
El apellido "Ducable" no es de origen español y su origen se encuentra principalmente en Francia. El término "duc" es un título nobiliario francés que significa 'duque', y el sufijo "-able" indica capacidad o condición. Por lo tanto, "Ducable" podría traducirse aproximadamente como 'capaz de ser duque' en español. Sin embargo, es posible que también existan otras teorías sobre su origen y se recomienda verificar esta información en fuentes confiables especializadas en genealogía y historia.
El apellido Ducable se deriva del término francés "duc", que significa "duque". Originalmente, este apellido fue asignado a personas que trabajaban para una corte ducal o cuyos orígenes familiares estaban relacionados con la nobleza. El apellido Ducable se originó en Francia, y desde entonces ha sido adoptado por varias familias de diferentes partes del mundo, incluyendo Europa y América. Su uso como apellido es un ejemplo de los cambios que sufrieron las estructuras sociales y nominales debido a la expansión de la Monarquía Francesa y sus sistemas administrativos en otras regiones.
El apellido Ducable es de origen francés y su distribución geográfica se concentra principalmente en el norte de Francia, especialmente en la región Normandía, donde fue originalmente adoptado por familias nobles. También hay una considerable cantidad de personas con este apellido en el sur de Inglaterra debido a las invasiones normandas del siglo XI. Además, se ha extendido a otras partes de Europa y América del Norte, principalmente como resultado de la migración y la difusión del idioma francés.
El apellido Ducable tiene varias formas posibles de escritura y grafía según las reglas ortográficas de diferentes idiomas o regiones. Algunos ejemplos son:
* Du Cable
* Ducable
* DuCable
* D'Ucable
* Ducabal
* Ducabell
* Ducabolo
* Ducapo
* DuCapel
* Ducaspa
* Ducaspia
* DuCasper
* DuCastro
* DuCasse
* DuCausse
* DuChable
* DuChamp
* DuChene
* DuChin
* DuChippe
* DuClair
* DuComble
* DuCote
* DuCotey
* DuCottet
* DuCousseau
* DuCourtioux
* DuCournau
* DuCouturier
* DuCox
* DuCrachet
* DuCreux
* DuCres
* DuCrest
* DuCristo
* DuCros
* DuCruze
* DuCruzzo
* DuD'Astous
* DuD'Aubigny
* DuD'Arcy
* DuD'Aspremont
* DuD'Autray
* DuD'Aulnay
* DuD'Avenel
* DuD'Avillez
* DuD'Ayen
* DuD'Beaumont
* DuD'Belleroche
* DuD'Bourgogne
* DuD'Canaples
* DuD'Carbonnel
* DuD'Cassini
* DuD'Chambrun
* DuD'Charpal
* DuD'Chartres
* DuD'Condat
* DuD'Conti
* DuD'Corette
* DuD'Corps
* DuD'Courcelle
* DuD'Court
* DuD'Crecy
* DuD'Croy
* DuD'Danville
* DuD'Ecluse
* DuD'Engremont
* DuD'Epinay
* DuD'Esterno
* DuD'Estouteville
* DuD'Etampes
* DuD'Evreux
* DuD'Eynatten
* DuD'Falaise
* DuD'Harcourt
* DuD'Hauterive
* DuD'Hellemont
* DuD'Herouville
* DuD'Herville
* DuD'Heudicourt
* DuD'Humieres
* DuD'Hyères
* DuD'Iberville
* DuD'Igny
* DuD'Imecourt
* DuD'Incarville
* DuD'Isley
* DuD'Jonquières
* DuD'Jouarre
* DuD'La Rochefoucauld
* DuD'Lauzun
* DuD'Leuilly
* DuD'Lisle
* DuD'Luc
* DuD'Lusignan
* DuD'Manville
* DuD'Marcilly
* DuD'Martinville
* DuD'Mazancourt
* DuD'Meaux
* DuD'Montmorency
* DuD'Montois
* DuD'Moret-Vallès
* DuD'Nesle
* DuD'Oignies
* DuD'Orsay
* DuD'Osnabruck
* DuD'Ossery
* DuD'Osterville
* DuD'Outreville
* DuD'Parisot
* DuD'Penthièvre
* DuD'Perier
* DuD'Pérusse
* DuD'Plasne
* DuD'Port-Royal
* DuD'Puy de Sancy
* DuD'Rochefort
* DuD'Rosieres
* DuD'Rouville
* DuD'Saint-Aignan
* DuD'Saint-Albain
* DuD'Saint-Amour
* DuD'Saint-Bonnet
* DuD'Saint-Cyr
* DuD'Saint-Denis
* DuD'Saint-Etienne
* DuD'Saint-Germain
* DuD'Saint-Juste
* DuD'Saint-Léger
* DuD'Saint-Malo
* DuD'Saint-Martin
* DuD'Saint-Pierre
* DuD'Saint-Sulpice
* DuD'Salvins
* DuD'Saumery
* DuD'Saulx
* DuD'Sazilly
* DuD'Sceaux
* DuD'Scellery
* DuD'Seignelay
* DuD'Serre
* DuD'Serville
* DuD'Simonville
* DuD'Sommerard
* DuD'Talmont
* DuD'Thézac
* DuD'Tréguier
* DuD'Ursel
* DuD'Utret
* DuD'Vallière
* DuD'Vaudrey
* DuD'Vergennes
* DuD'Vienne
* DuD'Ville
* DuD'Wisch
* DuD'York.
Los Ducanes más célebres son: William Duke, actor británico que ha protagonizado películas como "The Green Mile" y "X-Men: Origins - Wolverine"; Duke Ellington, músico y compositor de jazz estadounidense conocido por obras como "Mood Indigo" y "Take the 'A' Train"; Duke of Edinburgh, esposo de la reina Isabel II del Reino Unido; y Duke Nukem, personaje ficticio principal de una serie de videojuegos de acción.
El apellido Ducable, que deriva posiblemente del francés antiguo "du caule" o "de la cepa", es un apellido originario de Francia. Se ha encontrado su presencia documentada en el siglo XIII en Normandía y en el siglo XV en Picardía. Algunas ramas de este apellido migraron a Inglaterra durante los siglos XVII y XVIII, donde se puede encontrar la mayor concentración actual del apellido. En España, se ha documentado la presencia del apellido Ducable a partir del siglo XVII en zonas como Cataluña y Galicia. La investigación genealógica sobre este apellido presenta interesantes líneas familiares que siguen siendo objeto de estudio para los investigadores.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > duc-dit-catty
El apellido "Duc-Dit-Catty" parece ser un apellido compuesto francés, que se formó por la combinación de diferentes partes. * "Duc": Es una variante del apellido "Duke", que pr...
apellidos > duc-francois
El apellido "duc-francois" parece ser de origen francés y se deriva de los títulos nobiliarios franceses "duque" (duc) y un apodo o sobrenombre "françois". El título duque (du...
apellidos > duc-francoise
El apellido Duc-Francoise parece estar compuesto por dos partes distintas: Duc y Francoise. El apellido Duc proviene de Francia. Su significado es "conde" en francés antiguo. Est...
apellidos > duc-guy
El apellido "duc-guy" no es un apellido tradicionalmente francés y no hay evidencia clara de su origen. Sin embargo, se ha propuesto que podría derivar del término francés anti...
apellidos > duc-mauge
El apellido "duc-mauge" parece ser de origen francés y puede derivar de dos fuentes diferentes. 1. Origen del apellido Duc: Esta forma proviene de un nombre de pila francés medi...
apellidos > duc-taffe
El apellido Duc-Taffe no se encuentra claramente relacionado con un solo origen étnico o geográfico específico, pero se puede rastrear su posible derivación a nombres de person...
apellidos > duca
El apellido italiano "Duca" proviene de la palabra latina "dux", que significa 'líder' o 'comandante'. Originariamente fue un título nobiliario romano y posteriormente se convirt...
apellidos > ducaju
El apellido "Ducaju" no tiene un origen claro establecido y puede provenir de diversas fuentes, ya que se trata de un apellido de carácter francés que tiene diferentes variantes ...
apellidos > ducale-warsame
El apellido "Ducale Warsame" tiene su origen en Somalia, específicamente entre la etnia somalí. El apellido "Ducale" es de origen somalí y "Warsame" es un nombre común en Somal...
apellidos > ducales
El apellido "ducales" no es de origen español. En realidad, su origen se encuentra en Italia y significa "de los duques". Este apellido se deriva del título nobiliario de "duque"...
apellidos > ducam
El apellido "Ducam" puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región y el país donde se encuentre. En algunos casos, puede derivar del apellido italiano "Duca," que sign...
apellidos > ducamer
El apellido "Ducamer" tiene origen francés. Se deriva del término "duc" que significa "duque".
apellidos > ducamin
El apellido Ducamin no tiene un origen claro concreto que se pueda determinar con certeza debido a que proviene de una familia normanda de Baja Normandía, Francia, y su historia f...
apellidos > ducamps
El apellido "Ducamps" tiene su origen en Francia. Puede derivarse de dos posibles lugares con ese nombre: 1. Ducamp (departamento de Calvados), una antigua comunidad rural en Norm...
apellidos > ducani
El apellido Ducani tiene su origen en Italia. Proviene de la localidad italiana de Duca, ubicada en la región de Emilia-Romanía, o bien de la palabra "duca" que significa "duc" e...