Fondo NomOrigine

Apellido Dieguez

¿Cuál es el origen del apellido Dieguez?

El apellido Dieguez es de origen vasco-navarro. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio Diego. En el País Vasco y Navarra, era habitual que los hijos tomaran como apellido el nombre de su padre o abuelo en su forma diminutiva. Así, en este caso, el apellido Dieguez proviene del nombre Diego y fue adoptado por descendientes de alguien llamado Diego o de un hombre que se llamaba así mismo.

Aprende más sobre el origen del apellido Dieguez

Significado y origen del apellido Dieguez

El apellido Dieguez es de origen vasco y deriva del nombre personal vasco-navarro Diego o Teodoro, el cual proviene de las raíces celta-romanas "Theod" (Dios) y "Richo" (poderoso o rico). El apellido Dieguez es una variante del más común apellido español "Díaz," también derivado de Diego. Aunque se puede encontrar el apellido Dieguez en todo España, tiene mayor frecuencia en Galicia y el País Vasco debido a su origen étnico. En las regiones del norte de España, muchos apellidos tienen un significado claro o etimología bien documentada, como es el caso del apellido Dieguez.

Distribución geográfica del apellido Dieguez

El apellido Dieguez se encuentra principalmente extendido por España, especialmente en regiones como Andalucía y Galicia. Sin embargo, también es común en otras áreas del país como Castilla y León, Valencia y Canarias. Además, en América Latina, el apellido Dieguez se encuentra principalmente en países con población hispana como Argentina, Uruguay, Chile, Cuba y Puerto Rico. También es posible encontrar algunos casos de personas con este apellido en otros países de habla hispana como México, Perú o Colombia. En los Estados Unidos y otros países no hispanohablantes, el apellido Dieguez se ha importado principalmente a través de la inmigración desde España y América Latina.

Variantes y grafías del apellido Dieguez

El apellido Dieguez puede escribirse con diferentes grafías y variaciones, en especial al tener la letra "g" doble. Algunas posibles variantes del apellido Dieguez incluyen: Dieguéz, Diegez, Diegues, Diegue, Dieguez-García, Dieguez-López y Dieguez-Martínez. Además, puede haber grafías regionales o errores ortográficos en el apellido Dieguez, por lo que es posible encontrar variantes como Dieges, Diex, Diegz, Diegze, Diege en diferentes áreas geográficas.

Personas famosas con el apellido Dieguez

Entre las personas más famosas con el apellido Dieguez se encuentran:

1. Diego Dieguez (Argentina, 1976) - actor argentino conocido por su papel en la serie *Graduados*.
2. Ariel Dieguez (Argentina, 1981) - futbolista argentino que jugó de mediocampista en equipos como Boca Juniors y River Plate.
3. Alejandro Dieguez (Uruguay, 1965) - actor uruguayo conocido por su papel en la serie *Terapia*.
4. Daniela Dieguez (Perú, 1978) - periodista y actriz peruana reconocida por su trabajo en el programa *Pronto* y en series como *Rosario Tijeras*.
5. Juan José Dieguez (Uruguay, 1943-2021) - cantante y compositor uruguayo, miembro del grupo Los Olimareños.
6. Javier Dieguez (España, 1973) - piloto español de automovilismo con participaciones en categorías como Fórmula Renault, GP2 Series y el Campeonato Mundial de Turismos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Dieguez

El apellido Dieguez es de origen vasco y se encuentra principalmente en las provincias españolas del País Vasco y Navarra, así como en algunas zonas de Galicia y Asturias. Su etimología se remonta al apellido basco Diguene, que significa "hijo de Diego" en la lengua vasca. Durante la Edad Media, los Dieguez pueden ser originarios de las tierras vascas de Álava o Vizcaya. En el siglo XV se registran personas con este apellido en Pamplona (Navarra) y en Bilbao (Vizcaya). El apellido Dieguez también se expandió a otras regiones españolas durante la Edad Moderna, como Galicia y Castilla-La Mancha. En América, el apellido Dieguez se encuentra principalmente en Argentina, donde se registra desde el siglo XVI, así como en Cuba y Uruguay. En América del Sur, el apellido Dieguez se asocia con familias de origen vasco o castellano que migraron a estas regiones durante la colonización española.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Dieaconescu (Apellido)

apellidos > dieaconescu

El apellido Dieaconescu proviene de Rumania. Es un apellido de origen rumano y se deriva del nombre latino "Diaconus", que significa diácono en latín. Esto sugiere que los miembr...

Dieana (Apellido)

apellidos > dieana

El apellido Dieana tiene origen incierto. Al no encontrarse registrado en fuentes especializadas, no es posible determinar con certeza su procedencia.

Diebold (Apellido)

apellidos > diebold

El apellido Diebold proviene de Alemania y tiene su origen en la región histórica de Suabia. Diebold es un nombre compuesto que se deriva de los nombres Diedo (también escrito D...

Diebolt-dennu (Apellido)

apellidos > diebolt-dennu

El apellido "Diebolt-Dennu" parece ser un compuesto de dos apellidos diferentes, cada uno de ellos posiblemente de origen francés. El apellido Diebolt se deriva de un nombre de p...

Diebschlag (Apellido)

apellidos > diebschlag

El apellido Diebschlag es de origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "Dieb", que significa "ladrón", y "Schlag", que significa "golpe" o "impacto". Por lo tant...

Diebus (Apellido)

apellidos > diebus

El apellido Diebus no es de origen latino o español tradicional. Posiblemente sea de origen germánico o nórdico. Sin embargo, para obtener una confirmación más precisa de su o...

Dieckhoff (Apellido)

apellidos > dieckhoff

El apellido Dieckhoff es de origen alemán y se deriva de la palabra alemana "Dieche" que significa 'corte', y "hof" que significa 'cortijo'. Por lo tanto, el apellido Dieckhoff po...

Dieckman (Apellido)

apellidos > dieckman

El apellido Dieckman proviene de Alemania. Deriva del nombre germánico Dikko o Dyke que significa "cortador de árboles" o "hombre fuerte". Posteriormente, el apellido adoptó la ...

Diecks (Apellido)

apellidos > diecks

El apellido Diecks proviene de Alemania. Es un apellido topónimo, lo que significa que se deriva del nombre de una localidad, en este caso, probablemente procedente de alguna pequ...

Diedat (Apellido)

apellidos > diedat

El apellido Diedat no es de origen español y su origen no está claro debido a que no es un apellido común en España o América Latina. Sin embargo, puede ser de origen germáni...

Diedenhofen (Apellido)

apellidos > diedenhofen

El apellido Diedenhofen tiene su origen en la región de Alsacia-Lorena, Francia. Originalmente era un nombre de lugar y se encuentra en forma moderna como Thann (en alemán, Diede...

Diederich (Apellido)

apellidos > diederich

El apellido "Diederich" es de origen germánico y proviene de los nombres germánicos antiguos "Dietrich" o "Theodoric". Ambas palabras se derivan de las raíces "diot-" (que signi...

Diederichsen (Apellido)

apellidos > diederichsen

El apellido Diederichsen es de origen germánico. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio Diederich (que significa 'rico en lucha' o 'ricohombre'), combinad...

Diedericks (Apellido)

apellidos > diedericks

El apellido Diedericks tiene origen germano. Proviene del nombre personal germánico "Diederik", que a su vez deriva de "Theodoric", que significa "gobernante del pueblo". Este ape...

Diedhiou (Apellido)

apellidos > diedhiou

El apellido Diedhiou proviene del idioma wolof, hablado principalmente en Senegal y Gambia en África Occidental. Es un apellido muy común en la región de Senegal y se cree que t...