
El apellido "Domingues" es de origen portugués y se deriva de nombre propio que significa "del domingo" en latín. En la Edad Media, era habitual que los hijos heredasen el nombre del día de la semana en el que nacieron sus padres. En este caso, si un niño nació el domingo, su apellido podría ser "Domingues" o algo similar.
El apellido Domingues es originario de Portugal y España, siendo una variante del nombre propio Domingo, que proviene del latín "Dominus" (Señor). En la Iglesia católica, Domingo fue el nombre dado al Apóstol Santiago, cuya tradición sostiene que fue bautizado el domingo siguiente a su conversión. El apellido Domingues tiene varias formas regionales en España y Portugal, como Domínguez, Domingo, Domínguez Mato, Domínguez Montes o Domingos (en portugués). La familia Domingues se extendió por Europa durante la Edad Media y el Renacimiento, siendo común en países hispanohablantes como España, México, Argentina, Perú, Chile y Filipinas.
El apellido Domingues se encuentra principalmente en el sur de América del Sur y en particular en el país de Brasil. Es un apellido común entre los habitantes de la región Centro-Sur del país, con una concentración significativa en los estados de Minas Gerais, Rio de Janeiro y São Paulo. También se encuentra en menor cantidad en otras regiones brasileñas como el norte y el nordeste. Además, también se puede encontrar en Portugal y sus colonias históricas, debido a que es una variante apellido del nombre Domínguez, que proviene de la misma raíz.
El apellido "Domingues" presenta diversas variantes y grafías en diferentes regiones, países y épocas. Estas incluyen: Domínguez, Domíngues, Domingués, Domínguez de Mendoza, Domingoz, Domíngez y muchas otras posibilidades. En portugués, donde el apellido original se origina, puede escribirse como "Domingos" en forma singular o "Domingues" en plural. Otras lenguas como el francés pueden transcribirlo como "Dominguez". También es posible encontrar versiones más abreviadas, como Domíng, Domi, o incluso el diminutivo Domingo.
Entre los individuos notables que comparten el apellido Domingues se encuentran varias figuras destacadas. Pedro Domingues (Portugal), un arquitecto del siglo XIX, conocido por sus obras en Lisboa y otras partes de Portugal. En el mundo de la música, destaca el guitarrista brasileño João Gilberto Nascimento Domingos, considerado uno de los padres del bossa nova. De igual manera, es importante mencionar a la actriz portuguesa Maria do Céu Amaro Domingues (Conchita), ganadora de un Globo de Oro por su interpretación en "Maria dos Prazeres". En el mundo deportivo, Francisco Javier Domínguez (España) es un ciclista que ha participado en los Juegos Olímpicos y ha logrado varias victorias en carreras profesionales.
El apellido Domingues, cuya origen se pierde en los tiempos medievales, es común en Portugal y Brasil, siendo también registrado en otros países hispanohablantes debido a la migración histórica entre estos territorios. En Portugal, el nombre aparece ya en 1071 con una familia noble del condado de Portucale y ha sido un apellido común en la región norte desde entonces. En Brasil, se cree que el apellido llegó a través de los primeros colonos portugueses en el siglo XVI. A lo largo de los siglos, el apellido Domingues se ha diversificado en numerosas variantes regionales, como Dominguez y Domínguez en España, Dominique en Francia, y Domingo en Italia, entre otras. La investigación genealógica sobre este apellido revela una larga historia de emigrantes y colonizadores que han contribuido a la cultura y el desarrollo económico de los países donde se ha establecido el apellido Domingues.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > doma-bhutia
El apellido "Doma Bhutia" tiene su origen en la India, específicamente entre el grupo étnico Bhutia que habita en la región del Himalaya en el estado de Sikkim.
apellidos > domada
El apellido "Domada" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se cree que proviene de una antigua palabra gallega que significa "domado" o "domesticad...
apellidos > domadia
No pude encontrar información específica sobre el origen del apellido "Domadia". Es posible que sea un apellido de origen geográfico, que hace referencia a un lugar llamado Doma...
apellidos > domagala
El apellido Domagala es de origen polaco. Se deriva del nombre eslavo "Domagał", que significa "el que pide". Se lleva a cabo en Polonia y otros países de Europa oriental.
apellidos > domaguing
El apellido "Domaguing" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra principalmente en las regiones de Filipinas.
apellidos > domain
El origen del apellido "Domain" es de origen inglés y proviene de la profesión o lugar de trabajo de los antepasados de quienes lo portan. Puede derivar del antiguo profesión de...
apellidos > domaino
El apellido "Domaino" tiene origen español. Es un apellido que probablemente deriva de la palabra latina "dominus", que significa "señor" o "dueño". Es posible que este apellido...
apellidos > domairia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > domalain
El apellido Domalain parece provenir de Francia. En francés antiguo, "domaine" significa "dominio" o "propiedad". Es posible que los miembros originales de esta familia hayan teni...
apellidos > domalanta
El apellido Domalanta se originó en Filipinas. Es un apellido común en las regiones de Ilocos y Visayas en Filipinas y posiblemente tiene raíces españolas.
apellidos > domalaon
El apellido Domalaon es de origen filipino. Suele encontrarse en la región de Visayas, en las Filipinas.
apellidos > doman
El apellido "Doman" es de origen anglosajón y se deriva del nombre personal antiguo anglosajón "Doma" o "Domma", que significa "tierra elevada". El apellido puede haberse origina...