
El apellido Diogo tiene orígenes portugués y galego. Deriva de la forma Portuguesa o Gallega del nombre propio Dimas, que a su vez proviene del griego antiguo "Δίμος" (Dimos), cuyo significado es "admirado por los dioses". El apellido Diogo ha sido llevado por muchas familias portuguesas y gallegas desde la Edad Media hasta nuestros días.
El apellido Diogo es de origen portugués y procede del nombre propio Diogo, que proviene de la lengua griega. En griego antiguo, "Διογένης" (Dionysios) significa "nacido de Dión", con Dión siendo el gentilicio de Zeus, uno de los dioses más importantes en la mitología griega. Este nombre griego se latinizó como Diogenes y fue llevado a las lenguas románicas, incluyendo el portugués, donde evolucionó hasta formar el apellido Diogo.
El apellido Diogo es predominantemente portugués y se distribuye principalmente en la región noroeste de Portugal, especialmente en el distrito de Braga y las provincias adyacentes de Minho-Lima y Douro. También se encuentra en la región autónoma de Madeira, y en menor medida, en Azores. Además, hay comunidades de portugueses con el apellido Diogo en Brasil, debido a la migración histórica desde Portugal hacia América del Sur.
El apellido Diogo puede presentarse con diversas formas y grafías a lo largo del mundo. Algunos de los posibles cambios en la ortografía incluyen:
- Diego (en español, portugués, inglés, francés)
- Dias (portugués)
- Diago (italiano)
- Diaguio (francés)
- Thewis (breton)
- Thevis (alemán)
- Dejou (checo)
- Diego (polaco)
- Dieguez (castellano arcaico)
También puede existir la posibilidad de variaciones regionales o culturales en el apellido, debidas a la pronunciación y adaptación local. Por ejemplo: Diakho en senegalés o Dyokou en zarma.
Entre los nombres famosos que llevan el apellido Diogo se encuentran:
* Diogo Cão (siglo XV), explorador portugués que descubrió la costa atlántica de Angola y Namibia.
* Diogo Alves (c.1490-1536), marinero y explorador portugués, uno de los primeros europeos en establecer contacto con Ternate, una isla de las Molucas, actual Indonesia.
* Diogo Bernal Cortez (1502-1547), conquistador español, que dirigió la primera expedición terrestre del Imperio español a América Central.
* Diogo de Azambuja (c.1530-1583), escritor y poeta portugués, considerado uno de los precursores de la literatura barroca en Portugal.
* Diogo de Freitas do Bulhão (1796-1864), abogado y político brasileño, que jugó un papel importante en la independencia de Brasil del Imperio portugués.
* Diogo de Sousa (c.1502-1579), marinero y explorador portugués, que dirigió varias expediciones a la costa oeste de África y al Indo Oriente.
* Diogo Dias (c.1480-1562), navegante portugués, que descubrió las islas del Cabo Verde en 1460 y exploró la costa atlántica de África Occidental.
* Diogo Boez (1837-1890), líder político surinamés, que fue el primer presidente de Suriname después de su independencia de los Países Bajos en 1975.
* Diogo Queiroz (nacido en 1964), actor brasileño conocido por sus papeles en series como Cidade dos Homens y Torre do Inferno.
El apellido Diogo es originario de origen portugués y se puede encontrar principalmente en este país, así como en otros países hablantes del portugués, como Brasil, Angola, Mozambique y Cabo Verde. El nombre Diogo significa "Dios" en español y es una variante del nombre Diego. El apellido Diogo se cree que deriva de la forma en portugués antiguo de este nombre, que era "Diogos". Algunos de los primeros registros conocidos de esta familia se remontan al siglo XIII en Portugal. La genealogía de la familia Diogo ha sido objeto de estudio por muchos historiadores y genealogistas portugueses y brasileños, lo que ha permitido establecer varias líneas de linaje para esta familia. Sin embargo, existen todavía muchas preguntas sin resolver sobre la historia y los orígenes de la familia Diogo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dio
El apellido "Dio" es un apellido de origen latino y proviene de la palabra latina "Deus", que significa "dios" en español. A menudo se le da al sacerdote católico en la antigua R...
apellidos > dio-santa
El apellido "Diosanta" tiene origen italiano. Proviene del latín "Deus Sanctus", que significa "Dios Santo" en español. Este apellido podría referirse a una familia que tenía u...
apellidos > dio-smith
El apellido "Dio Smith" parece ser una combinación de un apellido italiano ("Dio") y uno inglés ("Smith"). El apellido "Dio" puede tener origen italiano y estar relacionado con l...
apellidos > dioc
El apellido Dioc no tiene un origen claro que se pueda encontrar con certeza, ya que puede provenir de distintas fuentes y regiones. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podr...
apellidos > diocancil
El apellido diocancil parece tener origen en la región de América Latina, posiblemente en algún país de habla hispana. Es posible que tenga raíces en la lengua maya o en algun...
apellidos > diochot
El apellido Diochot no tiene un origen claro o bien documentado que sea ampliamente aceptado. Sin embargo, puede tener su raíz en varias regiones y etnias debido a la historia mig...
apellidos > diocolano
El apellido "Diocolano" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen italiano que puede tener diferentes variaciones en su escrit...
apellidos > diodovich
El apellido Diodovich no tiene un origen claro establecido debido a que ha variado considerablemente a lo largo de la historia y puede tener diversas orígenes posibles según la r...
apellidos > diogo-cohen
El apellido "Diogo-Cohen" tiene orígenes portugués y judío asquenazí. "Diogo" es un nombre propio de persona masculino portugués derivado del griego Demetrio, que significa "e...
apellidos > diogo-de-araujo
El apellido Diogo-de-Araújo tiene su origen en Portugal. "Diogo" es un nombre propio portugués y "Araújo" es un apellido común en el norte de Portugal, en particular en la regi...
apellidos > diogo-vaz
El apellido "Diogo-Vaz" es de origen portugués y se deriva del nombre propio masculino "Diogo" que significa "Dios es mi juez" en hebreo, unido al sufijo "Vaz", que puede ser una ...
apellidos > diokhane
El apellido Diokhane tiene origen africano, específicamente de Senegal.
apellidos > diokou
El apellido Diokou no es de origen latino ni germanico tradicional y no se encuentra reflejado en los estudios genealógicos o lingüísticos comunes. Sin embargo, el apellido pare...
apellidos > diola
El apellido Diola no tiene un origen claro o definido seguro. Puede originarse de varias fuentes, pero algunas de las teorías más comunes sugieren que proviene del sur de Francia...