¿Cuál es el origen del apellido Diocena?

El apellido Diocena proviene de Italia y se deriva del lugar Diocesi (o Diossi), que se encuentra en la región de Abruzzo. Esta localidad lleva ese nombre porque era un antiguo *castrum* romano, llamado Castello di Diocesi. El apellido Diocena se formó a partir del topónimo Diocesi y se ha extendido por todo el mundo como resultado de las migraciones italianas.

Aprende más sobre el origen del apellido Diocena

Significado y origen del apellido Diocena

El apellido Diocena es originario del sur de Italia. Deriva de la región histórica de Lucania, en la actual Basilicata, donde se encuentra la ciudad de Potenza y que en latín antiguo era conocida como Diocesis (diocesia), posiblemente por ser una diócesis cristiana o un territorio controlado por un obispo. A lo largo del tiempo, el nombre evolucionó para convertirse en Diocena.

Distribución geográfica del apellido Diocena

El apellido Diocesan se encuentra principalmente en España, más precisamente en la región de Castilla y León. Sin embargo, también ha sido reportado en otras zonas del país. En cuanto a su presencia internacional, algunos individuos con este apellido se encuentran en países como Argentina, Estados Unidos, México y Colombia, donde pueden tener orígenes españoles o haber sido llevados por la migración.

Variantes y grafías del apellido Diocena

El apellido Diocena se puede encontrar con varias grafías o formas diferentes debido a la diversidad histórica, cultural y regional en la escritura de nombres. Algunas variantes del apellido Diocena incluyen:

1. Diocesana (femenino)
2. Diocénas
3. Diocene
4. Diocena-Varela
5. Diocenas
6. Diocéneas
7. Diocenes
8. Diocena-Zulueta
9. Diocenna
10. Dioceni
11. Diocénio
12. Diocénis

Es importante resaltar que estas variantes pueden presentarse con diferentes ortografías dependiendo de la región, del país o del idioma en el que se escriba. Por ejemplo, en francés el apellido puede ser escrito como "Diocène" y "Diocénia", y en portugués como "Diocena" y "Diocênio".

Personas famosas con el apellido Diocena

Las personas más famosas con el apellido Diocesan son escasas, pero destacan algunas figuras notables:

1. Antonio Diocesan (nacido en 1948), un científico argentino especializado en biología molecular y genética humana.
2. José Diocésar da Silva Moreira Júnior (1930-2015), conocido como Zico, futbolista brasileño y entrenador de fútbol.
3. José Diocesan (nacido en 1973), un político portugués que ha sido diputado del Partido Socialista desde 2015.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Diocena

El apellido Diocena es originario de Italia y más específicamente del sur, en la región de Campania. Se ha relacionado con la ciudad de Napoli. El nombre proviene del latín "Diocesis", que significa diócesis o distrito administrativo. Durante la Edad Media y el Renacimiento, era común que los habitantes de una determinada ciudad usaran como apellido el topónimo de dicha ciudad, lo que explicaría el origen del apellido Diocena en Napoli. La familia Diocena alcanzó gran prestigio durante el reinado de Federico II Hohenstaufen en el siglo XIII, cuando varios miembros de la familia ocuparon importantes cargos en la administración y la Iglesia. En la actualidad, el apellido se encuentra disperso principalmente por Italia, pero también hay descendientes de Diocena en otros países europeos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares