
El apellido "Doulce" es originario de Francia y proviene del idioma antiguo francés. Originalmente se refería a alguien que trabajaba como un pastelero o panadero suave y dulce. La palabra francesa para "dulce" es "doux", pero en este contexto el apellido se deriva de la profesión original del portador del apellido, no de la palabra "doux".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Doulce es una variante francés del apellido francés medieval "Douce", que proviene del adjetivo antiguo francés "douz" o "douce", que significa dulce, suave o agradable. Este apellido podría haber sido originalmente un sobrenombre derivado de alguna característica física o personal que fue agradable o suave para los demás. El uso del apellido se extendió a otros países y regiones, como Inglaterra y Gales, donde puede encontrarse en sus diferentes formas, tales como Dulce, Douce, Ducey, etcétera.
El apellido Doulce se encuentra principalmente en Francia y Bélgica, con una concentración mayor en el norte de Francia y la región valona de Bélgica. También hay algunas apariciones del apellido en Canadá, particularmente en Quebec debido a las ondas migratorias francesas históricas. Además, se pueden encontrar casos esporádicos en otros países de habla francesa como Suiza y Luxemburgo. En resumen, el apellido Doulce tiene su origen principalmente en Francia y Bélgica, con presencia menor en otras regiones de habla francesa.
El apellido Doulce posee diversas variantes y grafías en diferentes idiomas y regiones, incluido el español. Algunas formas del apellido Doulç (en francés) son: Doucet, Doucelin, Doucette, Doucé, Doucla, Douclard y Douclot. En inglés, el apellido se puede encontrar como Dolce, Dolch, Dolci y Dolcius. También existe una forma de origen judío medieval que se escribe como Dulce o Ducla, y en portugués aparece como Doulcé ou Dulcé. En español, se ha encontrado el apellido en forma de Dulz o Dúlz.
Entre los famosos que llevan el apellido D'Oyly Hay (la versión inglesa de Doulce), se encuentran a Lady Ottoline Morrell, una influyente patrona de artistas y pensadores del siglo XX en Inglaterra; y a Julian D'Oyly Hay, un actor británico conocido por su papel en la serie "The Crown". Otro personaje notable es el periodista de noticias Frank Doyle, quien fue corresponsal en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial. Además, el inventor y matemático francés Pierre-Simon Laplace también utilizó la forma abreviada de su apellido, Laplace-Dulong, en colaboración con Augustin Jean Fresnel en estudios sobre óptica.
El apellido Doulce se originó en Francia y tiene sus raíces en la región de Poitou, actualmente conocida como Poitou-Charentes. Apareció por primera vez en documentos históricos en el siglo XI. El nombre original era Doucelin o Doucet, derivados del término francés "doux" que significa dulce. La familia Doulce era originariamente vassalla de los condes de Poitou y después de los reyes de Francia. Se extendió a otras regiones de Francia y posteriormente al Reino Unido, especialmente a Escocia, Inglaterra y Gales debido a las migraciones y guerras fronterizas con Francia durante la Edad Media. La familia fue conocida por sus logros en el campo militar y político y también por ser patronos de la iglesia. Algunos miembros notables incluyen a los señores Doulce de Préau, que fueron feudales durante la Edad Media. La investigación genealógica actual continúa en busca de más información sobre su historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dou-sa
El apellido Dou-Sa proviene de Haití, un país del Caribe. Es un apellido criollo haitiano que puede tener dos orígenes posibles: 1. Origen Africano: Dou-Sa es una variante de l...
apellidos > douache
El apellido Douache no tiene un origen claro definido. Puede que provenga de diferentes regiones y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener orígenes franceses, con po...
apellidos > douaer
El apellido Douaer tiene su origen en Francia. Se deriva de diversas fuentes posibles, una de las más probables es que provenga del nombre personal francés "Dudu", el cual se der...
apellidos > douagi
El apellido Douagi no es de origen español y su origen no está claro, ya que proviene de una región o cultura diferente a la española. Sin embargo, es posible que se trate de u...
apellidos > douagui
El apellido Douagui no es de origen español y su origen se encuentra en la región de Francia, específicamente en Bretaña. En Bretaña, este apellido proviene del antiguo topón...
apellidos > douai
El apellido Douai tiene su origen en Francia y proviene de la ciudad histórica de Douai ubicada en el departamento de Norte-Pas-de-Calais. En el pasado, muchos habitantes de esta ...
apellidos > douaidia
El apellido "Douaidia" no es fácil de rastrear su origen con exactitud debido a que ha pasado por múltiples variaciones y regiones durante los siglos. Sin embargo, se cree que po...
apellidos > douaifia
El apellido Douaifia se originó en Túnez y más precisamente en la ciudad de Kairouan, que fue uno de los centros culturales y políticos más importantes de la región durante l...
apellidos > douaihy
El apellido Douaihy (también escrito Dahiyeh o Duwayhi) tiene sus orígenes en la región de Mont-Liban, en Líbano. Es un apellido árabe que proviene del nombre árabe "Day'a" q...
apellidos > doualla-goethe
El apellido Doualla-Goethe no parece ser un apellido de origen alemán como Goethe, sino más bien uno compuesto de dos partes. Doualla es un apellido camerunés que proviene del ...
apellidos > douame
El apellido "Douame" tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente se origina de la región de Francia.
apellidos > douangmala
El apellido Douangmala tiene su origen en Laos, un país de Asia del Sudeste. Este apellido pertenece a una etnia laotiana conocida como los Hmong-Mien o Yao. Los Hmong son un grup...
apellidos > douangmanivanh
El origen del apellido Douangmanivanh es laicamente de origen lao. Douangmanivanh se traduce al español como "hombre de Douangmani". La palabra Douangmani hace referencia a un lug...
apellidos > douangpaseut
El apellido Douangpaseut no es de origen español tradicional. Es un apellido laosiano que proviene del pueblo tai-kadai. Los primeros registros escritos del apellido se remontan a...