
El apellido "Djabeur-Djezzar" es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los tunecinos. El término "Djabeur" (جابر) puede traducirse al español como 'esclavo' o 'servidor', mientras que "Djezzar" (ظزر) significa 'fortaleza'. Por lo tanto, el apellido podría derivarse de la posesión o administración de alguna fortaleza por parte de una familia árabe.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Djabeur-Djezzar es de origen tunecino y se compone de dos partes: "Djabeur" y "Djezzar". "Djabeur" proviene del árabe y significa "el que escribe", mientras que "Djezzar" también tiene su origen en el árabe y puede traducirse como "el fortalecido", "el poderoso" o "el construido".
El origen específico de este apellido no está claro, pero se cree que pueda haberse originado en la ciudad de Djerba, en Túnez, que fue ampliamente conocida por sus fuertes y castillos construidos durante el periodo otomano. Algunas personas con este apellido pueden tener ascendencia ottomana o árabe, pero es necesario tener en cuenta que la genealogía y los orígenes familiares son complejos y podrían haberse alterado a lo largo de los años.
El apellido Djabeur-Djezzar tiene su origen en Túnez, una nación norteafricana situada en el Maghreb occidental. Sin embargo, se ha dispersado a otras regiones debido al movimiento migratorio. La mayoría de los portadores del apellido Djabeur-Djezzar se encuentran en Túnez, especialmente en las regiones de Kairouan y Sousse, que tienen una población de árabe hablante y musulmana predominante. También hay personas con este apellido en otras partes del mundo, como Francia, Canadá y Estados Unidos, debido a la diaspora tunecina.
El apellido Djabeur-Djezzar puede tener diferentes grafías según la región o la tradición. Algunas variaciones incluyen: Djebbar, Dzabar, Jebbar, Jebbour, Chébar, Chebbar, Chebbar, Chabbour, Jabbar, y Jebbar-Djezzar. También se puede encontrar escrita en árabe como: جبر جزار (Jabr Jazar), جبار الجزار (Jabar al-Jazar), o جبور الجزار (Jabour al-Jazar).
Este apellido es de origen árabe y puede encontrarse principalmente en países del Maghreb, particularmente en Túnez.
Las personas más conocidas con el apellido Djabeur-Djezzar son:
1. Khaled Djabouri Djezzar: Un político tunecino que se desempeñó como ministro del Interior y de Justicia en el gabinete de Zine El Abidine Ben Ali desde 2005 hasta 2011.
2. Omar Djabali Djezzar: Un empresario tunecino, fundador y presidente de la compañía petrolera STAR Tunisia.
El apellido Djabeur-Djezzar es originario del Magreb, específicamente de Túnez. La investigación genealógica indica que este apellido está relacionado con la familia Djezzar, una dinastía de beys o gobernantes de Túnez durante el siglo XIX. El nombre Djabeur es un diminutivo de Abd-el-Kader, que significa "servidor del poder" en árabe. En los registros históricos, se encuentra la presencia de personas con este apellido ocupando altas posiciones en el gobierno de Túnez durante aquella época. No obstante, para una investigación más a profundidad y precisa, es necesario consultar fuentes primarias como registros oficiales o archivos genealógicos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dja-bouabdallah
El apellido Dja-Bouabdallah parece provenir del Magreb (región norte de África que incluye Marruecos, Argelia y Túnez). En árabe, Bouabdallah significa "servidor de Allah" (Abu...
apellidos > dja-daouadji
El apellido "dja-daouadji" es de origen benínese (de Benín, país de África occidental). Es un apellido Fon, una de las etnias más importantes en Benín. Los apellidos Fon est...
apellidos > djaabout
El apellido Djaabout no es fácilmente identificable como proveniente de una sola fuente o región específica debido a que no tiene un origen étnico claro y no existe un historia...
apellidos > djaad
El apellido Djaad no es de origen español o europeo común. Parece que puede estar relacionado con la etnia tuareg de los saharauis de Norte de África. No obstante, para confirma...
apellidos > djaaleb
El apellido "djaaleb" tiene su origen en Argelia y es de ascendencia bereber.
apellidos > djab
El origen del apellido Djab no es claro, ya que puede provenir de varias regiones y culturas diferentes debido a su versatilidad de escritura. Sin embargo, existe una posibilidad d...
apellidos > djabali
El apellido Djabali es de origen árabe y significa "hombre noble". En árabe se escribe "أبو جبالي" (Abu Jabali) y se traduce literalmente como "el padre de la montaña", ...
apellidos > djaballah
El apellido "Djaballah" tiene origen árabe, específicamente del norte de África.
apellidos > djabelkhir
El apellido Djabelkhir no es de origen español y su origen puede rastrearse hasta Argelia, donde se encuentran muchos apellidos similares. "Djabelkhir" proviene del árabe y signi...
apellidos > djabella
El apellido Djabella no tiene una clara explicación de su origen debido a que es relativamente reciente y proviene de regiones del mundo donde la documentación histórica puede s...
apellidos > djaber
El apellido Djaber es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb, que comprende países como Argelia, Marruecos y Túnez. Es un apellido de origen bereber, que pro...
apellidos > djabi
El apellido Djabi es de origen francés. Se deriva del nombre personal francés Jacques o Jaques y está formado a partir del diminutivo "Djaquet" que más tarde se transformó en ...
apellidos > djabir
El apellido Djabir parece tener orígenes árabes, ya que es un nombre propio común en países del Magreb (Marrocos, Argelia y Túnez) y en el resto del mundo árabe. El significa...
apellidos > djabour
El apellido Djabour es de origen árabe. Es una variante del apellido جابر (Jābir), que proviene del nombre propio جابر (Jābir) que significa "el que está conmocionado" ...
apellidos > djabrailov
El apellido Djabrailov es de origen checheno. Es común entre los chechenos, un pueblo indígena de Chechenia, una república de la Federación de Rusia. El sufijo "ov" se utiliza ...