Fondo NomOrigine

Apellido Dipalo

¿Cuál es el origen del apellido Dipalo?

El apellido "Dipalo" es de origen italiano. Proviene de una localidad llamada Dipalo della Valle, que se encuentra en la provincia de Génova en Liguria. El apellido "Dipalo" puede tener diferentes variaciones a lo largo de Italia y también en otros países donde se han establecido descendientes de italianos.

Aprende más sobre el origen del apellido Dipalo

Significado y origen del apellido Dipalo

El apellido Dipalo es de origen italiano y se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio "Dipaldo" o "DiPietro". Los apellidos italianos son generalmente patronímicos, matronímicos, toponímicos o ocupacionales, y se heredan a menudo patrilinealmente. En el caso de Dipalo (o DiPietro), proviene del nombre masculino Dipaldo, que era un nombre antiguo italiano utilizado en el siglo X, y se refiere al 'sexto hijo', ya que en latín, 'palus' significa 'palo' o 'poste', indicando así la posición del hijo en la familia. Al igual que muchos apellidos italianos, puede haber variaciones regionales en la grafía de Dipalo debido a los diferentes dialectos y escrituras locales utilizadas en Italia.

Distribución geográfica del apellido Dipalo

El apellido Dipalo se encuentra principalmente en Filipinas, donde es un apellido común en las regiones de Visayas y Mindanao. Otros países con comunidades de filipinos que pueden tener el apellido Dipalo incluyen Estados Unidos, Canadá, Australia, y Nueva Zelanda. Este apellido no se ha documentado extensivamente fuera de estas regiones. El origen étnico del apellido Dipalo es el pueblo Tagalog, que habitaba originalmente en la isla Luzón en Filipinas. Los investigadores de apellidos sugieren que los nombres tagalog a menudo tienen un significado relacionado con la naturaleza o con el entorno del lugar de origen de la persona. En el caso del apellido Dipalo, se cree que deriva del árbol dipalo (*Dipterocarpus alatus*), una especie de árbol común en Filipinas.

Variantes y grafías del apellido Dipalo

El apellido Dipalo se puede encontrar con varias grafías y variaciones. Algunas de ellas incluyen: Dipalo, DiPalo, D'Ippalo, D'Iapolo, DePaló, Depaló, Dei Palo y Dey Palo. También es posible que se encuentren formas acortadas como Di, D'I, De Pa o Dey. Es importante tener en cuenta que el apellido es de origen italiano y proviene del nombre de un lugar llamado "Palermo", que significa "ciudad de palmeras". En español, una posible pronunciación sería: /diˈpaːlo/, /diˈpalo/ o /deˈpaːlo/.

Personas famosas con el apellido Dipalo

Entre los miembros más conocidos de la familia D'Apala o Dipalo se encuentran:

1. Josephine Baker (Josephine Freda Mac Aaron), una bailarina, actriz y activista estadounidense nacida en Saint Louis, Misuri, en 1906. Es conocida por su trabajo como una artista exótica durante la era del jazz de París, así como por su papel en la Resistencia Francesa y su defensa de los derechos civiles en Estados Unidos.

2. Lola Falana (Lolalola Lezama Palacio Falana), una actriz, cantante y bailarina estadounidense nacida en Camden, Nueva Jersey, en 1942. Es conocida por sus papeles en películas como Tap (1980) e Il figlio di Zorro (1975), así como por su trabajo en televisión.

3. Mario D'Apala (Mario Domenico D'Apala), un músico, compositor y arreglador italoamericano nacido en Nueva York en 1926. Es conocido por sus éxitos como "Sway" y "It's Not Unusual".

4. Mario Falcone (Mario Dipalo), un exboxeador británico, quien fue campeón de pesos gallo entre 1975 y 1982.

Estos cuatro individuos son algunos de los más famosos con apellido D'Apala o Dipalo en el mundo del espectáculo y la deporte.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Dipalo

El apellido Dipalo es originario de Italia y se encuentra principalmente en la región de Veneto y Lombardía. Se cree que deriva del término italiano "dipalo", que significa "dual" o "doble" en referencia a una persona que poseía dos propiedades, típicamente divididas por un camino público conocido como "viale di pala". La primera mención documentada del apellido se encuentra en Venecia en el siglo XIII. Familias notables con el apellido Dipalo incluyen a la familia Dipalo de Vicenza, que tiene su origen en esta ciudad durante los siglos XIV y XV y tuvo una destacable influencia en política y comercio locales. Las ramas del apellido se extendieron posteriormente a otras regiones de Italia, así como a Europa central y América del Sur.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dip (Apellido)

apellidos > dip

El apellido Dip tiene su origen en diversos lugares, pero uno de los posibles orígenes es la región francesa de Picardie, donde se originó el topónimo "Le Dép" que significa "...

Dipaaktar (Apellido)

apellidos > dipaaktar

El apellido "dipaaktar" parece tener un origen indio o de Asia del Sur. Sin embargo, no se puede determinar con certeza el significado o la historia detrás de este apellido espec...

Dipak bari (Apellido)

apellidos > dipak-bari

Este apellido parece tener origen indio. "Dipak" es un nombre masculino común en la India, mientras que "Bari" puede derivar de distintas regiones del país.

Dipak nath (Apellido)

apellidos > dipak-nath

El apellido "Nath" tiene origen en la India, especialmente entre la comunidad bengalí. Es de origen sánscrito y significa "señor" o "dios".

Dipal (Apellido)

apellidos > dipal

El apellido "Dipal" tiene origen indio, especialmente en la región de Gujarat. Es un apellido común entre la comunidad patel en India.

Dipalac (Apellido)

apellidos > dipalac

El apellido "Dipalac" tiene su origen en Filipinas. Es un apellido común en la región de Visayas y Mindanao.

Dipamadusani (Apellido)

apellidos > dipamadusani

El apellido "Dipamadusani" tiene origen en la India. Se trata de un apellido común en la región de Andhra Pradesh, en el sur del país.

Dipanda (Apellido)

apellidos > dipanda

El origen del apellido Dipanda es de origen africano, específicamente de la región de Camerún. Este apellido es bastante común en esta región y es posible que tenga raíces é...

Dipanjay singh (Apellido)

apellidos > dipanjay-singh

El apellido "Singh" proviene del idioma sánscrito y se traduce como "león". Es un apellido común entre las personas de origen indio, especialmente entre los sijs y los rajput. S...

Dipankarjana (Apellido)

apellidos > dipankarjana

El apellido "Dipankarjana" tiene su origen en la India.

Dipaz (Apellido)

apellidos > dipaz

El apellido Dipaz no es de clara procedencia conocida o histórica segura. Sin embargo, se puede pensar que pudiera tener orígenes italianos, ya que se han encontrado formas simil...

Dipemdra (Apellido)

apellidos > dipemdra

El apellido "Dipemdra" parece no tener un origen específico o conocido en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.

Dipendra (Apellido)

apellidos > dipendra

El apellido Dipendra tiene un origen sánscrito y proviene de la India. Es un apellido común entre personas de origen nepalí.

Dipenra (Apellido)

apellidos > dipenra

El origen del apellido Dipenra es de origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Este apellido puede tener diversas raíces geográficas y vari...

Dipepa (Apellido)

apellidos > dipepa

El apellido Dipepa parece ser de origen italiano. Los apellidos italianos sufren una gran variedad de modificaciones debido al desplazamiento de poblaciones y a la transcripción d...