víctima de un engaño". Es posible que este apellido se haya o...
apellidos > dupere
El apellido "Dupré" tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre propio masculino francés "Guillaume Dupont", que significa "piedra de Guillermo". A medida que los miembros d...
apellidos > duperoir
El apellido Duperoir tiene su origen en Francia. Proviene de los nombres antiguos Du-Perot y Duperot que significan "hijo del perro" o "del hombre con un gran pájaro". Esta combin...
apellidos > duperoux
El apellido Duperoux proviene de Francia. Este apellido se deriva del nombre propio medieval "Duperon" que significa 'de la roca', y se ha evolucionado a través del tiempo hasta c...
apellidos > duperray
El apellido Duperray tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre de lugar Duperrey, que puede encontrarse en el departamento de Mancha-Huisne-et-du-Cercoallo. En la forma anti...
apellidos > duperre
El apellido Duperré posee orígenes franceses. Deriva del nombre propio medieval Dupert (que significa "fuera de la ciudad" en francés antiguo). En ocasiones se encuentra como Du...