
El apellido Doisy-de-Villargennes no es de origen conocido específico que se pueda atribuir con seguridad. Sin embargo, se puede suponer que tiene dos partes: Doisy y de Villargennes. "Doisy" puede ser un apellido de origen francés, que proviene del nombre de un lugar llamado Doissy en la región de Picardía, Francia. Por otro lado, "de Villargennes" es un apellido nobiliario francés, que probablemente proviene del castillo de Villargénève en el departamento de Yonne, Francia. Es posible que los portadores del apellido Doisy-de-Villargennes se hayan originado en la región de Picardía y luego hubieran obtenido el apellido nobiliario "de Villargennes". Sin embargo, es importante tener en cuenta que este es solo un posible origen para este apellido.
El apellido Doisy-de-Villargennes es una composición compuesta de dos partes: Doisy y Villargennes. El primer apellido, Doisy, proviene del topónimo medieval "Doisy" situado en la región francesa de Borgoña. La familia Doisy probablemente adoptó este apellido al asentarse allí. Por otro lado, el segundo apellido, Villargennes, se remonta a una localidad que también se encuentra en Borgoña, más precisamente en Dijon, y fue creado por los señores de Villargennes, una familia noble del siglo XVII. La combinación de ambos apellidos puede indicar un matrimonio o una adopción por parte de la familia Doisy de un miembro de la nobleza local.
El apellido Doisy-de-Villars (también escrito como Doisy-Villars o Villars-Doisy) tiene su origen en la región de Francia conocida como Champagne-Ardenne, específicamente en el departamento de Aube. Sin embargo, a medida que los portadores del apellido emigraron y se dispersaron, actualmente se puede encontrar en otras regiones de Francia, así como en países vecinos como Bélgica y Suiza. También hay pequeñas comunidades con descendientes del apellido en Estados Unidos y Canadá debido a la emigración durante los siglos XIX y XX.
El apellido "Doisy-de-Villargennes" tiene varias formas posibles de escritura, debido a la adaptación y transformación que ha sufrido a lo largo del tiempo. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
* Doisy de Villars
* Doisy de Villears
* Doisy de Villarceaux
* Doisy de Villars-Coucy
* Doisy de Villers
* Doisy des Villars
* Duisy de Villargennes
* Duisy de Villeargennes
* Doizy de Villargennes
* Doizy de Villeargennes
Es importante tener en cuenta que los nombres antiguos pueden tener diferentes ortografías y grafías debido a la falta de estándares escriturales estrictos en tiempos pasados. Por lo tanto, las formas alternativas son frecuentes en documentos históricos o genealógicos.
Los Doisy de Villaragnes son conocidos por su vínculo con la historia francesa y se destacan principalmente por dos individuos:
1. Charles-Guillaume Le Clerc de Juigné, Marqués de Puisaye, quien lideró la conspiración monárquica contra la Revolución Francesa y fue ejecutado durante el Terror.
2. Élie-François de Beauharnais Doisy de Villaragnes, conde de Villaragnes, mariscal de Francia del siglo XVIII, quien luchó en la Guerra de los Siete Años y fue embajador de Luis XV en Austria.
El apellido Doisy-de-Villargennes tiene orígenes franceses y se origina a partir de dos familias distintas, Doisy y de Villargennes, que posteriormente se fusionaron en el siglo XIX. La familia Doisy era originaria de la provincia francesa de Borgoña, mientras que la familia de Villargennes provenía del Delfinado (actual región de Auvernia-Ródano-Alpes). La fusión de los apellidos ocurrió debido al matrimonio entre Charles François Doisy y Marie-Anne de Villargennes en 1750. El descendiente más famoso de la familia fusionada fue el conde Louis Antoine Henri de Doisy-Villargennes, que sirvió como ministro de Guerra bajo Napoleón Bonaparte durante las Guerras Revolucionarias Francesas y la guerra napoleónica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > doido
El apellido "Dido" proviene del nombre propio latino femenino "Aeneas Dido," que pertenece a la mitología romana. A Dido se le atribuye ser la fundadora de Cartago, una antigua ci...
apellidos > doidy
El apellido "Doidy" no es de origen español y su origen no se puede precisar con certeza debido a que ha variado considerablemente a lo largo de los siglos y países. Sin embargo,...
apellidos > doignies
El apellido Doignies es originario de Bélgica, más precisamente de la región valona. Proviene de un topónimo y se derivó del nombre de una aldea llamada Doignies, situada en e...
apellidos > doinel
El apellido "Doinel" puede derivar de varias fuentes, ya que tiene diversas versiones y posibles orígenes según los estudios genealógicos. Algunas teorías sugieren que puede pr...
apellidos > doireau
El apellido Doireau tiene su origen en Francia. Deriva de los nombres antiguos "Durand" o "Dorand", que significan "duro hombre" o "hombre fuerte". Se puede encontrar en regiones c...
apellidos > doirin
El apellido Doirin no tiene un origen claramente establecido que se pueda confirmar históricamente con precisión, ya que es un apellido de tipo topónimo, es decir, procede de un...
apellidos > doisne
El apellido Doisne es de origen francés. Proviene del nombre antropóntimo 'Dosne', que a su vez deriva del topónimo 'Doussain' (un pueblo en Francia) o del gentilicio 'Douaisis'...
apellidos > doisneau
El apellido "Doisneau" es de origen francés. Proviene del nombre de lugar o localidad Doisné, ubicada en la región de Normandía en Francia. Este apellido se forma a partir de l...
apellidos > doite
El apellido Doite es de origen francés, derivado de la palabra "doit", que significa deuda en francés. También podría tener origen germánico, derivado de la palabra "Diet", qu...
apellidos > doizi
El apellido "Doizi" no es de origen indiscutiblemente claro, ya que puede provenir de varias fuentes, como nombres propios, lugares o profesiones. Sin embargo, existen dos teorías...
apellidos > doizon
El apellido Doizon no tiene un origen claro o bien documentado. Sin embargo, puede derivarse de varios orígenes posibles en diversas partes del mundo. En Francia, podría derivar...