
El apellido Djabour es de origen árabe. Es una variante del apellido جابر (Jābir), que proviene del nombre propio جابر (Jābir) que significa "el que está conmocionado" o "el que se agita". Los árabes se asentaron en la región del Magreb, como Marruecos y Argelia, después de la conquista islámica del siglo VII, lo que llevó a la formación de apellidos árabes entre los pobladores locales berberes.
El apellido Djabour es de origen árabe y procede del nombre propio masculino "Djaber" o "Djebel", que significa "montaña" en árabe. A menudo, los apellidos se adaptan a las lenguas locales cuando una comunidad se asienta en un nuevo lugar, y es posible que el apellido Djabour haya adoptado formas diferentes según la región. Algunas fuentes sugiere que puede ser derivado de la palabra "Djabour" en árabe, que significa "el que da a luz", aunque no hay evidencia definitiva que apoye esta hipótesis. Por lo tanto, el origen exacto del apellido Djabour sigue siendo objeto de debate entre los estudiosos.
El apellido Djabour se encuentra principalmente concentrado en regiones del norte de África, particularmente en Túnez y Argelia. Además, también hay presencias significativas de este apellido en países como Francia y Canadá debido a las oleadas migratorias desde la región magrebí. Por último, existe un número menor de personas con el apellido Djabour en el Mediterráneo oriental, especialmente en Líbano y Siria.
El apellido Djabour puede encontrarse con varias grafías o ortografías, dependiendo de la región geográfica, el idioma y los estilos de transcripción. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
1. Djabour: es la versión original, en francés, del apellido que proviene del norte de África.
2. Jabour: una variación anglificada del apellido original.
3. Djabout: esta forma puede encontrarse a menudo en documentos históricos y registros antiguos.
4. Jabout: una variación anglificada de la forma Djabout.
5. Dzhabour: una versión con ortografía alternativa del apellido original, posiblemente utilizada por algunas personas que prefieren usar caracteres más similares a los árabes.
6. Zjabour: otra variación de la ortografía, posiblemente utilizada por algún individuo particular con preferencias o estilo de escritura diferente.
7. Jaboutt: una forma apócope (corta) del apellido original.
8. Djaabour: esta forma puede encontrarse en documentos donde se ha empleado la ortografía diacrítica para distinguir entre las letras a y á, aunque en muchos casos estas distinciones no son necesarias en el apellido.
9. Jaaabout: una variación apócope con diacríticos adicionales.
Los Djabours son una familia notablemente multidisciplinaria. El más conocido es Rami Djabbour, un futbolista francés que ha jugado en varios equipos europeos y también representó a Francia en el nivel internacional. Otro miembro notable es Sana Djabour, un científico y político tunecino, quien sirvió como Ministro de Economía, Industria y Comercio en su país natal entre 2015 y 2016. Además, se encuentra Amina Djabbour, una escritora y antropóloga francesa especializada en estudios africanos.
El apellido Djabour es originario del Magreb, una región que incluye Marruecos, Argelia y Túnez. Los orígenes más antiguos del apellido se remontan al siglo XVII en Marruecos. La tradición oral informa que los primeros miembros de la familia Djabour fueron originarios de la ciudad marroquí de Fez. El apellido ha sido transmitido a lo largo de generaciones y se encuentra hoy en día principalmente entre las comunidades árabes en Marruecos, Argelia y Francia. En Francia, el apellido es más común en regiones con una alta población marroquí, como París, Lyon y Marsella. La investigación genealógica del apellido Djabour continúa activa entre los miembros de la familia y en comunidades online dedicadas a la historia familiar árabe.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dja-bouabdallah
El apellido Dja-Bouabdallah parece provenir del Magreb (región norte de África que incluye Marruecos, Argelia y Túnez). En árabe, Bouabdallah significa "servidor de Allah" (Abu...
apellidos > dja-daouadji
El apellido "dja-daouadji" es de origen benínese (de Benín, país de África occidental). Es un apellido Fon, una de las etnias más importantes en Benín. Los apellidos Fon est...
apellidos > djaabout
El apellido Djaabout no es fácilmente identificable como proveniente de una sola fuente o región específica debido a que no tiene un origen étnico claro y no existe un historia...
apellidos > djaad
El apellido Djaad no es de origen español o europeo común. Parece que puede estar relacionado con la etnia tuareg de los saharauis de Norte de África. No obstante, para confirma...
apellidos > djaaleb
El apellido "djaaleb" tiene su origen en Argelia y es de ascendencia bereber.
apellidos > djab
El origen del apellido Djab no es claro, ya que puede provenir de varias regiones y culturas diferentes debido a su versatilidad de escritura. Sin embargo, existe una posibilidad d...
apellidos > djabali
El apellido Djabali es de origen árabe y significa "hombre noble". En árabe se escribe "أبو جبالي" (Abu Jabali) y se traduce literalmente como "el padre de la montaña", ...
apellidos > djaballah
El apellido "Djaballah" tiene origen árabe, específicamente del norte de África.
apellidos > djabella
El apellido Djabella no tiene una clara explicación de su origen debido a que es relativamente reciente y proviene de regiones del mundo donde la documentación histórica puede s...
apellidos > djaber
El apellido Djaber es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb, que comprende países como Argelia, Marruecos y Túnez. Es un apellido de origen bereber, que pro...
apellidos > djabeur-djezzar
El apellido "Djabeur-Djezzar" es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los tunecinos. El término "Djabeur" (جابر) puede traducirse al español como 'esclavo' o ...
apellidos > djabir
El apellido Djabir parece tener orígenes árabes, ya que es un nombre propio común en países del Magreb (Marrocos, Argelia y Túnez) y en el resto del mundo árabe. El significa...
apellidos > djabrailov
El apellido Djabrailov es de origen checheno. Es común entre los chechenos, un pueblo indígena de Chechenia, una república de la Federación de Rusia. El sufijo "ov" se utiliza ...
apellidos > djabri
El apellido Djabri es de origen árabe y se deriva del nombre propio masculino "Abu Jabr", que significa "padre de Jabir". El nombre Jabir, a su vez, tiene orígenes en la lengua s...
apellidos > djadaoudjee
El apellido "Djadaoudjee" es de origen árabe. Proviene del nombre propio masculino "Adawadji", que significa "el que posee la gracia". Este apellido se puede encontrar en países ...