
El apellido Dizy es de origen francés y se encuentra principalmente en la región de Normandía. Deriva de nombre personal Dizi, el cual era un diminutivo del nombre de Dionysius, que fue popularizado por los griegos en honor al dios Dioniso. En español podría traducirse como "Diz-o" o "el que dice". Este apellido es relativamente raro y en la actualidad se puede encontrar principalmente entre los descendientes de los normandos, así como en Francia y Bélgica. No obstante, también puede ser encontrado en otros países como Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido debido a las migraciones históricas y la diáspora normanda.
El apellido Dizy es originario del sur de Francia, específicamente de la región Occitania. Su origen se remonta al antiguo nombre de la localidad francesa de Diesse, ubicada en el departamento de Gers, cerca de Condom. El apellido Dizy es un topónimo y procede del galo-romano, que significa "villa sobre una colina". La gente que vivía allí adoptó esta denominación como apellido familiar cuando se convirtieron en ciudadanos liberados después de la conquista romana. En el siglo XII, muchas personas con este apellido emigraron a Inglaterra, donde se fusionaron con otras familias y se diversificaron las variantes del nombre.
El apellido Dízy se encuentra principalmente en España, concretamente en el norte del país, especialmente en la Comunidad Autónoma de Cantabria y Asturias, donde tiene una alta frecuencia debido a su origen histórico. Además, también puede encontrarse en zonas de población castellana y leonesa. Por otro lado, se encuentra en menor medida en otras regiones españolas como la Comunidad Valenciana o Cataluña. En el extranjero, el apellido Dízy es escaso, con su presencia más notoria en Argentina, donde hay una comunidad de descendientes de inmigrantes asturianos, y también en Estados Unidos y Canadá.
El apellido Dizy puede presentarse con diferentes grafías y variantes, reflejando sus orígenes etimológicos o posibles adaptaciones a diferentes idiomas y dialectos. Algunas formas posibles de este apellido incluyen: Dizy, Dezzi, Dezzi, Di Zi, D'Zy, Dizi, Dizey, Dziezy, Dzijy o Dziji. Cada una de estas variantes puede tener su propia historia y origen regional, siendo posible que existan diferencias significativas entre ellas en relación a sus orígenes étnicos, culturales o históricos. Es importante destacar que la mayoría de las variaciones del apellido Dizy se encuentran más comúnmente entre los hablantes del francés y otros idiomas de origen galo-romano en Europa occidental.
Los nombres Dizy son menos frecuentes entre los famosos. Sin embargo, encontramos algunos ejemplos notables:
* Thomas D'Israeli (1796-1878), historiador e ilustrador inglés. Es conocido por sus obras históricas y su trabajo en el periódico "Punch".
* David Duchovny (nacido en 1960), actor, productor y escritor estadounidense. Ganador de un Globo de Oro por su papel en la serie "The X-Files".
* Jean-Baptiste Dizy (1759-1836), militar francés. Luchó durante las guerras revolucionarias francesas y napoleónicas, y fue gobernador de las colonias francesas en el sur de África.
* John Dyson (1923-2016), físico británico. Trabajó en el desarrollo del computador ENIAC y fue el fundador del Departamento de Física Teórica en Cambridge.
* Gilles Dizy (nacido en 1975), político francés. Militante del Partido Socialista, ocupa el cargo de alcalde de Saint-Ouen desde 2008.
El apellido Dizy es originario de Francia y se encuentra principalmente en el departamento de Yonne en la región de Borgoña-Franco Condado. Aparece por primera vez en documentos oficiales en el siglo XII, con la forma "de Zio" en 1154. La familia Dizy es conocida por ser una familia noble que poseía extensas propiedades y títulos en la región. El origen etimológico del apellido se remonta a un antiguo apodo o sobrenombre, posiblemente relacionado con el término francés "diz" que significa "bocado". Algunas ramas de la familia Dizy han emigrado a otros países europeos, incluyendo Suiza y Alemania.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > diz
El apellido Diz es de origen vasco. En la lengua vasca, "diz" significa "piedra" o "roca". Este apellido se encuentra principalmente en la región vasca de España y Francia.
apellidos > dizain
El apellido Dizain tiene origen francés. Se deriva del término "dessin", que significa "diseño" en francés. Es posible que haya sido un apellido ocupacional, dado a alguien que...
apellidos > dizard
El apellido Dizard tiene origen inglés y proviene de la palabra "dizard" que significa "ignorante" o "tonto" en la antigua lengua inglesa. Es probable que este apellido se haya ut...
apellidos > dizdar
El apellido Dizdar no es de origen español. Se trata de un apellido turco, que proviene de la palabra turca "dizдар", que significa "almacén" o "depósito". Este apellido se e...
apellidos > dizo
El apellido "Dizo" tiene origen español, específicamente en la región de Galicia. Proviene de un nombre personal de origen germánico que significa "pueblo brillante" o "el que ...
apellidos > dizon-eden
El apellido Dizon tiene origen hispánico y proviene de España. No se tiene información específica sobre el origen del apellido Eden.
apellidos > dizon-nicolas
El apellido Dizon tiene origen filipino, específicamente en la región de las Filipinas. El origen del apellido Nicolás es de origen griego, derivado del nombre personal "Nikolao...
apellidos > dizoo
El apellido "Dizoo" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar llamado "Digo", que se encuentra en la provincia de Orense, en Galicia, España.
apellidos > dizouza
El apellido "Dizouza" tiene origen portugués y es una variante de "de Sousa", que hace referencia a una región en Portugal.
apellidos > dizu-campo
El apellido Dizu Campo tiene orígenes africanos y proviene de los pueblos bantúes de África Occidental. Su significado en un idioma bantú como el shona o el zwoundo sería algo...
apellidos > dizzo
El apellido "Dizzo" tiene origen italiano. Proviene de una variante de "Di Izzo", que a su vez viene del nombre propio "Izzo".