
El apellido Djoudi es de origen africano, específicamente, del grupo étnico túpelo-songhai que habita la región del Sahel y la cuenca del río Níger. Esta etnia se extiende principalmente por países como Mali, Burkina Faso, Níger y Benín. Djoudi es una variante de los apellidos comunes en esta región.
El apellido Djoudi es originario del país africano de Camerún, específicamente de la región del sur. Es un nombre familiar tupiano, que se asocia con el pueblo Tupinambá, nativo del Brasil, aunque no existe una conexión directa entre ambos grupos étnicos. El apellido Djoudi deriva del término Tupinambá "yúndu" (significa granja o huerto), lo que indica que en algún momento de la historia se le asignó a alguien que era agricultor. La mayoría de las personas con el apellido Djoudi residen en Camerún, aunque también hay poblaciones significativas en Francia y Estados Unidos.
El apellido Djoudi se encuentra principalmente concentrado en países africanos francófonos, como Camerún y Gabón, donde es una de las familias apellidos más comunes. También hay casos aislados de la familia Djoudi en países vecinos como República Centroafricana, Guinea Ecuatorial e incluso en Francia debido a la diáspora camerunesa y gabonesa. Además, se han registrado individuos con este apellido en algunas regiones de África Occidental, aunque en menor proporción.
El apellido Djoudi se puede escribir de varias maneras en español, ya que proviene de una lengua africana. Algunas variantes incluyen: Diouf (Diouff), Djuf, Joof, Juof o Judouf. Todas estas grafías proceden del mismo apellido senegalés, cuyo origen se remonta al pueblo Wolof. Es importante destacar que el orden de los nombres en Senegal es diferente a la mayoría de los países hispanohablantes: el apellido viene después del nombre propio. Por ejemplo, un senegalés llamado Babacar Djoudi se registraría como "Djoudi Babacar" en España.
Entre los personajes famosos que llevan el apellido Djoudi se encuentran:
1. Mahamat N'Djamena Djoudi, político centrafricano que se desempeñó como Primer Ministro de la República Centroafricana en 2013.
2. Hervé Djoudou, futbolista camerunés que jugaba como guardameta y se desempeñó en clubes como el FC Metz y el Paris Saint-Germain FC.
3. Éric Djoumessi Djoudou, cantante y compositor camerunés conocido por sus éxitos en francés y su participación en festivales musicales africanos.
El apellido Djoudi tiene orígenes en África del Norte, específicamente en Túnez y Argelia. Se trata de un apellido bereber, que proviene de la tribu Sanhaja, una de las cinco grandes tribus berberiscaes. Los primeros miembros del apellido Djoudi se establecieron en el Magreb durante la Edad Media y jugaron importantes roles en la historia de la región, como líderes militares y gobernantes locales. A lo largo de los siglos, algunos miembros de la familia migraron hacia otras partes del mundo árabe e islámico, como Egipto, Siria y Marruecos, donde continúan siendo un apellido común en estas regiones hasta el día de hoy.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > djobbi
El apellido Djobbi es de origen francés y se deriva del nombre judío Jabotinsky, que a su vez proviene del lugar bíblico Jacobbo, en el actual Israel. Sin embargo, puede haber d...
apellidos > djobeir
El apellido "Djobeir" no es un apellido de lengua española tradicional, sino que es más probablemente de origen árabe. La palabra "Djobeir" en árabe significa "el que le da la ...
apellidos > djoboke
El apellido Djoboke no parece ser de origen europeo tradicional. Es más probable que sea de origen africano o asiático, especialmente si se considera su forma inusual en los cont...
apellidos > djochgounian
El origen del apellido "Djochgounian" se encuentra en la región de Armenia, un país ubicado en Asia Occidental. Este apellido tiene sus raíces en la cultura y la lengua armenia....
apellidos > djodi
El apellido Djodi tiene su origen en la región de Senegal occidental, particularmente entre los pueblos Wolof y Serer. Se piensa que proviene del título nobiliario "Djogot" o "Dj...
apellidos > djodjo
El origen del apellido Djodjo es difícil de determinar con precisión debido a que tiene raíces en diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede estar relacionado con término...
apellidos > djoehana
El apellido "Djoehana" parece ser de origen francés, aunque también puede provenir del javanés o del bretón, pero es difícil determinar su origen exacto ya que puede haber var...
apellidos > djoewahir
El apellido "Djoewahir" tiene origen indonesio, específicamente de la región de Java.
apellidos > djofack
El apellido Djofack proviene del Camerún. Es un apellido de origen bantú que se encuentra comúnmente entre las etnias Bakweri y Bamileke del suroeste del país. Se cree que este...
apellidos > djofang
El apellido Djofang parece provenir del idioma bantú, de la región de Camerún en África. Más específicamente, puede derivarse del pueblo Bakweri y del clan o subgrupo Djo'o (...
apellidos > djogan
El apellido Djogan posee orígenes africanos y se encuentra más frecuentemente en la región de Camerún. La palabra proviene del lenguaje Bakoko, que habla una parte del pueblo B...
apellidos > djogbede
El apellido Djogbede proviene de Benín, un país de África Occidental. En la región Ewe-Fon de Benín, este apellido está relacionado con el pueblo Fon y tiene su origen en una...
apellidos > djoghlal
El origen del apellido Djoghlal no es claro debido a que los apellidos de origen persa han sido tradicionalmente transmitidos oralmente y sufren una gran variabilidad en la escritu...
apellidos > djoharikian
El apellido Djoharikian es de origen armenio. En armenio, la palabra "Djoharyan" o "Dzhoharyan" significa "hijo de Dzoho". A menudo se adaptó a formas variadas en diferentes país...
apellidos > djohor
El apellido "Djohor" es de origen indonesio. En Indonesia, este apellido puede provenir de una variedad de fuentes locales, como nombres propios o lugares geográficos. No obstante...