
El apellido "Doello" es de origen vasco y proviene de la localidad vizcaína de Doizti (actualmente llamada Doizte-Doello), situada en el municipio de Barrundia, en la provincia de Vizcaya, España. Este apellido se forma a partir del topónimo local "Doitzte" y sufijo diminutivo "-llo".
El apellido Doello es originario de España y proviene de la localidad de Dozón, situada en la provincia de Lugo, Galicia. El apellido se derivó del nombre de esta villa al emigrar algunas familias a otras regiones españolas o a América. "Doello" deriva de "Dozón", que significa "sitio de bosques" en idioma gallego, y posiblemente proviene del latín antiguo *fructus silvae* ('árboles frutales'). El apellido también puede derivarse del apodo o ocupación relacionada con el bosque o la caza, como "hidalgo del bosque", "cazador" o simplemente "hombre del bosque".
El apellido Doello tiene una distribución principalmente regional en España, más específicamente en Asturias y Cantabria, siendo las provincias de Oviedo y Santander donde se localiza la mayoría de los portadores de este apellido. Aunque también hay presencia de personas con el apellido Doello en otras regiones españolas como Madrid, País Vasco y Galicia, así como en algunas zonas de Sudamérica, como Venezuela y Argentina, donde se han producido migraciones históricas desde España.
El apellido "Doello" tiene varias grafías y variantes posibles, principalmente debido a la adaptación fonética que ha experimentado a lo largo del tiempo o según las diferentes regiones donde se utiliza. Algunas de estas variantes incluyen: Doéllo, Doello, Doello, Doeillo y Doell. En español, también es posible encontrar la forma contrahida "Doel" o la versión más formal "Don Doello". Además, se pueden encontrar derivaciones del mismo apellido que incluyen sufijos como "-iz", "-es", "-ez", "-izo" y "-esco", como en los casos de: Doeliz, Doelesco, Doeiles, Doelizo y Doese.
Entre los miembros más famosos del apellido Doello se encuentran:
1. Juan Ruiz de Doello (siglo XV), poeta español, autor de la obra "Las caballeries don Alisaude".
2. Hernando de Loayza y Doello (1503-1560), jurista, político y diplomático peruano, obispo de Cuzco y Arzobispo de Lima.
3. Baltasar Garzón Doello (nacido en 1955), abogado español, fiscal anticorrupción especial en España entre 2010-2012.
4. Martín Doello (nacido en 1987), futbolista argentino que juega como delantero en el club Club Atlético Sarmiento de Junín, Argentina.
El apellido Doello es originario del norte de España y se remonta al menos al siglo XII. Se piensa que proviene del apellido "Doal" o "Doel", que a su vez podría derivarse del nombre germánico "Theodolus". La familia Doello fue una de las familias nobles más importantes en el Reino de León y la Corona de Castilla durante la Edad Media.
El primero conocido con este apellido es Doel Nuñez, quien vivió alrededor del año 1075. Entre los miembros más destacados de esta familia se encuentra Don Lope Díaz de Dozio, uno de los líderes militares más importantes durante la Reconquista y fundador de la ciudad de León en 1230.
En el siglo XV, algunos miembros de la familia se mudaron a Galicia, donde continuaron siendo una familia noble y influente. También hay registros de que algunas ramas de la familia emigraron a América durante los siglos XVI y XVII, estableciéndose principalmente en México y Perú.
En la actualidad, el apellido Doello se encuentra ampliamente distribuido en España y otras partes del mundo, especialmente en países de habla hispana como México, Cuba y Venezuela.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > doe
El apellido "Doe" es de origen anglosajón y se traduce al español como "Ciervo". Originariamente era un apellido topónimo que designaba a una persona que vivía cerca de un luga...
apellidos > doe-bruce
El apellido "Doe-Bruce" es de origen inglés y se compone de dos partes distintas. El primer apellido, "Doe", proviene de un nombre de pila antiguo inglés que significa "ciervo"....
apellidos > doe-doe
El apellido Doe-Doe no tiene un origen claro establecido en el contexto de la lengua inglesa o europea tradicional. Es posible que se trate de un apellido ficticio, una invención,...
apellidos > doebel
El apellido "Doebel" es de origen alemán y proviene de un nombre propio germánico antiguo "Dietmar" o "Theodmar". Este nombre se derivó del elemento Diet-, que significa "podero...
apellidos > doebler
El apellido "Doebler" proviene del sur de Alemania, más específicamente de Baden-Württemberg o Renania-Palatinado. Es un apellido de origen topónimo que se deriva del nombre de...
apellidos > doecke
El apellido Doecke no tiene un origen claro definitivo que se pueda confirmar con certeza, pero puede derivarse de varias fuentes posibles. En inglés antiguo, "Doe" es una palabra...
apellidos > doeda
El apellido Doeda no es común en España ni en ninguna otra región conocida de habla hispana. Es posible que su origen provenga de otro idioma o país. Sin embargo, para determin...
apellidos > doede
El origen del apellido Doede no es claro y puede derivar de distintas fuentes. Podría provenir de una variante del nombre germánico "Theodric" o "Dietrich", que significa "podero...
apellidos > doedens
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > doege
El apellido "Doege" es de origen germánico. Es derivado del nombre personal "Thiadec", que proviene del antiguo alto alemán "Theodric". En la Edad Media, los nombres personales a...
apellidos > doehla
El apellido "Doehla" parece provenir de la región alemana. La palabra puede derivar de diferentes raíces germánicas, como "Doel", que significa avispa o abeja, o "Thödel", que ...
apellidos > doei
El apellido "doei" proviene del idioma japonés y es una forma de despedida informal. No tiene un origen geográfico específico como los apellidos tradicionales, ya que se utiliza...
apellidos > doeleman
El apellido holandés Doeleman tiene su origen en la palabra medieval holandesa "doel" que significa 'objetivo' o 'metida', y "man" que significa 'hombre'. Por lo tanto, originalme...
apellidos > doelker
El apellido Doelker proviene de Alemania. Su origen se puede rastrear al siglo XIX en la región alemana de Sajonia, aunque también es posible que existan familias con el mismo ap...
apellidos > doen
El apellido Doen no tiene un origen claro establecido en la historia, ya que puede ser de diversas raíces y procedencias. Puede derivar del antiguo nombre germánico "Dudo" o "Thu...