Fondo NomOrigine

Apellido Don

¿Cuál es el origen del apellido Don?

El apellido "Don" no es un apellido tradicional europeo o latino, sino que se trata de una palabra que significa "señor" en varios idiomas, incluyendo el español, francés y portugués. El origen del apellido "Don" como un apellido propio es incierto y puede haber derivado de diferentes fuentes. Algunos estudios sugerirían que pudiera provenir de personas o familias nobles o de la Iglesia Católica en España, mientras que otros lo atribuyen a órdenes militares españolas o a los cruzados en el Mediterráneo Oriental. Sin embargo, el uso del apellido "Don" como un nombre propio es raro en la mayoría de los países hispanohablantes y su uso como tal no está documentado antes del siglo XX.

Aprende más sobre el origen del apellido Don

Significado y origen del apellido Don

El apellido "Don" no es un apellido comúnmente usado como tal en España o Hispanoamérica, sino que se trata más bien de un título nobiliario, utilizado principalmente antes del apellido propio. El origen del apellido Don se remonta al título "don", que en español significa "señor" y era usado para referirse a los caballeros en la Edad Media y a los hombres de nobleza en general. Por lo tanto, el apellido Don puede derivarse del título nobiliario otorgado a una persona por sus servicios destacados al rey o a su familia aristocrática, o simplemente como un signo de respeto o cortesía. No obstante, es importante señalar que en algunas regiones de España se encuentran familias con el apellido Don, sin embargo, no tiene una relación directa con el título nobiliario.

Distribución geográfica del apellido Don

El apellido Don se encuentra principalmente concentrado en España, siendo originario de las regiones de Castilla y León y Valencia. Sin embargo, también se puede encontrar en otras partes del mundo debido a la diáspora española. Por ejemplo, en países como Cuba, Puerto Rico y Filipinas, donde muchos colonos españoles emigraron durante los siglos XVI al XIX. Asimismo, en Estados Unidos y otros países de América del Norte hay comunidades con el apellido Don debido a la inmigración española en el siglo XX.

Variantes y grafías del apellido Don

El apellido Don posee diversas variaciones y grafías a lo largo de los años debido a la evolución de la ortografía española y a las diferencias regionales en España y América Latina. Algunos ejemplos son:

* Don (forma más común)
* Doñe
* Doño
* Dongo
* Duno
* Done
* Domingo
* Donni
* Donno

En América Latina, es común encontrar la forma "Don" como nombre propio, y en España se utiliza principalmente como apellido. También puede encontrarse con diferentes diacríticos dependiendo de la región, por ejemplo: Doño (con tilde) o Doñó (con acento agudo).

Personas famosas con el apellido Don

La familia Don incluye varias figuras destacadas a lo largo de la historia:

1. Juan Pablo II (Pope John Paul II) - Papá de la Iglesia Católica entre 1978 y 2005.
2. Julio César Chávez - Campeón mexicano de boxeo, conocido por su dominancia en pesos ligero y superligero.
3. Enrique Donoso - Político chileno, presidente de Chile entre 1861 y 1871.
4. José Donoso - Novelista chileno considerado como uno de los principales escritores de la llamada "Generación del 50".
5. Francisco Javier Muñoz Donoso (Donoso) - Artista venezolano, conocido por sus pinturas abstractas.
6. Juan Ponce de León - Explorador español que descubrió Florida en el siglo XVI.
7. Manuel Donde (Manuel Domingo Márquez y Morales) - Arquitecto mexicano, uno de los más importantes del siglo XIX.
8. Salvador Dalí - Pintor español surrealista, conocido por su trabajo en la serie "Melancólicos".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Don

El apellido Don, posiblemente de origen vasco, se encuentra documentado desde el siglo XIII en España y Francia. En España, el apellido Don proviene del nombre propios Donato o Domingo, y fue asumido por personas que pertenecían a la nobleza o clero. Los primeros registros de este apellido se encuentran en la zona del País Vasco y Navarra. En Francia, el apellido Don también deriva del nombre propios Domingo y está documentado desde el siglo XIII en regiones como Provenza, Languedoc y Bretaña. También hay registros de personas con el apellido Don en Italia, especialmente en Toscana y Sicilia, donde puede haberse extendido a través del comercio marítimo entre España e Italia durante la Edad Media.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Don ang (Apellido)

apellidos > don-ang

El origen del apellido "Don" es difícil de determinar exactamente debido a que es un título nobiliario que puede proceder de distintas fuentes. En España y otros países hispano...

Don antony (Apellido)

apellidos > don-antony

El apellido "Don Antonio" no es un apellido tradicional en sí mismo. Es una forma de dirección o título que significa "Señor Antonio". No se puede determinar su origen geográf...

Don baba (Apellido)

apellidos > don-baba

El apellido "Don Baba" parece tener origen árabe.

Don carlito (Apellido)

apellidos > don-carlito

El apellido "Don Carlito" tiene un origen hispánico, específicamente en España. Proviene de un nombre propio, Carlito, que a su vez deriva del nombre Carlos.

Don cnu (Apellido)

apellidos > don-cnu

El apellido Don Cnu no es un apellido tradicionalmente conocido en España o América Latina, por lo que su origen puede ser difícil de determinar con precisión. Sin embargo, pod...

Don deeb (Apellido)

apellidos > don-deeb

El apellido "don deeb" parece ser de origen bíblico y proviene del hebreo. Según la Biblia, "Dabar" significa dar y "El" es un título divino que significa Dios. Así, "Dondeeb" ...

Don don (Apellido)

apellidos > don-don

El apellido "Don" tiene origen en el idioma latín, derivado de la palabra "dominus", que significa señor o dueño.

Ďòñ Ďűbāį (Apellido)

apellidos > on-b

El apellido "Ďòñ Ďűbāį" parece que no es de origen comúnmente conocido en España o América Latina. Es posible que sea de origen extranjero, ya que contiene caracteres que...

Don escobar (Apellido)

apellidos > don-escobar

El apellido Escobar tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Escobar en la provincia de Burgos, España. Se cree que este apellido se extendió por diferentes regione...

Don houssem (Apellido)

apellidos > don-houssem

El apellido "Don Houssem" es de origen francés. Puede derivarse del nombre propio "Hugues" o "Husson", y luego haber sido corrompido o adaptado al español a través de la imigrac...

Don jan (Apellido)

apellidos > don-jan

El apellido Don Jan es de origen incierto. Sin embargo, puede derivar del nombre personal Juan (o Juanito) que se transformó en un apellido al agregar la preposición "de" o "del"...

Don khan (Apellido)

apellidos > don-khan

El apellido "Khan" tiene su origen en Asia Central y del Sur. Es un apellido común en países como India, Pakistán, Bangladesh y Afganistán, entre otros. Este apellido se deriva...

Döñ mâñî (Apellido)

apellidos > don-mani

El apellido "Don Mani" es de origen italiano. Es un apellido que puede estar relacionado con el nombre "Mani", que significa "mano" en italiano. También puede estar relacionado co...

Don mine (Apellido)

apellidos > don-mine

El apellido "Don Mine" parece tener origen anglosajón. Su significado específico no está claro, pero podría derivar de "Dunn", que significa "oscuro" en inglés, o de "Mann", q...

Don moen (Apellido)

apellidos > don-moen

El apellido "Moen" tiene origen noruego. Es un apellido que proviene de la región de Escandinavia y deriva del nombre personal "Móinn".