
El apellido Djabi es de origen francés. Se deriva del nombre personal francés Jacques o Jaques y está formado a partir del diminutivo "Djaquet" que más tarde se transformó en la forma actual. Sin embargo, también puede ser de origen africano y proviene del pueblo Dogon de Malí.
El apellido Djabi es originario del África Occidental, específicamente del país de Benín. Su etimología proviene del idioma fon, hablado por algunas tribus locales en dicho país. En este idioma, el término "djabi" significa "saltar", posiblemente en referencia a alguna característica física o conductual de una persona original del clan que recibió el apellido. Aunque es un apellido común en Benín, también se encuentra entre la población de Benin (Estados Unidos) debido a la migración de sus habitantes originarios.
El apellido Djabi se encuentra principalmente concentrado en África occidental, específicamente en países como Benín, Togo y Nigeria. También hay presencia del apellido entre la población de Senegal y Burkina Faso. Este apellido es común entre los pueblos Ewe y Yoruba, dos importantes grupos étnicos de esta región.
El apellido "Djabi" puede presentarse con diferentes grafías y variante ortográfica en distintas regiones o contextos, incluyendo:
* D'Jabi
* Diabi
* DJABI
* Di-Abi
* Di ABI
Este apellido es de origen africano, específicamente proveniente del África Occidental y Central. La variante "Djabi" se encuentra principalmente en países como Benín, Costa de Marfil, Gabón, Guinea y Togo.
Los Djabis más famosos son:
1. Maimouna Djabiri-Yamgane, una destacada científica beninesa que ha trabajado en el campo de la investigación y desarrollo agrícola.
2. Hervé Djabi, un cantante de jazz francés originario del Benín conocido por sus álbumes como solista y líder de la banda Hervé Samb.
3. Moussa Djabo, un futbolista búlgaro que ha representado a su país en la selección nacional.
4. Aminata Djabidjan, una política guineana que se desempeñó como Ministra de Cultura y Comunicación desde 2018 hasta 2020.
5. Moustapha Djabi, un escritor francés nacido en Argelia que ha publicado obras de ficción y ensayos sobre temas como la historia del magreb y el islamismo.
El apellido Djabi es originario del Magreb, una región que comprende a Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. La palabra Djabi en árabe significa "gato". Se cree que este apellido pudo derivar de un nombre propio o bien como metonimia para alguien que tenía una mascota gata. En Marruecos, el apellido se encuentra ampliamente distribuido en las regiones de Fez y Tánger. En Argelia, los Djabi son originarios de la región de Orán. La familia Djabi también es conocida por haber jugado un papel importante en la historia cultural marroquí, con figureas como el poeta Mohamed El-Haj Djaballah y el escritor Abdellatif Laâbi.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dja-bouabdallah
El apellido Dja-Bouabdallah parece provenir del Magreb (región norte de África que incluye Marruecos, Argelia y Túnez). En árabe, Bouabdallah significa "servidor de Allah" (Abu...
apellidos > dja-daouadji
El apellido "dja-daouadji" es de origen benínese (de Benín, país de África occidental). Es un apellido Fon, una de las etnias más importantes en Benín. Los apellidos Fon est...
apellidos > djaabout
El apellido Djaabout no es fácilmente identificable como proveniente de una sola fuente o región específica debido a que no tiene un origen étnico claro y no existe un historia...
apellidos > djaad
El apellido Djaad no es de origen español o europeo común. Parece que puede estar relacionado con la etnia tuareg de los saharauis de Norte de África. No obstante, para confirma...
apellidos > djaaleb
El apellido "djaaleb" tiene su origen en Argelia y es de ascendencia bereber.
apellidos > djab
El origen del apellido Djab no es claro, ya que puede provenir de varias regiones y culturas diferentes debido a su versatilidad de escritura. Sin embargo, existe una posibilidad d...
apellidos > djabali
El apellido Djabali es de origen árabe y significa "hombre noble". En árabe se escribe "أبو جبالي" (Abu Jabali) y se traduce literalmente como "el padre de la montaña", ...
apellidos > djaballah
El apellido "Djaballah" tiene origen árabe, específicamente del norte de África.
apellidos > djabella
El apellido Djabella no tiene una clara explicación de su origen debido a que es relativamente reciente y proviene de regiones del mundo donde la documentación histórica puede s...
apellidos > djaber
El apellido Djaber es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb, que comprende países como Argelia, Marruecos y Túnez. Es un apellido de origen bereber, que pro...
apellidos > djabeur-djezzar
El apellido "Djabeur-Djezzar" es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los tunecinos. El término "Djabeur" (جابر) puede traducirse al español como 'esclavo' o ...
apellidos > djabir
El apellido Djabir parece tener orígenes árabes, ya que es un nombre propio común en países del Magreb (Marrocos, Argelia y Túnez) y en el resto del mundo árabe. El significa...
apellidos > djabour
El apellido Djabour es de origen árabe. Es una variante del apellido جابر (Jābir), que proviene del nombre propio جابر (Jābir) que significa "el que está conmocionado" ...
apellidos > djabrailov
El apellido Djabrailov es de origen checheno. Es común entre los chechenos, un pueblo indígena de Chechenia, una república de la Federación de Rusia. El sufijo "ov" se utiliza ...
apellidos > djabri
El apellido Djabri es de origen árabe y se deriva del nombre propio masculino "Abu Jabr", que significa "padre de Jabir". El nombre Jabir, a su vez, tiene orígenes en la lengua s...