
El apellido Dolda es de origen alemán. Su significado se refiere a un habitante o descendiente de un lugar alto y escarpado. La palabra Dolda deriva del vocablo antiguo germánico "thol-" que significa "alzada" o "altura", y el sufijo "-da" que indica una localidad en los idiomas germanos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Dolda es de origen alemán y se deriva de la palabra alemana "Tal" que significa 'vado' o 'pasadizo', ya que en el tiempo medieval los personas con este apellido vivían cerca de pasos de montaña o terrenos de transición entre prados o bosques. A menudo, estos apellidos se asociaban a las localidades donde la persona nació y habitaba. En el caso del apellido Dolda, no se ha podido identificar una localidad específica con este nombre en Alemania, pero es probable que provenga de un vado o pasadizo cercano a alguna aldea o ciudad de la zona.
El apellido Dolda se concentra principalmente en la región europea de Carintia, en Austria, donde es uno de los apellidos más comunes. También se encuentra en otras regiones de Austria, pero su densidad es mucho menor. Además, hay poblaciones significativas de personas con el apellido Dolda en la vecina Eslovenia, particularmente en las provincias de Carintia y Gorenjska. Otros países donde se ha registrado este apellido son Italia (principalmente en la provincia autónoma de Trento), Croacia, Alemania, Suiza y España. En general, el apellido Dolda es relativamente poco común fuera de estas regiones europeas centrales.
Las variantes y grafías del apellido Dolda incluyen: D'Olda, Del Olda, De Olda, Do Olda, Domínguez Dolda, Doldás, Doldà, Dólida, Dólida y otros. Esta palabra se origina de la zona vasca de España, donde es común encontrar apellidos con sufijos -a o -ez, que indican pluralidad. En este caso, Doldas podría ser el plural de Dolda. Además, en catalán se emplea la grafía Dólida para expresar dicho apellido.
Personas notables con el apellido D'Olhona incluyen a Jean-Pierre D'Olhone, quien ha trabajado en varias películas de Hollywood como art director y diseñador de producción; y al músico italiano Franco D'Andrea D'Olondo, más conocido simplemente como Franco D'Andrea. Este último es un cantante de ópera cuya carrera ha estado centrada en óperas italianas y en particular en el papel del tenor en obras de Giacomo Puccini. Otro personaje con el apellido similar, aunque no exacto, es Dionisio D'Olarte, un escritor español activo durante los siglos XVII y XVIII, conocido por sus novelas eróticas y satíricas como "La Galatea" y "El Mundo de las Dama".
El apellido Dolda se origina principalmente en España y posee varias ramas distintas. Se cree que su evolución se puede rastrear a la zona de la actual provincia de León, en Castilla y León. Algunas de las variantes regionales más comunes incluyen Doldaín, Doldán, Doldés, y Doldás. Este apellido ha contado con importantes figuras históricas como el militar español Álvaro Dolda (siglo XV), quien participó en la Batalla de Toro junto a Enrique IV de Castilla. Además, diversos miembros de la familia se han destacado en diferentes campos artísticos e intelectuales durante el siglo XX, contribuyendo con obras relevantes a la literatura y la música.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dola-akter
El apellido "Dola Akter" tiene su origen en Bangladesh.
apellidos > dola-michaels
El apellido "Dola Michaels" parece ser una combinación de un apellido de origen hispano o latino (Dola) y uno de origen anglosajón (Michaels). Es posible que sea un nombre de ori...
apellidos > dolabjian
El apellido Dolabjian es de origen armenio y proviene de la región histórica de Cilicia, ubicada en el sur de Anatolia, Turquía. Los nombres de familia armenios a menudo refleja...
apellidos > dolacinski
El apellido Dolacinski es de origen polaco. Se deriva posiblemente de los nombres de personas medievales como "Dolac" o "Dolask", y se agrega la terminación "-inski" que indica un...
apellidos > doladola
El apellido Doladola tiene origen africano, específicamente en la región de África oriental. Es probable que tenga raíces en alguna lengua o dialecto de la región.
apellidos > dolan-roy
El apellido "Dolan Roy" tiene origen anglosajón. "Dolan" proviene del gaélico "Ó Dúláin", que significa "descendiente de Dúlán", un nombre personal de origen desconocido. "R...
apellidos > dolat-khan
El apellido "Dolat Khan" tiene su origen en la cultura y la etnia pashtun de Afganistán y Pakistán. Es un apellido común entre los miembros de la tribu Yusufzai, que pertenecen ...
apellidos > dolata
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > dolatallahbaksh
El apellido "Dolatallahbaksh" tiene origen persa.
apellidos > dolbeau
El apellido Dolbeau tiene origen francés. Se deriva de la palabra "dol", que significa "dolor" en francés antiguo, y "beau", que significa "bello" o "hermoso".