
El apellido "Dorado" es de origen hispano y tiene su raíz en la palabra que significa "dorado", lo cual indica que podría provenir de un ancestro o antepasado que tuviera el cabello o la piel dorada, o bien se refiere a alguien que era rico o adornado con oro. La palabra "Dorado" también puede ser un topónimo, es decir, un nombre de lugar que proviene del latín "Aurum", que significa oro. Así, podría haber sido utilizado como apellido por personas originarias de lugares donde se encontraba oro en grandes cantidades, como España o América Latina.
El apellido Dorado proviene del idioma español y se traduce como "dorado", que significa "dorado" o "de oro". Es un apellido topónimo originario de España, específicamente de la ciudad de Dorado, en la provincia de Sevilla. El nombre de la ciudad se derivó del arábigo "Dawrāḍ", que significa "fuente de agua" o "lugar donde abundan los manantiales". Posteriormente, durante la Edad Media, el topónimo evolucionó hasta convertirse en Dorado en español. A lo largo de la historia, muchos españoles que residían cerca de esta localidad adoptaron este apellido como su propio.
El apellido Dorado se encuentra principalmente en países hispanohablantes, aunque su frecuencia varía considerablemente según la región. En España, es más común en las regiones del sur y este, especialmente en Andalucía, Valencia y Murcia. En América Latina, se encuentra en países como Colombia, Puerto Rico, Cuba, Venezuela y Argentina, pero también en regiones con una población de ascendencia española, como los Estados Unidos y Filipinas. Por otro lado, esposas de indígenas o negros que fueron bautizadas por conquistadores españoles recibieron este apellido, lo que explica su presencia en algunos países de Centroamérica y Sudamérica. En resumen, el apellido Dorado se encuentra principalmente en España y América Latina, pero también en otros lugares donde hay descendientes españoles.
El apellido Dorado presenta diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo y según los países. Algunas de ellas son:
* Dorado (España)
* D'Oro (Italia)
* Gold (inglés)
* Doré (francés)
* Dorados (plural en español)
* d'Orado (usado ocasionalmente en España para distinguerlo de otros apellidos similares como Oro)
* Doradó (forma castellanizada del apellido catalán Dorda)
* Dorado y Dorado y Pacheco (común en Colombia, donde son combinados con el apellido maternopaterno)
* Dorado de la Vega o Dorado López (combinación de un segundo apellido con Dorado)
* Doradóo, Doradoo o Doradoo (formas menos comunes)
Cada una de estas variantes se utiliza en diferentes contextos y regiones geográficas.
Los nombres más famosos con el apellido Dorado incluyen al actor y comediante mexicano Eugenio Derbez, conocido por películas como "La Familia P. Luche" y "Instructions Not Included"; a la cantante colombiana Shakira Mebarak Ripoll, quien ha ganado 3 Premios Grammy y varios Discoteca Diamante; y al futbolista uruguayo Diego Godín Dorado, que fue capitán del Atlético de Madrid y se destacó en la Selección Uruguaya.
El apellido Dorado tiene orígenes antiguos y variedad de orígenes posibles. Una teoría sugiere que proviene del apellido inglés "D'Orde" o "de la Orden", una familia noble que trajo el apellido a Inglaterra después de la conquista normanda en 1066. Otra teoría lo asocia con la ciudad española de Cádiz, donde se encuentran referencias al apellido Dorado desde el siglo XV. En España, puede ser un apellido toponímico que se relaciona con lugares denominados "Dorado" o una variante del apellido D'Oro, que significa "oro". Sin embargo, la exactitud de estas teorías es objeto de discusión entre genealogistas y historiadores.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dor
El apellido "Dor" es de origen hebreo y se puede encontrar principalmente en Israel. Su significado en hebreo es "generación" o "tesoro".
apellidos > dor-julien
El apellido "Dor-Julien" parece ser una fusión de dos nombres de pila: "Dor", que es un apellido que proviene de diversas fuentes, incluida la localidad francesa Dor en Provenza y...
apellidos > dora-babu
El apellido "Dora Babu" tiene origen en la India, siendo un apellido común entre las comunidades telugu.
apellidos > dora-reddy
El apellido "Reddy" tiene su origen en la India, y es común entre la comunidad telugu en el estado de Andhra Pradesh. Es uno de los apellidos más populares entre los brahmanes de...
apellidos > dorababu
El origen del apellido "Dorababu" es indio. Este apellido puede tener diversas variantes y significados en diferentes regiones de la India.
apellidos > dorabujji
El apellido Dorabujji es de origen indio. Más precisamente, proviene de la región de Hyderabad en el estado indio de Telangana y de la comunidad comercial parsi de ascendencia pe...
apellidos > dorafils
El apellido Dorafils no es de origen español comúnmente reconocido. Parece que puede derivar de nombres propios griegos o bizantinos. Sin embargo, para obtener información más ...
apellidos > doraha
El apellido "Doraha" tiene origen desconocido y no se encuentra información específica sobre su etimología o significado.
apellidos > dorairajan
El apellido Dorairajan tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil, y su significado se relaciona con el dios h...
apellidos > doraiswamy
El apellido Doraiswamy tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu.
apellidos > doralice-do-santos-aragao
El apellido Doralice-do-Santos-Aragão es de origen portugués. "Doralice" y "Santos" son nombres propios, mientras que "Aragão" es un apellido común en Portugal, que procede de ...
apellidos > dorani
El origen del apellido Dorani es difícil de determinar con precisión debido a que la mayoría de los apellidos de origen italiano han evolucionado a lo largo de los siglos y han ...