¿Cuál es el origen del apellido Docampo?

El apellido Docampo proviene de la España medieval y es de origen toponímico. Se trata de un apellido que se originó por asentamientos rurales o lugares concretos, en este caso posiblemente un topónimo derivado del latín Docum-campus que significa "campo de documentos" o "lugar donde hay escrituras". Sin embargo, también puede ser un apellido compuesto formado por los apellidos Docas y Campo.

Aprende más sobre el origen del apellido Docampo

Significado y origen del apellido Docampo

El apellido Docampo es originario de España. Deriva posiblemente del término vasco "dok" que significa 'madera', y el sufijo '-ampa' que puede derivar de un apelativo local. En otras ocasiones se ha especulado con la posible relación del apellido Docampo con 'docampo', una palabra medieval castellana que significaba 'campo del doctor'. No obstante, es importante tener en cuenta que las teorías sobre el origen de los apellidos son a menudo especulaciones y no siempre se pueden confirmar con seguridad.

Distribución geográfica del apellido Docampo

El apellido Docampo es principalmente originario de España y más específicamente de la región de Galicia, en particular de las provincias de Pontevedra y Lugo. Sin embargo, también se encuentra en otras regiones españolas debido a la migración de la población. Además, hay comunidades de Docampos en países con una fuerte presencia hispana como México, Estados Unidos y Venezuela, entre otros.

Variantes y grafías del apellido Docampo

El apellido Docampo tiene diversas variantes y grafías. Algunas de ellas son:

1. Docampo: Es la forma más común del apellido.
2. Docampo Pérez: En este caso, se agrega el apellido paterno para formar un doble apellido.
3. Deocampo: Es otra variante posible del apellido, que puede diferir ligeramente de la forma original en cuanto a la escritura de las letras "d" y "o".
4. De Ocampo: Esta es otra variación de los nombres, con una ortografía ligeramente distinta para los artículos "de".
5. Docampo-Fernández: En este caso se agrega el apellido materno como parte del doble apellido.
6. Docampo y González: Se agrega un segundo apellido paterno al final del doble apellido.
7. De Ocampo y López: En este caso, se fusionan dos apellidos con "y" en lugar de separarlos con espacio.

Personas famosas con el apellido Docampo

Entre los miembros destacados de la familia Docampo se encuentran:

* Manuel Docampo (1926-2015), director de orquesta y maestro de coro español;
* José María Docampo (nacido en 1937), político y abogado español;
* Carlos Docampo (nacido en 1947), compositor y pianista español.

Este apellido también puede encontrarse en Argentina, donde destaca Martín Docampo (nacido en 1962), actor de teatro, cine y televisión argentino; y en Cuba, donde se encuentra la escritora Nydia Domínguez Docampo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Docampo

El apellido Docampo tiene orígenes vascos y se encuentra principalmente concentrado en el País Vasco, España y en algunas partes de Francia. Se cree que se derivó del apellido Otxamendi o Otzoa Mendi, que significa "el hombre del monte Otz" en euskera. La familia Docampo se puede rastrear hasta finales del siglo XVI, con documentos que mencionan a miembros de la familia en Villabona y Azpeitia, en Guipúzcoa. En Francia, el apellido se encuentra principalmente en las regiones de Aquitania y Bearne. La familia Docampo ha contribuido significativamente a varias profesiones, incluyendo agricultura, industria y la Iglesia católica.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares