Fondo NomOrigine

Apellido Diogo-cohen

¿Cuál es el origen del apellido Diogo-cohen?

El apellido "Diogo-Cohen" tiene orígenes portugués y judío asquenazí. "Diogo" es un nombre propio de persona masculino portugués derivado del griego Demetrio, que significa "el dedicado a Dioniso". Por otro lado, el apellido "Cohen", proviene del hebreo "כהן" (kohen), que significa sacerdote. En total, el apellido compuesto "Diogo-Cohen" puede haber sido adoptado por una familia judía portuguesa de origen asquenazí en la que uno de sus miembros llevaba el nombre de pila "Diogo".

Aprende más sobre el origen del apellido Diogo-cohen

Significado y origen del apellido Diogo-cohen

El apellido Diogo-Cohen es de origen portugués, resultado de una fusión entre los apellidos Diogo (de origen hebreo y que significa "Dios" en latín) y Cohen (también de origen hebreo y que significa "sacerdote"). El apellido Diogo se originó en la Península ibérica, mientras que el apellido Cohen está relacionado con las familias judías asentadas en Europa Oriental antes del siglo XV. Los portugueses de ascendencia judía emigraron en masa desde España a Portugal debido al Edicto de Expulsión de 1492, y más tarde se establecieron principalmente en América del Sur, América del Norte, África y la India.

Distribución geográfica del apellido Diogo-cohen

El apellido Diogo-Cohen se encuentra principalmente concentrado en regiones con una fuerte presencia judía, debido a que es un apellido de origen judío. Se distribuye mayoritariamente en países de América Latina como Brasil, Argentina y Uruguay, donde la población judía tiene raíces portuguesas o sefarditas. También se encuentra en Europa, principalmente en Portugal, Israel y España, debido a que estos son los orígenes históricos del apellido Diogo. Además, existe una presencia significativa en Estados Unidos, donde muchos judíos de origen portugués emigraron al país.

Variantes y grafías del apellido Diogo-cohen

El apellido Diogo-Cohen puede presentarse con diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo y en distintos países, debido a los diferentes sistemas de transcripción, traducción y adaptación del nombre. Algunas de estas variaciones pueden incluir: Diogo Cohen, Diogo-Cohen, Diogo Kohnen, Diogó Cohens, Diógo Cohen, Diogo Cohan, entre otras. Además, también es posible encontrar versiones modificadas del apellido, en especial cuando se encuentra combinado con otro apellido, por ejemplo: Diogo-Cohen-Silva o Diogo-Cohen-Gomes.

Personas famosas con el apellido Diogo-cohen

Entre los miembros destacados del apellido Diogo-Cohen se encuentran:

1. José Diogo Cohen, economista y político brasileño que se desempeñó como ministro de Desarrollo Económico y Ministro de Planificación entre 2005 y 2006 durante el gobierno de Lula da Silva.

2. Eduardo di Gregorio Diogo Cohen, físico brasileño especializado en física nuclear y astrofísica. Fue presidente del Instituto Brasileño de Física desde 2019 hasta 2021.

3. Ana Diogo-Cohen, bióloga marina e investigadora brasileña que trabaja en temas relacionados con la conservación y gestión de los recursos marinos.

4. Ariel Diogo Cohen, actor argentino conocido por su papel protagónico en la serie de televisión "Los Roldán".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Diogo-cohen

El apellido Diogo-Cohen es un doble apellido de origen portugués, que combina elementos judíos y cristianos. Diogo es un nombre común de origen hebreo que significa "Dios es mi juicio", mientras que Cohen proviene del hebreo y significa "sacerdote".

En Portugal, los apellidos dobles se popularizaron en la Edad Media cuando se impusieron las leyes para reducir el número de apellidos. La combinación de dos apellidos era una forma común de diferenciarse entre personas con nombres similares. El apellido Diogo-Cohen podría ser un ejemplo de esto, combinando los apellidos del padre y del madre o de dos abuelos.

En el contexto histórico portugués, muchas familias judías adoptaron nombres cristianos como una forma de disimular su origen cuando se convirtieron al catolicismo en la Edad Moderna, lo que podría explicar por qué el apellido Diogo-Cohen incluye un nombre judío y un apellido comúnmente cristiano.

En la actualidad, el apellido Diogo-Cohen se encuentra principalmente en Portugal, Israel y Brasil, donde muchas familias judías portuguesas emigraron durante los siglos XVI y XVII.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dio (Apellido)

apellidos > dio

El apellido "Dio" es un apellido de origen latino y proviene de la palabra latina "Deus", que significa "dios" en español. A menudo se le da al sacerdote católico en la antigua R...

Dio santa (Apellido)

apellidos > dio-santa

El apellido "Diosanta" tiene origen italiano. Proviene del latín "Deus Sanctus", que significa "Dios Santo" en español. Este apellido podría referirse a una familia que tenía u...

Dio smith (Apellido)

apellidos > dio-smith

El apellido "Dio Smith" parece ser una combinación de un apellido italiano ("Dio") y uno inglés ("Smith"). El apellido "Dio" puede tener origen italiano y estar relacionado con l...

Diocancil (Apellido)

apellidos > diocancil

El apellido diocancil parece tener origen en la región de América Latina, posiblemente en algún país de habla hispana. Es posible que tenga raíces en la lengua maya o en algun...

Diochot (Apellido)

apellidos > diochot

El apellido Diochot no tiene un origen claro o bien documentado que sea ampliamente aceptado. Sin embargo, puede tener su raíz en varias regiones y etnias debido a la historia mig...

Diocolano (Apellido)

apellidos > diocolano

El apellido "Diocolano" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen italiano que puede tener diferentes variaciones en su escrit...

Diodovich (Apellido)

apellidos > diodovich

El apellido Diodovich no tiene un origen claro establecido debido a que ha variado considerablemente a lo largo de la historia y puede tener diversas orígenes posibles según la r...

Diogo (Apellido)

apellidos > diogo

El apellido Diogo tiene orígenes portugués y galego. Deriva de la forma Portuguesa o Gallega del nombre propio Dimas, que a su vez proviene del griego antiguo "Δίμος" (Dimos...

Diogo-de-araujo (Apellido)

apellidos > diogo-de-araujo

El apellido Diogo-de-Araújo tiene su origen en Portugal. "Diogo" es un nombre propio portugués y "Araújo" es un apellido común en el norte de Portugal, en particular en la regi...

Diogo-vaz (Apellido)

apellidos > diogo-vaz

El apellido "Diogo-Vaz" es de origen portugués y se deriva del nombre propio masculino "Diogo" que significa "Dios es mi juez" en hebreo, unido al sufijo "Vaz", que puede ser una ...

Diokhane (Apellido)

apellidos > diokhane

El apellido Diokhane tiene origen africano, específicamente de Senegal.

Diokou (Apellido)

apellidos > diokou

El apellido Diokou no es de origen latino ni germanico tradicional y no se encuentra reflejado en los estudios genealógicos o lingüísticos comunes. Sin embargo, el apellido pare...

Diokpa (Apellido)

apellidos > diokpa

El apellido Diokpa tiene origen nigeriano.

Diola (Apellido)

apellidos > diola

El apellido Diola no tiene un origen claro o definido seguro. Puede originarse de varias fuentes, pero algunas de las teorías más comunes sugieren que proviene del sur de Francia...

Diolon (Apellido)

apellidos > diolon

El apellido "diolon" tiene su origen en la región de la Provenza, en Francia. Es de origen francés y puede estar relacionado con un topónimo o nombre de lugar.