
El apellido Djofang parece provenir del idioma bantú, de la región de Camerún en África. Más específicamente, puede derivarse del pueblo Bakweri y del clan o subgrupo Djo'o (o también escrito como Djouo). El sufijo 'fang' puede ser un término genérico que indica pertenencia a la etnia Fang. No obstante, es posible que el origen exacto de este apellido sean diferentes o haya variaciones regionales dentro del mismo pueblo Bakweri o otros pueblos bantúes.
El apellido Djofang es de origen camerunés y proviene de la etnia Bamileke, que habita principalmente en la región occidental del Camerún. El término "Djofang" significa "el que lucha por su familia" en el idioma bamileke. Esta palabra se compone de las raíces "djo", que significa "luchar", y "fang", que significa "familia". Este apellido ha sido adoptado por muchas personas pertenecientes a esta etnia, tanto en el Camerún como en otros países.
El apellido Djofang se encuentra principalmente concentradado en regiones de origen camerunés, específicamente en las provincias del Noroeste y del Oeste del país africano de Camerún. Además, también hay presencia de esta familia en países vecinos como Nigeria y Gabón, debido a la migración histórica de sus habitantes. En menor medida, el apellido también se encuentra en Francia, debido a la diáspora camerunesa.
El apellido Djofang tiene varias grafías posibles debido a diferencias en la transliteración y la ortografía, entre las que se encuentran: Djofang, Djoufack, Djoufant, Djoufang, Gyufack, Gyu-Fack o Jyufack. También puede encontrarse como Djoufack-Djimé, si el portador del apellido lo ha combinado con otro apellido en un compuesto de dos palabras. Además, es posible que se encuentre escrito en formas alternativas en otros idiomas, como en francés (Djoufack o Gyufack) o en inglés (Jyufack).
Entre los miembros más conocidos del apellido Djofang se encuentra el escritor y periodista camerunés, Moki Mokolo Djoufack, quien ha escrito numerosos libros sobre la historia y la cultura de su país natal. Otro famoso representante es Jean-Jacques Djomhoua Djofang, un político camerunés que ha ocupado diversos cargos importantes en el gobierno de su país, incluyendo el cargo de Ministro de Economía y Finanzas del Camerún. Por último, hay que mencionar a Raphaël Djofack, un futbolista camerunés que ha jugado en diversos equipos de Francia y es conocido por su participación en el Campeonato Mundial Sub-17 de la FIFA en 2005.
El apellido Djofang tiene orígenes africanos y se asocia principalmente con los bantú del sureste de Camerún, ya que se encuentra más comúnmente entre las etnias Bakweri, Bafut y Beti en la Región del Sudoeste. Sin embargo, también se ha registrado su uso en otros países de habla francesa de África Central como Gabón e Gabonés en el Congo. Su origen puede vincularse a un título nobiliario bantú o ser un apellido topónimo derivado de una antigua ubicación. No obstante, más investigaciones genealógicas y etnohistóricas son necesarias para establecer su historia exacta y migración.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > djobbi
El apellido Djobbi es de origen francés y se deriva del nombre judío Jabotinsky, que a su vez proviene del lugar bíblico Jacobbo, en el actual Israel. Sin embargo, puede haber d...
apellidos > djobeir
El apellido "Djobeir" no es un apellido de lengua española tradicional, sino que es más probablemente de origen árabe. La palabra "Djobeir" en árabe significa "el que le da la ...
apellidos > djoboke
El apellido Djoboke no parece ser de origen europeo tradicional. Es más probable que sea de origen africano o asiático, especialmente si se considera su forma inusual en los cont...
apellidos > djochgounian
El origen del apellido "Djochgounian" se encuentra en la región de Armenia, un país ubicado en Asia Occidental. Este apellido tiene sus raíces en la cultura y la lengua armenia....
apellidos > djodi
El apellido Djodi tiene su origen en la región de Senegal occidental, particularmente entre los pueblos Wolof y Serer. Se piensa que proviene del título nobiliario "Djogot" o "Dj...
apellidos > djodjo
El origen del apellido Djodjo es difícil de determinar con precisión debido a que tiene raíces en diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede estar relacionado con término...
apellidos > djoehana
El apellido "Djoehana" parece ser de origen francés, aunque también puede provenir del javanés o del bretón, pero es difícil determinar su origen exacto ya que puede haber var...
apellidos > djoewahir
El apellido "Djoewahir" tiene origen indonesio, específicamente de la región de Java.
apellidos > djofack
El apellido Djofack proviene del Camerún. Es un apellido de origen bantú que se encuentra comúnmente entre las etnias Bakweri y Bamileke del suroeste del país. Se cree que este...
apellidos > djogan
El apellido Djogan posee orígenes africanos y se encuentra más frecuentemente en la región de Camerún. La palabra proviene del lenguaje Bakoko, que habla una parte del pueblo B...
apellidos > djogbede
El apellido Djogbede proviene de Benín, un país de África Occidental. En la región Ewe-Fon de Benín, este apellido está relacionado con el pueblo Fon y tiene su origen en una...
apellidos > djoghlal
El origen del apellido Djoghlal no es claro debido a que los apellidos de origen persa han sido tradicionalmente transmitidos oralmente y sufren una gran variabilidad en la escritu...
apellidos > djoharikian
El apellido Djoharikian es de origen armenio. En armenio, la palabra "Djoharyan" o "Dzhoharyan" significa "hijo de Dzoho". A menudo se adaptó a formas variadas en diferentes país...
apellidos > djohor
El apellido "Djohor" es de origen indonesio. En Indonesia, este apellido puede provenir de una variedad de fuentes locales, como nombres propios o lugares geográficos. No obstante...
apellidos > djohou
El apellido Djohou es de origen africano y específicamente proveniente de Benín, un país ubicado en la región occidental de África. El apellido tiene su raíz en los pueblos a...