
El apellido Doukar es de origen francés. Se deriva del nombre propio Du Caur ou Du Card (del francés "du cœur", que significa "del corazón"). En ocasiones se puede encontrar en forma abreviada como Doucet, Doucette, Ducat, Duchateau o Duché.
El apellido Doukar es de origen francés y proviene de la región de Bretania. Se trata de una variante regional del apellido Duquer, que significa "propietario de una granja" en el antiguo idioma bretón. La palabra "Doukar" podría derivarse del bretón *du-ker* (granja) o *dour-ker* (granja fortificada). A lo largo del tiempo, la forma de escribir este apellido ha variado según las distintas regiones donde se haya establecido.
El apellido Doukar se encuentra principalmente en el norte de Africa, más específicamente en Marruecos y Argelia. Aunque su distribución es más concentrada en estas regiones, también hay casos documentados de personas con este apellido en países del Magreb y otros territorios con población árabe. La mayoría de las personas que llevan el apellido Doukar son descendientes de los bereberes, el principal grupo étnico de habla amazigue en Marruecos y Argelia.
El apellido Doukar puede encontrarse con diversas grafías y variaciones según el idioma o la fuente. Algunos de los posibles formatos incluyen:
* Dokar, Doucar, Doukaar, Dougar, Dukaar, Doocar o Docar.
* También puede encontrarse con diferentes diacríticos en lenguajes como el francés (Doucars, Doukars) o el ruso (Дукар, Дукар).
Es posible que estas variaciones hayan surgido debido a errores de transcripción o traducción al momento de registros genealógicos u oficiales.
Entre los individuos más conocidos que llevan el apellido Doukar se encuentran:
1. Anatole Doukari, un político francés que fue ministro del Interior de Francia durante la Segunda República Francesa (1848-1852).
2. Lila Doucair, una cantante estadounidense conocida por ser miembro de la banda femenina Eisley.
3. Sam Doukas, un actor canadiense que ha participado en producciones tanto televisivas como cinematográficas.
4. Stephanos Doukas, un historiador griego y especialista en historia bizantina y medieval.
El apellido Doukar tiene orígenes bizantinos y se encuentra ampliamente difundido en Grecia, Chipre y otras regiones del Mediterráneo Oriental. Se cree que el apellido puede provenir de la palabra griega "doukas", que significa duque o gobernador. Algunos linajes Doukar también se remontan al Imperio bizantino y están relacionados con las familias aristocráticas de la época. En Grecia, se ha registrado la presencia del apellido en la región de Macedonia desde el siglo XVII, y en Chipre, Doukars han tenido un papel importante en la historia local, desempeñando roles importantes en la administración y la Iglesia Ortodoxa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dou-sa
El apellido Dou-Sa proviene de Haití, un país del Caribe. Es un apellido criollo haitiano que puede tener dos orígenes posibles: 1. Origen Africano: Dou-Sa es una variante de l...
apellidos > douache
El apellido Douache no tiene un origen claro definido. Puede que provenga de diferentes regiones y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener orígenes franceses, con po...
apellidos > douaer
El apellido Douaer tiene su origen en Francia. Se deriva de diversas fuentes posibles, una de las más probables es que provenga del nombre personal francés "Dudu", el cual se der...
apellidos > douagi
El apellido Douagi no es de origen español y su origen no está claro, ya que proviene de una región o cultura diferente a la española. Sin embargo, es posible que se trate de u...
apellidos > douagui
El apellido Douagui no es de origen español y su origen se encuentra en la región de Francia, específicamente en Bretaña. En Bretaña, este apellido proviene del antiguo topón...
apellidos > douai
El apellido Douai tiene su origen en Francia y proviene de la ciudad histórica de Douai ubicada en el departamento de Norte-Pas-de-Calais. En el pasado, muchos habitantes de esta ...
apellidos > douaidia
El apellido "Douaidia" no es fácil de rastrear su origen con exactitud debido a que ha pasado por múltiples variaciones y regiones durante los siglos. Sin embargo, se cree que po...
apellidos > douaifia
El apellido Douaifia se originó en Túnez y más precisamente en la ciudad de Kairouan, que fue uno de los centros culturales y políticos más importantes de la región durante l...
apellidos > douaihy
El apellido Douaihy (también escrito Dahiyeh o Duwayhi) tiene sus orígenes en la región de Mont-Liban, en Líbano. Es un apellido árabe que proviene del nombre árabe "Day'a" q...
apellidos > doualla-goethe
El apellido Doualla-Goethe no parece ser un apellido de origen alemán como Goethe, sino más bien uno compuesto de dos partes. Doualla es un apellido camerunés que proviene del ...
apellidos > douame
El apellido "Douame" tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente se origina de la región de Francia.
apellidos > douangmala
El apellido Douangmala tiene su origen en Laos, un país de Asia del Sudeste. Este apellido pertenece a una etnia laotiana conocida como los Hmong-Mien o Yao. Los Hmong son un grup...
apellidos > douangmanivanh
El origen del apellido Douangmanivanh es laicamente de origen lao. Douangmanivanh se traduce al español como "hombre de Douangmani". La palabra Douangmani hace referencia a un lug...
apellidos > douangpaseut
El apellido Douangpaseut no es de origen español tradicional. Es un apellido laosiano que proviene del pueblo tai-kadai. Los primeros registros escritos del apellido se remontan a...