
El apellido Duenha (Duhon/Duhon/Dunhón) se originó en Francia y Bélgica. Es de origen francés antiguo y se trata de un nombre de lugar o topónimo que proviene del vocablo "dune", que significa dunas de arena, comúnmente asociado a las costas arenosas. En el caso de apellidos de lugar, a medida que la población se expandía y migraba, algunos se hicieron comunes en otros países y se adaptaron al idioma local. Por ejemplo, Duenha puede evolucionar a Dufay en Francia o a Dunne en Inglaterra.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Duenha tiene orígenes desconocidos con certeza. Sin embargo, puede derivar de dos posibles fuentes: la primera es del latín "domus", que significa casa, y en algunos países europeos, como España o Portugal, se convirtió en Duenas o Duenha al pasar a las lenguas romance. La otra posibilidad es una corrupción de un apellido germánico, ya que el sufijo "ha" puede ser común en apellidos de origen germánico. En cualquier caso, no hay evidencia definitiva sobre la etimología y origen del apellido Duenha hasta ahora.
El apellido Duenha se encuentra principalmente concentrado en Portugal, donde es bastante común en el norte del país, especialmente en los distritos de Aveiro y Porto. También puede encontrarse entre algunas familias en Brasil, debido a la migración portuguesa durante el período colonial. Aun así, su distribución en Brasil es mucho más reducida que en Portugal. De manera general, Duenha es un apellido de tradición portuguesa, con una presencia menor en Brasil y posiblemente otros países donde se asentaron emigrantes portugueses.
El apellido Duenha se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías en distintas partes del mundo. Algunas posibles formas del mismo son: Duena, Doena, Duenha, Duhén, Duhene, Duhena, Duhéna o Duhenne. Estas variantes pueden derivar de la distribución geográfica y cultural del apellido, así como de las diferentes pronunciaciones regionales. También es posible que algunas personas añadan un artículo al comienzo del apellido, dándole forma como "La Duenha" o "Los Duenhas". Debido a estos factores y más, resulta difícil precisar con exactitud la cantidad de personas que llevan este apellido en todo el mundo.
Entre los miembros más famosos del linaje Duenas se encuentra la cantante colombiana Shakira Isabel Mebarak Ripoll, conocida popularmente como Shakira, reconocida por su voz potente y su baile enérgico; además de la actriz estadounidense Jessica DuBois, más conocida como Diane Lane, que ha sido nominada a tres Premios Óscar y ha protagonizado películas como *Un hombre fantástico* y *Entre copas*; por último, el escritor, periodista e historiador español Julio Caro Baroja Duena, considerado uno de los grandes estudiosos de la España medieval.
El apellido Duenha es originario del norte de Portugal, específicamente del distrito de Braga. Su etimología proviene del vocablo portugués "duende", que en castellano significa "espíritu maligno o fantasma". En la sociedad medieval, este apellido podría haber sido dado a un individuo considerado como poseedor de cualidades sobrenaturales o misteriosas. La familia Duenha se extendió también por la región noroeste de España, especialmente en Galicia y Asturias, debido a las movilizaciones migratorias entre Portugal y estos territorios durante la Edad Media y la Baja Edad Moderna. También existen ramas de esta familia en Brasil, donde el apellido se mantiene hasta hoy.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > due-mos
El apellido "Duemos" tiene origen española, específicamente en la región de Cataluña. Este apellido proviene de la palabra "duis" que significa "dulce" en catalán. Es un apell...
apellidos > dued
El apellido "Dued" tiene origen danés. Es un apellido patronímico derivado del nombre personal medieval "Dudo".
apellidos > duelli
El apellido Duelli tiene origen italiano. Proviene de la palabra "della" que significa "de la" en italiano, y se utilizaba para indicar la procedencia de una persona o una familia....
apellidos > duenas-cajucom
El apellido "Duenas Cajucom" es de origen español. "Duenas" proviene de la palabra en español antiguo "dueña", que significa señora o dueña de algo, y "Cajucom" es un apellido...
apellidos > duenog
El apellido "Duenog" tiene origen español. Es de origen toponímico, derivado del término "dueño", que hace referencia a una persona propietaria de un lugar o terreno.
apellidos > duerahem
El apellido Duerahem tiene origen incierto, no se encuentra información clara sobre su origen etimológico.
apellidos > duerre
El apellido "Duerre" proviene de origen germánico. Se deriva del antiguo nombre germánico masculino "Thorir" que significa "el que posee Thor", en referencia a Thor, el dios nór...
apellidos > duez
El apellido Duez tiene origen francés. Se deriva del nombre propio medieval "Duez", que a su vez se deriva de la palabra germánica "Theudo", que significa "pueblo" o "raza". Es u...