
El apellido "do-Xandão" es de origen portugués y proviene de la región Norte de Portugal, más específicamente de Braga. Xandão es un topónimo que se refiere a una aldea situada en el distrito de Braga. Este apellido puede haberse originado como un apellido toponímico, derivado del lugar de nacimiento o residencia familiar de la persona a quien fue asignado.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido do-Xandão es una variante portuguesa que proviene del nombre propio Xandão. Este apellido tiene su origen en la raíz latina "Xantus" o "Xanthus", el cual significaba "amarillo", debido a que en la Antigua Grecia existía un personaje llamado Xanthus, rey de Lidia. En Portugal, este apellido se encuentra principalmente en el norte del país, y se sabe que existen varias familias con este nombre en la región. De manera similar, la forma do-Xandão es una mutación ortográfica, tal vez debida a un error de transcripción o a una distorsión dialectal sobre el tiempo. La tradición oral cuenta que los portugueses Xandão descendientes del rey Xanthus de Lidia, aunque no existe evidencia concluyente para sustentar esta afirmación.
El apellido "do-xandão" se concentra principalmente en el estado de Alagoas y otras regiones del norte y noreste de Brasil, más específicamente en los municipios de do Sotero, Coruripe, Barra de Santo Antônio y Traipu. Este apellido es común entre la población descendiente de indígenas Macro-Jê y parece haberse originado en el área geográfica mencionada. La distribución del apellido se observa también en menor medida en otros estados de Brasil, como Pernambuco y Sergipe, pero su densidad es significativamente menor que en Alagoas.
El apellido "do-xandão" tiene varias grafías posibles debido a la diversidad fonética entre las lenguas portuguesa y brasileña. Algunas variantes del apellido incluyen:
* Doxandão (grafía predominante en Brasil)
* Do Xandão (versión adaptada a las normas ortográficas de la lengua portuguesa)
* DoXandão (versión con mayúscula inicial de cada palabra)
* doxandão (versión sin mayúsculas)
* Doxãndão (variante brasileña en que se eliminan las diéresis en la primera letra de cada palabra)
También es posible encontrar versiones abreviadas del apellido, como "Doxa" o "Xandão", así como combinaciones con otros apellidos. Por lo tanto, el apellido do-xandão puede presentarse en diferentes formas y grafías.
Entre los famosos portugueses que llevan el apellido Do-Xandão se encuentran:
1. Carlos do Amaral Xandão, conocido como Pedro do Santos Xandão, actor, director y guionista portugués.
2. José Vicente do Xandão, escritor, historiador y filósofo portugués, autor de obras como "Portugal Antigo e Moderno".
3. Nuno Alexandre Ferreira do Xandão, político portugués que se desempeñó como ministro de Defensa en el gabinete de António Guterres.
4. Rui Pedro Fernandes do Xandão, compositor y maestro portugués conocido por sus obras corales.
5. Victor da Silva Do-Xandão, futbolista portugués que jugó en equipos como el Sporting de Lisboa y el Benfica.
El apellido do-Xandão se origina en Portugal, más específicamente en la región Norte de Trás-os-Montes y Alto Douro, cuyas provincias históricas son Braganza y Miranda del Duero. En el siglo XVII comenzó a ser utilizado por una familia noble portuguesa con sede en la villa de Santa Marta de Penaguá. Posteriormente se extendió por la región, aunque también hubo migraciones a Brasil durante las colonizaciones portuguesas. En Brasil, el apellido fue registrado por primera vez en la ciudad de Río de Janeiro en 1763 y posteriormente en Minas Gerais en 1789. Hoy en día, se puede encontrar la familia do-Xandão en Portugal, Brasil y otros países donde se han establecido descendientes del apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > do-brito
El apellido "do Brito" tiene origen portugués. Es un apellido patronímico que significa "de Brito" o "hijo de Brito", por lo que probablemente hace referencia a una localidad o l...
apellidos > do-carmo
El apellido "Do Carmo" es de origen portugués. Proviene de la palabra latina "carmen", que significa canción o poema, y fue dado a los hijos nacidos en una iglesia llamada Santa ...
apellidos > do-carmo-zielke
El apellido Do Carmo-Zielke es compuesto y proviene de dos orígenes diferentes: 1. Do Carmo: este apellido portugués se remonta al menos al siglo XIV, cuando los caballeros de C...
apellidos > do-mar
El apellido "do Mar" tiene origen portugués y español. Viene del topónimo "do Mar", que hace referencia a la ubicación cerca del mar. En muchas culturas, los apellidos que hace...
apellidos > do-patrice
El apellido "do Patrice" tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen francés que deriva del nombre personal Patrice, que a su vez proviene del latín "Patricius".
apellidos > do-pazo
El apellido "Do Pazo" tiene origen gallego, específicamente en la región de Galicia en España. El término "Do Pazo" significa "del Pazo", y hace referencia a una casa noble o p...
apellidos > do-rego
El apellido Do Rego es originario de Portugal. En portugués, "do Rego" puede traducirse al español como "del Rego", siendo "Rego" un topónimo que designa algún lugar en ese pa...
apellidos > do-souto
El apellido "do Souto" tiene origen en Galicia, España. Este apellido proviene del topónimo "Souto", que hace referencia a un bosque o lugar con abundancia de alcornoques.
apellidos > do-val
El apellido "do Val" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico que hace referencia a lugares llamados Val, que eran valles o zonas de terreno en pendiente.
apellidos > do-vale
El apellido "do Vale" tiene origen portugués. Es un apellido toponímico que hace referencia a lugares con este nombre en Portugal.
apellidos > do-van-lanh
El apellido "do van lanh" es de origen vietnamita. En Vietnam, los apellidos generalmente constan de tres partes, la primera parte denota la familia a la que pertenece, la segunda ...
apellidos > do-van-minh
El apellido "do van minh" tiene origen vietnamita. Es común en familias vietnamitas y puede indicar el linaje o la herencia familiar de la persona que lo lleva.
apellidos > do-van-ngoan
El apellido "do van ngoan" es de origen vietnamita.
apellidos > do-van-quang
El apellido "Do Van Quang" tiene origen vietnamita.
apellidos > do-yawa
El apellido "Do Yawa" es de origen africano, específicamente de la región de Ghana. Es probable que tenga raíces en alguna de las etnias locales de ese país.