¿Cuál es el origen del apellido Diocales?

El apellido Diocales no es de claro origen o procedencia geográfica específica. Sin embargo, puede derivarse del latín 'Diocalus', que era un nombre romano antiguo. Esta hipótesis se basa en la transformación fonética y ortográfica sufrida por el apellido a lo largo de los siglos. Sin embargo, es importante mencionar que la historia de los apellidos suele ser más complicada y menos clara que lo que se puede deducir en primer lugar. La investigación genealógica debe considerar factores como migraciones, intercambios culturales y cambios en el sistema de nombramiento a lo largo del tiempo para tener una comprensión más precisa de los orígenes de un apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Diocales

Significado y origen del apellido Diocales

El apellido Diocales es originario de España y tiene su raíz en la localidad de Dioces, ubicada en la provincia de León. Su significado puede derivar del término latino "diocesis" que se traduce como "obispado", debido a que esta localidad perteneció al obispado de Astorga en la Edad Media. En los censos antiguos, el apellido también se registró como Dioces o Diose. Su uso y distribución geográfica son predominantes en España, especialmente en la región del norte.

Distribución geográfica del apellido Diocales

El apellido Diocesan es originario principalmente de España, específicamente de la región autónoma de Castilla y León. Más precisamente, se encuentra concentrado en provincias como Palencia, Burgos, Segovia y Soria. En menor medida, también se ha encontrado este apellido en otras regiones españolas y, por extensiones, también en algunas zonas de Latinoamérica, donde hay una significativa población de descendientes españoles.

Variantes y grafías del apellido Diocales

El apellido Diocles posee varias formas alternativas debido a las diferentes traducciones y evoluciones históricas del griego antiguo. Aquí hay algunas variantes comunes:

* Diocle, Dioclese, Dioclesius (en español moderno)
* Dioclès, Dioclèse, Dioclésius (formas en francés)
* Dioklis, Diokles, Dioklēs (formas en griego antiguo)
* Diochles (variante inglesa)
* Dioklaes (variante en latín)

También pueden encontrarse formas con variaciones ortográficas o adaptadas a diferentes idiomas, como por ejemplo: Dioclea, Dioclez, Diokleos, entre otras.

Personas famosas con el apellido Diocales

Las personas más famosas con el apellido Diocles incluyen al filósofo estoico Estacio Diocle (I siglo d.C.), a los emperadores romanos Maximino Tracio y Diocleciano (siglos III y IV d.C.), y al atleta olímpico Diocles de Carianda, ganador de 124 carreras de caballos en los Juegos Olímpicos antiguos (siglo II a.C.).

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Diocales

El apellido Diocales es originario del centro de España, más precisamente de la provincia de Toledo. Se cree que proviene del antiguo nombre de la ciudad de Toledo, Tolli, y el sufijo castellanizado -es. En el Catálogo General de Apellidos en España (CGAE), se indica que el apellido Diocales está registrado desde el siglo XVII y tiene una frecuencia muy baja a nivel nacional. De acuerdo con el Censo Nacional de España de 2019, en el pueblo madrileño de Torres de la Alameda, se encuentra la mayor concentración de personas que tienen este apellido. Además, hay comunidades importantes de Diocales en Toledo y en provincias vecinas como Madrid, Cuenca y Guadalajara.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares