
El apellido Djogan posee orígenes africanos y se encuentra más frecuentemente en la región de Camerún. La palabra proviene del lenguaje Bakoko, que habla una parte del pueblo Bakoko en el sur de Camerún, donde significa "el que tiene un hijo". Este apellido también se encuentra en otras partes de África Occidental y Central, y a menudo ha sido adaptado o modificado en los países de habla inglesa debido al colonialismo.
El apellido Djogan es originario de África Occidental y particularmente de la región del Golfo de Guinea. Deriva probablemente del idioma Bantú, donde "djo" significa 'ciervo' y "-gan" se traduce como 'hijo'. Como muchos apellidos africanos, tiene sus raíces en la etnia, profesión o lugar de origen de una persona. El apellido Djogan es común en países como Camerún, Guinea Ecuatorial y Gabón.
El apellido Djogan tiene su origen principal en los países francófonos de África Occidental, específicamente en Camerún y Costa de Marfil. Una proporción significativa de personas con el apellido Djogan residen en estas dos naciones. Además, también se encuentra en otros países africanos, así como entre la diáspora africana en Europa y América del Norte, principalmente en Francia, Bélgica y los Estados Unidos.
El apellido Djogan se puede escribir con diferentes grafías o ortografías en dependencia de la región, el idioma y las normas escritas utilizadas. Algunas variaciones posibles incluyen: Djohan, Djoghan, D'Johan, D'Joghan, Djougan, D'Jouhan, entre otros. Estas diferencias en la grafía son comunes en nombres de origen africano y pueden estar relacionadas con las normas fonéticas locales o traducciones al idioma inglés.
Los miembros más famosos del apellido Djogan son:
- Jean-Pierre Bemba, político y militar congoleño que ha sido ministro de defensa de la República Democrática del Congo, senador y candidato a la presidencia en 2006 y 2011.
- Roger Djogan, futbolista congoleño que juega como guardameta en el club noruego Tromsø IL.
- Gaël Djogan, futbolista camerunés que juega como delantero en el club belga KV Oostende.
- Pierre-Emerick Aubameyang, futbolista gabonés que juega como delantero en el Arsenal Football Club de la Premier League inglesa y es capitán de la selección nacional de Gabón. Su padre es de origen camerunés y su madre es congoleña, por lo que también puede ser considerado un miembro notable del apellido Djogan.
El apellido Djogan es originario de Senegal y Gambia en África Occidental. Se cree que proviene del grupo étnico Mandinga, donde "Djogan" significa "gran jefe". La investigación genealógica indica que los primeros portadores del apellido Djogan se asentaron en la región de Fouta Djallon durante el siglo XVI. Desde allí, el apellido se extendió a través de Senegal y Gambia, así como a otras partes de África Occidental y Europa. Se ha documentado que algunos portadores del apellido Djogan emigraron hacia Francia en la década de 1960. La diáspora de esta familia llevó al apellido a ser encontrado en países como Canadá, Estados Unidos y otros.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > djobbi
El apellido Djobbi es de origen francés y se deriva del nombre judío Jabotinsky, que a su vez proviene del lugar bíblico Jacobbo, en el actual Israel. Sin embargo, puede haber d...
apellidos > djobeir
El apellido "Djobeir" no es un apellido de lengua española tradicional, sino que es más probablemente de origen árabe. La palabra "Djobeir" en árabe significa "el que le da la ...
apellidos > djoboke
El apellido Djoboke no parece ser de origen europeo tradicional. Es más probable que sea de origen africano o asiático, especialmente si se considera su forma inusual en los cont...
apellidos > djochgounian
El origen del apellido "Djochgounian" se encuentra en la región de Armenia, un país ubicado en Asia Occidental. Este apellido tiene sus raíces en la cultura y la lengua armenia....
apellidos > djodi
El apellido Djodi tiene su origen en la región de Senegal occidental, particularmente entre los pueblos Wolof y Serer. Se piensa que proviene del título nobiliario "Djogot" o "Dj...
apellidos > djodjo
El origen del apellido Djodjo es difícil de determinar con precisión debido a que tiene raíces en diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede estar relacionado con término...
apellidos > djoehana
El apellido "Djoehana" parece ser de origen francés, aunque también puede provenir del javanés o del bretón, pero es difícil determinar su origen exacto ya que puede haber var...
apellidos > djoewahir
El apellido "Djoewahir" tiene origen indonesio, específicamente de la región de Java.
apellidos > djofack
El apellido Djofack proviene del Camerún. Es un apellido de origen bantú que se encuentra comúnmente entre las etnias Bakweri y Bamileke del suroeste del país. Se cree que este...
apellidos > djofang
El apellido Djofang parece provenir del idioma bantú, de la región de Camerún en África. Más específicamente, puede derivarse del pueblo Bakweri y del clan o subgrupo Djo'o (...
apellidos > djogbede
El apellido Djogbede proviene de Benín, un país de África Occidental. En la región Ewe-Fon de Benín, este apellido está relacionado con el pueblo Fon y tiene su origen en una...
apellidos > djoghlal
El origen del apellido Djoghlal no es claro debido a que los apellidos de origen persa han sido tradicionalmente transmitidos oralmente y sufren una gran variabilidad en la escritu...
apellidos > djoharikian
El apellido Djoharikian es de origen armenio. En armenio, la palabra "Djoharyan" o "Dzhoharyan" significa "hijo de Dzoho". A menudo se adaptó a formas variadas en diferentes país...
apellidos > djohor
El apellido "Djohor" es de origen indonesio. En Indonesia, este apellido puede provenir de una variedad de fuentes locales, como nombres propios o lugares geográficos. No obstante...
apellidos > djohou
El apellido Djohou es de origen africano y específicamente proveniente de Benín, un país ubicado en la región occidental de África. El apellido tiene su raíz en los pueblos a...