Fondo NomOrigine

Apellido Diodato

¿Cuál es el origen del apellido Diodato?

El apellido Diodato es de origen griego. Proviene de nombre propio masculino griego "Diodotos" que significa "el dar divino" o "diosotro". Este nombre se compone de los elementos "dia", que significa "divino" y "dotes", que significa "donación" o "dar". Así, el apellido Diodato tiene su origen en la antigua Grecia.

Aprende más sobre el origen del apellido Diodato

Significado y origen del apellido Diodato

El apellido Diodato tiene orígenes griegos y proviene del nombre griego antiguo "Diódoros". Este nombre es compuesto por los elementos "Dios" (Διός) que significa 'de Zeus' o 'del dios', y "dór" (δώρ), que significa 'regalo'. Por lo tanto, Diodato podría traducirse como 'regalado por Zeus' en el contexto del origen griego. En España, es un apellido poco común pero con presencia histórica, posiblemente debido a la influencia cultural griega en la península ibérica durante la antigüedad clásica.

Distribución geográfica del apellido Diodato

El apellido Diodato se distribuye principalmente en países de habla hispana y portuguesa, especialmente en España y Portugal. En España, se encuentra concentrado en regiones como Galicia, Asturias y Canarias, debido a la influencia histórica de los árabes y judíos sefardíes en estas áreas. En Portugal, se encuentra principalmente en el norte del país, particularmente en la región de Oporto. También se ha encontrado su presencia en algunas comunidades hispanohablantes de América Latina, debido a la migración histórica desde España y Portugal.

Variantes y grafías del apellido Diodato

El apellido Diodato puede presentarse con diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia y según los distintos dialectos o lugares de origen. Algunas formas comunes incluyen: Diodati, Diodato, Diodatiis, Diotati, Diodatos, Diodatiu, Diodatius, Diodatiy, Diodaty y Diodatie.

Este apellido es de origen griego y proviene del nombre propio Diodotos, que significa "donado a Dionisos". Durante la Edad Media, se extendió en Europa Occidental debido a la influencia bizantina, especialmente en Italia. Posteriormente, con la expansión de los exploradores y colonizadores, variaciones regionales y dialectales del apellido surgieron.

A pesar de estas variaciones, el origen griego del apellido Diodato es común a todas las formas, y su significado original permanece intacto a lo largo de los años.

Personas famosas con el apellido Diodato

Entre los personajes más famosos con el apellido Diodato se encuentran:

1. Vincenzo Diodato, un destacado historiador y académico italiano especializado en la historia medieval.
2. Salvatore Diodato, un actor italiano conocido por su papel en la serie de televisión "Gomorra".
3. Giuseppe Diodato, un científico italiano que ha trabajado extensivamente en la física nuclear y ha publicado varios libros sobre el tema.
4. Anna Diodato, una cantante italiana conocida por su participación en el Festival de la Canción de Eurovisión.
5. Antonio Diodato, un arquitecto italiano que ha ganado numerosos premios por sus diseños innovadores y sostenibles.
6. Gennaro Diodato, un abogado italiano conocido por su defensa en casos de alto perfil, incluyendo el procesamiento de Mafia.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Diodato

El apellido Diodato tiene orígenes griegos y se deriva del nombre propio Diódoto, que significa "dado a Dios". Se cree que el apellido fue traído a Europa por los griegos antiguos y posteriormente adoptado por los romanos. El apellido es común en Italia y otras regiones italianas, así como en España y algunos países de América Latina debido a las colonizaciones italiana y española. Se cree que el apellido Diodato se origino en Grecia y se extendió a Italia durante la época romana. Uno de los primeros registros del apellido Diodato en Italia es el caso de un hombre llamado Diodato de Siena, quien fue un importante arquitecto activo entre 1203 y 1228. A lo largo de la historia, el apellido se ha adaptado a diferentes formas regionales en los países donde se encuentra, como Diodati, Diodato, Diodàto, etcétera.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 17 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dio (Apellido)

apellidos > dio

El apellido "Dio" es un apellido de origen latino y proviene de la palabra latina "Deus", que significa "dios" en español. A menudo se le da al sacerdote católico en la antigua R...

Dio santa (Apellido)

apellidos > dio-santa

El apellido "Diosanta" tiene origen italiano. Proviene del latín "Deus Sanctus", que significa "Dios Santo" en español. Este apellido podría referirse a una familia que tenía u...

Dio smith (Apellido)

apellidos > dio-smith

El apellido "Dio Smith" parece ser una combinación de un apellido italiano ("Dio") y uno inglés ("Smith"). El apellido "Dio" puede tener origen italiano y estar relacionado con l...

Diob (Apellido)

apellidos > diob

El apellido "Diob" no es un apellido común en la mayoría de los países y no hay información clara sobre su origen o etimología. Sin embargo, se puede asumir que podría ser de...

Dioc (Apellido)

apellidos > dioc

El apellido Dioc no tiene un origen claro que se pueda encontrar con certeza, ya que puede provenir de distintas fuentes y regiones. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podr...

Diocales (Apellido)

apellidos > diocales

El apellido Diocales no es de claro origen o procedencia geográfica específica. Sin embargo, puede derivarse del latín 'Diocalus', que era un nombre romano antiguo. Esta hipóte...

Diocancil (Apellido)

apellidos > diocancil

El apellido diocancil parece tener origen en la región de América Latina, posiblemente en algún país de habla hispana. Es posible que tenga raíces en la lengua maya o en algun...

Diocena (Apellido)

apellidos > diocena

El apellido Diocena proviene de Italia y se deriva del lugar Diocesi (o Diossi), que se encuentra en la región de Abruzzo. Esta localidad lleva ese nombre porque era un antiguo *c...

Diochot (Apellido)

apellidos > diochot

El apellido Diochot no tiene un origen claro o bien documentado que sea ampliamente aceptado. Sin embargo, puede tener su raíz en varias regiones y etnias debido a la historia mig...

Diociaiuti (Apellido)

apellidos > diociaiuti

El apellido Diociaiuti proviene de Italia. Más precisamente, se trata de un apellido originario de la región italiana de Calabria. Se cree que el apellido deriva de una localidad...

Diockou (Apellido)

apellidos > diockou

El apellido Diockou tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen breton y puede derivarse del topónimo Dihon (comuna en la región de Ille-et-Vilaine), o bien podría ser ...

Diocolano (Apellido)

apellidos > diocolano

El apellido "Diocolano" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen italiano que puede tener diferentes variaciones en su escrit...

Diocos (Apellido)

apellidos > diocos

El apellido Diocos no tiene un origen claro o establecido con seguridad. Puede proceder de diversas fuentes posibles. Por ejemplo, podría derivar del apellido latino "Diocus", que...

Diocson-guei (Apellido)

apellidos > diocson-guei

El apellido Diocson-Guei no es originario de hablantes hispanohablantes y por lo tanto no existe un registro histórico claro sobre su origen. Sin embargo, se pueden proporcionar a...

Diocton (Apellido)

apellidos > diocton

El apellido Diocton no es un apellido tradicionalmente conocido en la cultura hispanohablante y su origen no está claro. Es posible que sea de origen grecorromano o puede haber de...