
El apellido "Dima" es de origen ruso y se encuentra principalmente en la región de Ucrania. Se deriva del nombre propio Dimitar (o Demetrio), que proviene del griego antiguo, donde significa "el que es dedicado a Dionisio". Este nombre fue popularizado por santos y mártires cristianos, y más tarde se adoptó como apellido en varias partes de Europa Oriental.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Dima posee orígenes que se remontan a varias culturas y regiones. Es de uso común entre los judíos asquenazíes, en el que significa 'juez' o 'autoridad'. Sin embargo, también puede encontrarse entre los pueblos finés (Finnish) como una forma abreviada del nombre Dimantti. En la Finlandia moderna, Dima es un apellido de origen sueco y alemán. Además, el apellido Dima tiene presencia en Georgia, donde se lee de manera diferente y significa 'sitio elevado'. Por último, también existe una población de judíos sefardíes con el apellido Dima, aunque su origen no es claro. En resumen, el apellido Dima tiene diversas raíces históricas y culturales en diferentes partes del mundo.
El apellido Dima tiene su origen más prominente en Georgia (país de Europa del Este), específicamente en regiones como Samtskhe-Javakheti, Kvemo Kartli y Shida Kartli. También se encuentra con frecuencia en partes de Rusia, en particular en la región de Siberia y el Cáucaso Norte. Además, existen comunidades de personas con apellido Dima en Ucrania, Armenia y Azerbaiyán, debido a las migraciones históricas y culturales entre estos países cercanos. Es importante destacar que el apellido también puede encontrarse en otros lugares del mundo, ya que muchas personas de origen georgiano y ruso han emigrado a Europa Occidental, América del Norte y Australia.
El apellido Dima puede presentarse con diferentes variantes y grafías, ya sea debido a la adaptación al lenguaje local o a errores tipográficos. Algunas de las formas en que se encuentra este apellido son:
* Dimà (con acentos especiales en idioma catalán)
* Dima-h (forma adaptada al georgiano)
* Di'ma (forma utilizada en hebreo)
* Dimah (forma utilizada en árabe)
* Di'mo (forma utilizada en italiano)
* Di'mah (forma utilizada en persa)
* Dimau (forma utilizada en rumano)
En español, el apellido Dima se escribe y pronuncia exactamente como aparece, con la letra "a" como sílabas finales en algunos dialectos. En otros casos, puede presentarse escrita como Dimmá, Dimma o Dimmáh, debido a que el apellido puede ser interpretado como un sustantivo masculino en algunos idiomas en los que la letra "a" final es tónica.
Entre los personajes famosos que llevan el apellido Dima se encuentran: Dimash Kudaibergen, un cantante y compositor kazajo conocido por su talento vocálico extraordinario; Dmitri Shostakovich, un prestigioso compositor ruso del siglo XX, cuyo legado incluye varias sinfonías icónicas; Dimitar Berbatov, un excelente futbolista búlgaro que jugó en equipos como Manchester United y Tottenham Hotspur; y Dina Asher-Smith, una atleta británica de origen jamaicano con ascendencia rusa, conocida por ser la primera mujer europea en obtener medallas olímpicas en los 100 metros y 200 metros. Cada uno de ellos ha contribuido de manera importante a sus respectivos campos artísticos e industria deportiva.
El apellido Dima se origina principalmente en la región del Cáucaso, específicamente en Georgia y Rusia. Históricamente, el nombre se puede rastrear a los pueblos indígenas de la zona, como los dianes, mingrelios y georgianos. Dima se traduce aproximadamente como "hombre valiente" o "guerrero". La migración hacia Europa oriental y occidental durante las edades media y moderna llevó a una dispersión significativa del apellido en varios países de la diáspora rusa, incluyendo Alemania, Austria y EE. UU. Aun así, el apellido Dima se mantiene predominantemente entre los poblados caucásicos y rusos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dimaampao
El apellido "dimaampao" parece tener origen filipino. Su etimología podría estar relacionada con la cultura y tradiciones de Filipinas.
apellidos > dimaandal-torrano
El origen del apellido Dimaandal Torrano es español.
apellidos > dimabayao
El apellido Dimabayao tiene su origen en Filipinas. Es un apellido común entre las poblaciones indígenas de la región, especialmente en las islas del archipiélago.
apellidos > dimaculangan-javier
El apellido Dimaculangan tiene origen filipino. Es un apellido común en Filipinas y se cree que tiene raíces en la cultura y la historia del país. Por otro lado, el apellido Jav...
apellidos > dimafelix
El apellido "Dimafelix" tiene origen italiano. Proviene de la unión de las palabras "di" que significa "de" en italiano y "Felix" que era un nombre de pila común en la antigua Ro...
apellidos > dimagilal
El origen del apellido Dimagilal es de la India y está relacionado con la comunidad de habla gujarati. Probablemente sea un apellido derivado de un nombre propio o de una palabra ...
apellidos > dimaigo
El apellido "Dimaigo" tiene origen italiano. Se cree que puede estar relacionado con el nombre propio "Diego", que a su vez proviene del griego "Διδάχειν" (didájein), que ...
apellidos > dimalin
El apellido "Dimalin" tiene origen incierto y puede ser de origen italiano, eslavo u otra región, sin una ubicación específica.
apellidos > dimanja
El apellido Dimanja tiene origen desconocido y no se cuenta con información específica sobre su etimología.