
El origen del apellido "Discala" no es claro y puede ser de diferentes orígenes. Puede derivar de lugares en Italia, como Desio o Discesa (en Lombardía), o también podría tener un origen étnico, como en el caso del apellido "Disko", que proviene de los antiguos eslavos occidentales. Es posible que para obtener una respuesta más precisa sobre el origen de tu apellido, hayas que realizar una investigación genealógica detallada o consultar con un especialista en genealogía.
El apellido Discala es originario del sur de Italia, más específicamente de la región Campania. Su origen se remonta a los antiguos romanos y deriva del nombre latino Dischalis o Descallus, que significa 'sin corteza' o 'sin piel'. Este apellido podría haber sido otorgado originalmente a alguien que vivía en un área desierta o estéril donde los árboles carecían de corteza. Además, puede haberse dado alguien cuya profesión era la corteza de los árboles.
El apellido Discala es principalmente originario del estado mexicano de Oaxaca, más específicamente de las regiones de la Sierra Norte y Mixe-Zoque. Sin embargo, ha habido una migración significativa desde allí a otros estados de México, como Puebla, Veracruz y Distrito Federal (Ciudad de México). En Estados Unidos, se han registrado concentraciones en California, principalmente en la región de la Bahía de San Francisco. En menor medida, también se ha encontrado el apellido Discala en países como Guatemala, El Salvador y Argentina.
El apellido Discala puede encontrarse con diferentes grafías y variaciones debido a factores como trascripciones erróneas, adaptaciones culturales o múltiples orígenes étnicos. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
* Descalza
* Discalzi
* Discalzo
* Discalci
* Disscala
* Distala
* Distalla
* Discalzo de los Arcos
* Descalzo de los Arcos
El origen del apellido puede remontarse a lugares geográficos como Los Arcos en la provincia italiana de Salerno, o podría tener un significado relacionado con la palabra latina "discalceatus", que significa descalzo. Sin embargo, cualquier interpretación exacta puede ser difícil debido a las diferentes fuentes y orígenes históricos de los apellidos.
Las personas más famosas con el apellido Discala incluyen a:
1. Fabrizio Discola: Guitarrista y productor discográfico italiano, conocido por su trabajo en la banda Sonohra.
2. Paola Discola: Directora de cine italiana, conocida por películas como "La scomparsa di Mimì" y "Il mondo non finisce qui".
3. Pietro Discala: Científico italiano especializado en biología molecular, que ha realizado investigaciones importantes sobre la genética de plantas cultivadas.
4. Stefano Discala: Cantante, compositor y productor discográfico italiano, conocido por su trabajo en géneros como el pop rock y el hard rock.
5. Vittorio Discala: Científico italiano que ha trabajado en áreas de la astronomía como la astrofísica computacional y los supercúmulos de galaxias.
El apellido Discala tiene orígenes italianos y puede originarse del apellido italiano Discala, que se encuentra principalmente en la región de Abruzzo. En Italia, los primeros registros documentales que mencionan este apellido datan del siglo XVII. La familia Discala es conocida por su asociación con la ciudad portuaria de Teramo y las ciudades cercanas. Sin embargo, también hay registros de la presencia de esta familia en otras regiones de Italia, como Lombardía, Emilia-Romaña y Toscana. En el extranjero, la familia Discala también se puede encontrar en Estados Unidos y Canadá, donde migraron principalmente entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > disalva
El apellido DiSalva tiene origen italiano. Es una variante de "Silva", que significa "bosque" en latín.
apellidos > disanayake
El apellido "Disanayake" tiene origen en Sri Lanka y es de origen cingalés. Es un apellido común entre la comunidad cingalesa de Sri Lanka y suele indicar la pertenencia a una fa...
apellidos > disanayaks
El apellido "disanayaks" es de origen indio, específicamente de Sri Lanka.
apellidos > disani
El apellido Disani tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Emilia-Romaña en Italia. Es posible que derive de un nombre propio antiguo de origen germán...
apellidos > disannayhaka
El apellido Disannayhaka tiene su origen en Sri Lanka. Es un apellido comúnmente utilizado por la etnia cingalesa en el país.
apellidos > disaro
El apellido italiano Disaro no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada. Puede derivarse de varias fuentes. Algunas teorías sugieren que Disaro puede provenir d...
apellidos > disarz
El apellido "Disarz" se origina de la región histórica y cultural vasca de España, más precisamente en las provincias de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava. Apellidos vascos a menudo...
apellidos > discacciati
El apellido italiano "Discacciati" proviene de una ocupación o profesión. En este caso, "Discacciati" significa "quien expulsa," lo que indica a alguien que era responsable de ex...
apellidos > discaya
El origen del apellido Discaya es de origen incierto y no se tiene una fuente definitiva que explique su etimología.
apellidos > dischamp
El apellido Dischamp es de origen francés y se deriva de los nombres propios antiguos Disco o Desco y champ, que significa 'campo'. Así, la traducción literal del apellido podr...
apellidos > disci
El apellido Disci no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda rastrear con certeza a una sola región, lengua o etimología específica. Sin embargo, en algunas fuente...
apellidos > disconsi
El apellido Disconsi tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que procede de la región de Lombardía. Su significado exacto o su historia específica no están...