
El apellido Djona es de origen francés. Es una variación de los apellidos franceses como Djon ou Jon, que a su vez derivan del nombre propio medieval Jean (o Juan en español), el cual proviene del hebreo Yohanan que significa "Dios ha sido gracioso".
El apellido Djona es un nombre familiar que posee orígenes en varias partes del mundo. En Francia, puede derivarse del apellido Jean (en francés, Juan), que proviene del hebreo Ye'hôchân, que significa "Dios ha favorecido". También se puede encontrar en países hablantes de lenguas romance, como Italia y España.
En otro caso, Djona podría tener origen africano y provenir del pueblo Dogon de Mali, donde el apellido se escribe "Dyona" y se refiere a un título nobiliario en la sociedad Dogón. Este grupo étnico es conocido por su complejo sistema social y su sabiduría astronómica.
Finalmente, Djona también puede ser una variante del apellido inglés Johnson, que deriva del nombre de profesión 'John', quien era un maestro artesano o albañil ('son of John the Smith').
El apellido Djona se encuentra principalmente concentrado en países africanos como Senegal y Guinea-Bisáu, donde es uno de los apellidos más comunes. También hay presencia notoria del apellido en la región de Casamanza, situada en el sur de Senegal, y en la isla de Bijagós, perteneciente a Guinea-Bisáu. Además, se ha registrado sucesiva migración de personas con este apellido a otros países, principalmente Francia, donde es un apellido común dentro de la comunidad senegalesa residente en el país.
El apellido "Djona" puede presentarse con diferentes grafías y variantes en español. Aquí te presento algunas de las más comunes:
* Djoña: La forma original del apellido, que se conserva en países de habla francesa.
* Dzona: Variación ortográfica en la que se usa "dz" en lugar de "dj".
* Jona: Variación simplificada en la que se sustituye el "dj" por un "j".
* Diona: Variación con el sufijo "ón", común en algunas lenguas hispánicas.
* Dionna: Variación femenina de "Dion", que puede usarse como apellido o como nombre propio.
* Diõna: Variación ortográfica que utiliza un "ñ" en lugar de un "n".
* Dejona: Variación en la que se sustituye el "d" inicial por un "de".
* Dejoná: Variación con el sufijo feminino "-á".
* Dzoiná: Variación con el sufijo feminino "-á", utilizando "dz" en lugar de "d".
* Jonada: Variación en la que se sustituye el "dj" por un "jo".
* Dejonada: Variación en la que se sustituye el "d" inicial por un "de", y se usa el sufijo feminino "-á".
* Dzoinada: Variación con el sufijo feminino "-á", utilizando "dz" en lugar de "d".
* Jonadá: Variación con el sufijo feminino "-á".
Entre los individuos más conocidos con el apellido Djona destacan:
- Céline Dion, cantante canadiense de francofonía originaria de Quebec, reconocida mundialmente por sus éxitos en idioma inglés y francés.
- Adele Dazeem, personaje ficticio creado como broma durante la ceremonia de los Premios Óscar de 2014, interpretado por John Travolta malinterpretando al cantante Adam Lambert.
- Jean-François Djoná, futbolista camerunés que jugó como defensa en equipos como el Paris Saint-Germain y el Lens, además de en la selección nacional de Camerún.
El apellido Djona es raro y probablemente originario del continente africano, más específicamente de países como Senegal o Gambia, debido a que el apellido tiene una fuerte asociación con las etnias sereres y wolofes. La tradición oral senegalesa indica que los miembros de estas etnias tenían un sistema de nombres basado en la profesión o cualidad del padre del niño, lo que podría explicar el origen del apellido Djona. Sin embargo, no hay registros escritos confirmados sobre este apellido antes del siglo XIX. Aunque la investigación genealógica precisa requiere más fuentes y datos, los estudios etnohistóricos sugieren que los portadores del apellido Djona pueden tener una herencia serere o wolof en Senegal o Gambia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > djoewahir
El apellido "Djoewahir" tiene origen indonesio, específicamente de la región de Java.
apellidos > djokovic
El apellido Djokovic es de origen serbio. Es un apellido común en Serbia y se considera de origen étnico serbio. El tenista Novak Djokovic es uno de los serbios más famosos con ...
apellidos > djoman
El origen del apellido Djoman es africano, específicamente de Costa de Marfil.
apellidos > djomb
El apellido "Djomb" tiene un origen incierto y probablemente es de origen eslavo.
apellidos > djomo
El apellido Djomo es originario de África, específicamente de países como la República Democrática del Congo y la República Centroafricana. El apellido Djomo proviene de los ...
apellidos > djondo
El apellido Djondo puede tener varios orígenes posibles. En primer lugar, puede tener un origen africano, más específicamente de Guinea y Ghana, donde el apellido Djondo es co...
apellidos > djordjevic
El apellido Djordjevic tiene origen en Serbia, especialmente en la región de los Balcanes. Es un apellido común en Serbia y en otros países de la antigua Yugoslavia. Este apelli...
apellidos > djorkaeff
El apellido Djorkaeff es de origen armenio. Es un apellido que se ha propagado en varios países como Francia, donde el exfutbolista Youri Djorkaeff es muy conocido. Su significado...
apellidos > djoro
El apellido "Djoro" tiene origen africano, específicamente se encuentra en la región de África Occidental. Es un apellido de origen étnico, que puede pertenecer a diferentes gr...
apellidos > djosic
El apellido "Djosic" tiene origen serbio. Es un apellido que proviene de la región de los Balcanes, específicamente de Serbia.
apellidos > djossou
El apellido Djossou es de origen africano, específicamente de Benín. Es un apellido típico de la etnia Fon, que es una de las principales etnias de Benín. Es posible que este a...
apellidos > djouane
El apellido Djouane tiene su origen en la región de Francia que es conocida como Guyana, aunque también se encuentra en Senegal y otras partes de África. El apellido se deriva d...
apellidos > djouder
El apellido "Djouder" tiene su origen en el magreb, más específicamente en Argelia o Túnez. Se trata de un apellido berbero que deriva de la palabra "djoudi", que significa "ele...