
El apellido Douda es de origen germánico. Deriva del nombre personal Teudórico, compuesto por las palabras *theudo* (pueblo) y *ric* (poderoso o rico). Fue muy popular en Alemania durante la Edad Media. Posteriormente, muchos miembros de esta familia migraron a Francia e Inglaterra, donde el apellido se convirtió en Douda, Doode, Dooda y otras variaciones.
El apellido Douda tiene orígenes bíblicos. Proviene del nombre hebreo "Daud" o David, que es una forma abreviada de "Yehudah", el tercer hijo de Jacob y padre de Rey David en la Biblia Hebraica. En las épocas medievales y modernas europeas, este apellido se asoció con los judíos sefardíes que habían sido expulsados de España y Portugal a finales del siglo XV. Se cree que el apellido Douda puede haber surgido como una forma adaptada al idioma portugués de la palabra hebrea "David".
El apellido Douda se encuentra principalmente concentrado en regiones europeas, más específicamente en Francia y Bélgica. En Francia, está distribuido mayoritariamente en la región histórica de Alsacia, mientras que en Bélgica se puede encontrar principalmente en Bruselas y en las provincias de Lieja y Namur. Además, también hay presencia del apellido Douda en Suiza, especialmente en el cantón de Genebra. También se han registrado casos de la existencia del apellido Douda en Alemania y en algunos países africanos como Camerún y Togo, donde posiblemente hay descendientes de colonos franceses o belgas.
El apellido Douda tiene varias formas de grafía y variantes regionales. Algunos ejemplos son:
* Douda (forma más común)
* Duda
* Douda
* Duba
* Doudet
* Doudetta
* Doudetto
* Doudis
* Doudois
* Doudu
* Duoda
* Dudou
Además, en algunos países como Brasil y Portugal, es posible encontrar formas adaptadas al lenguaje local, como:
* Duada (Brasil)
* Duda (Portugal)
Las personas más famosas con el apellido Douda incluyen a:
1. Tarek Douada, futbolista tunecino que ha jugado en diversos equipos de la liga francesa y la selección nacional tunecina.
2. Fethi Douada, futbolista tunecino que actualmente juega para el club estadounidense Seattle Sounders FC y ha sido internacional con Túnez.
3. Nesrine El-Barthaoui Douada, cantante y compositora franco-tunecina conocida por su participación en la primera temporada del programa de talentos "The Voice" en Francia.
4. Farid al-Atrash Douada, político tunecino que ha servido como miembro del Parlamento tunecino desde 2019 y fue presidente del Partido Popular Constitucionalista.
5. Moufida Tlatli Douada, cineasta tunecina cuyo trabajo ha sido reconocido internacionalmente, incluyendo su película "El ruedo de la vida" que ganó el premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 1994.
El apellido Douda tiene orígenes germanos y se encuentra principalmente en Europa Central y Oriental. En Alemania, se cree que deriva del nombre personal Dudo, el cual era común entre los francos. Por otro lado, en Hungría se piensa que es una forma regional de Duda o Dudás, con origen en un apellido de la nobleza húngara medieval. En España, se encuentra un linaje noble catalán llamado Doude y Douda, que originó de Guillem Ramon Doude, quien vivió en el siglo XIII y fue señor de Bellcaire. La familia Douda también está documentada en Aragón y Valencia. En total, más de 150.000 personas tienen este apellido en España según datos del Instituto Nacional de Estadística de dicho país.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dou-sa
El apellido Dou-Sa proviene de Haití, un país del Caribe. Es un apellido criollo haitiano que puede tener dos orígenes posibles: 1. Origen Africano: Dou-Sa es una variante de l...
apellidos > douache
El apellido Douache no tiene un origen claro definido. Puede que provenga de diferentes regiones y culturas. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener orígenes franceses, con po...
apellidos > douaer
El apellido Douaer tiene su origen en Francia. Se deriva de diversas fuentes posibles, una de las más probables es que provenga del nombre personal francés "Dudu", el cual se der...
apellidos > douagi
El apellido Douagi no es de origen español y su origen no está claro, ya que proviene de una región o cultura diferente a la española. Sin embargo, es posible que se trate de u...
apellidos > douagui
El apellido Douagui no es de origen español y su origen se encuentra en la región de Francia, específicamente en Bretaña. En Bretaña, este apellido proviene del antiguo topón...
apellidos > douai
El apellido Douai tiene su origen en Francia y proviene de la ciudad histórica de Douai ubicada en el departamento de Norte-Pas-de-Calais. En el pasado, muchos habitantes de esta ...
apellidos > douaidia
El apellido "Douaidia" no es fácil de rastrear su origen con exactitud debido a que ha pasado por múltiples variaciones y regiones durante los siglos. Sin embargo, se cree que po...
apellidos > douaifia
El apellido Douaifia se originó en Túnez y más precisamente en la ciudad de Kairouan, que fue uno de los centros culturales y políticos más importantes de la región durante l...
apellidos > douaihy
El apellido Douaihy (también escrito Dahiyeh o Duwayhi) tiene sus orígenes en la región de Mont-Liban, en Líbano. Es un apellido árabe que proviene del nombre árabe "Day'a" q...
apellidos > doualla-goethe
El apellido Doualla-Goethe no parece ser un apellido de origen alemán como Goethe, sino más bien uno compuesto de dos partes. Doualla es un apellido camerunés que proviene del ...
apellidos > douame
El apellido "Douame" tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente se origina de la región de Francia.
apellidos > douangmala
El apellido Douangmala tiene su origen en Laos, un país de Asia del Sudeste. Este apellido pertenece a una etnia laotiana conocida como los Hmong-Mien o Yao. Los Hmong son un grup...
apellidos > douangmanivanh
El origen del apellido Douangmanivanh es laicamente de origen lao. Douangmanivanh se traduce al español como "hombre de Douangmani". La palabra Douangmani hace referencia a un lug...
apellidos > douangpaseut
El apellido Douangpaseut no es de origen español tradicional. Es un apellido laosiano que proviene del pueblo tai-kadai. Los primeros registros escritos del apellido se remontan a...