
El apellido Djoboke no parece ser de origen europeo tradicional. Es más probable que sea de origen africano o asiático, especialmente si se considera su forma inusual en los contextos occidentales. Sin embargo, es difícil determinar con exactitud el origen del apellido Djoboke sin información adicional sobre la familia o la región étnica a la que pertenece. Es posible que sea originario de alguna lengua local en Africa o Asia y que haya sido adoptado por una familia particular o por un grupo étnico específico.
El apellido Joboke es de origen basko, una región geográfica y cultural ubicada en el norte de España y el suroeste de Francia. El apellido se deriva del topónimo "Jokobe" o "San Juan", que significa "Santuario de San Juan" en euskera (el idioma hablado por los vascos). Este apellido es muy común entre la población vasca y sus orígenes se remontan a la Edad Media, cuando muchas personas adoptaron nombres basados en lugares sagrados como parte de su identidad.
El apellido djoboke se encuentra principalmente en los países africanos de Togo y Benín, donde es más común en las regiones costeras del golfo de Guinea. También hay trazas de su distribución en otras partes de África Occidental, así como en algunas comunidades diaspóricas en Francia y otros países europeos.
El apellido Djoboke puede encontrarse con diferentes grafías debido a la diversidad de sistemas de transliteración utilizados para transcribir nombres africanos en alfabeto latino. Algunas variaciones posibles son:
1. Dzoboke (a menudo se encuentra con esta ortografía)
2. Jozaboque
3. Djouboko
4. Zjoboke
5. Dzjoboke
6. Djobogui
7. Dzobogui
8. Diaboke
9. Djobogui-Diaby (combinación de su nombre personal y apellido)
10. Zjoboki
Es importante resaltar que en lenguas africanas como el Bambara, al que pertenece Djoboke, la ortografía exacta puede variar dependiendo del dialecto o región. Asimismo, no se debe hacer ninguna suposición sobre la etnia o nacionalidad de una persona basándose en su apellido.
Los nombres de apellido Djokovic son conocidos principalmente debido a Novak Djokovic, un tenista serbio que ha sido el jugador número uno del mundo en varias ocasiones y ha ganado veintidós Grand Slams individuales hasta la fecha. Además, Wimbledon le otorgó al tenista suizo Jiri Djokovic el título de Campeón de dobles masculinos en 2014. Por otro lado, Dusan Djokovic es un futbolista serbio que ha jugado para varios equipos profesionales a lo largo de su carrera.
El apellido Joboke es de origen vasco y se encuentra principalmente en España y Francia. La región más asociada con este apellido es el País Vasco, en España. Según datos de varios archivos genealógicos, el apellido Joboke deriva del antiguo topónimo "Xaboki" que significa "casa de los Xabos". El nombre Jaboki también se encuentra en la región vasca-navarra de Labort. En Francia, se encuentra una localidad llamada Jobos que podría estar relacionada con el apellido. A lo largo de la historia, el apellido ha tenido varias variantes como Jaboki, Xaboki y Chaboki.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > djobbi
El apellido Djobbi es de origen francés y se deriva del nombre judío Jabotinsky, que a su vez proviene del lugar bíblico Jacobbo, en el actual Israel. Sin embargo, puede haber d...
apellidos > djobeir
El apellido "Djobeir" no es un apellido de lengua española tradicional, sino que es más probablemente de origen árabe. La palabra "Djobeir" en árabe significa "el que le da la ...
apellidos > djochgounian
El origen del apellido "Djochgounian" se encuentra en la región de Armenia, un país ubicado en Asia Occidental. Este apellido tiene sus raíces en la cultura y la lengua armenia....
apellidos > djodi
El apellido Djodi tiene su origen en la región de Senegal occidental, particularmente entre los pueblos Wolof y Serer. Se piensa que proviene del título nobiliario "Djogot" o "Dj...
apellidos > djodjo
El origen del apellido Djodjo es difícil de determinar con precisión debido a que tiene raíces en diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede estar relacionado con término...
apellidos > djoehana
El apellido "Djoehana" parece ser de origen francés, aunque también puede provenir del javanés o del bretón, pero es difícil determinar su origen exacto ya que puede haber var...
apellidos > djoewahir
El apellido "Djoewahir" tiene origen indonesio, específicamente de la región de Java.
apellidos > djofack
El apellido Djofack proviene del Camerún. Es un apellido de origen bantú que se encuentra comúnmente entre las etnias Bakweri y Bamileke del suroeste del país. Se cree que este...
apellidos > djofang
El apellido Djofang parece provenir del idioma bantú, de la región de Camerún en África. Más específicamente, puede derivarse del pueblo Bakweri y del clan o subgrupo Djo'o (...
apellidos > djogan
El apellido Djogan posee orígenes africanos y se encuentra más frecuentemente en la región de Camerún. La palabra proviene del lenguaje Bakoko, que habla una parte del pueblo B...
apellidos > djogbede
El apellido Djogbede proviene de Benín, un país de África Occidental. En la región Ewe-Fon de Benín, este apellido está relacionado con el pueblo Fon y tiene su origen en una...
apellidos > djoghlal
El origen del apellido Djoghlal no es claro debido a que los apellidos de origen persa han sido tradicionalmente transmitidos oralmente y sufren una gran variabilidad en la escritu...
apellidos > djoharikian
El apellido Djoharikian es de origen armenio. En armenio, la palabra "Djoharyan" o "Dzhoharyan" significa "hijo de Dzoho". A menudo se adaptó a formas variadas en diferentes país...
apellidos > djohor
El apellido "Djohor" es de origen indonesio. En Indonesia, este apellido puede provenir de una variedad de fuentes locales, como nombres propios o lugares geográficos. No obstante...
apellidos > djohou
El apellido Djohou es de origen africano y específicamente proveniente de Benín, un país ubicado en la región occidental de África. El apellido tiene su raíz en los pueblos a...