Fondo NomOrigine

Apellido Diego-dos-santos

¿Cuál es el origen del apellido Diego-dos-santos?

El apellido Diego-Dos-Santos no es un apellido tradicionalmente conocido en ninguna cultura o lengua. Es probable que se trate de una combinación personalizada de dos nombres, Diego (que proviene del latín Didacus y significa 'enseñado') y Dos Santos (que en español significa 'dos santos'). Sin embargo, no hay información disponible acerca de su origen o historia específica.

Aprende más sobre el origen del apellido Diego-dos-santos

Significado y origen del apellido Diego-dos-santos

El apellido Diego-Dos-Santos es un nombre compuesto que proviene de dos apellidos españoles: "Diego" y "Dos Santos". El origen del primer apellido, Diego, se remonta al siglo VI y procede del nombre germánico "Theodericus", que significa "poderoso rey". El segundo apellido, Dos Santos, es un patronímico derivado del nombre de pila Santos, el cual proviene del griego antiguo "Agios" (santo). En español, Dos Santos se traduce como "los dos santos", lo que sugiere probablemente que era común que hubiera dos personas con ese nombre en una familia.

Distribución geográfica del apellido Diego-dos-santos

El apellido Diego-Dos-Santos se encuentra principalmente concentrado en Portugal y España, aunque también existe su presencia en algunas regiones hispanohablantes de América como México y Colombia, debido a la migración de portugueses hacia estos países durante los siglos XVI al XIX. Además, puede haber casos aislados de personas con este apellido en otros lugares del mundo debido a la diáspora portuguesa.

Variantes y grafías del apellido Diego-dos-santos

El apellido Diego-dos-Santos puede tener varias formas, ya sea por diferencias regionales o debido a adaptaciones del apellido durante los registros históricos. Algunas variantes posibles incluyen: Diego dos Santos, Diego Dos Santos, Diego dos-Santos, Diego dos-Santo y Diego dos Santo. También se puede encontrar la forma contrahida o abreviada como Dos Santos, Santos Diego o Santos Dos. Además, según las diferentes normas ortográficas, el apellido también puede escribirse de manera ligeramente diferente en otros idiomas, como "Diego dos Santos" en portugués y "Diego dos Santos" o "Diego dos Santo" en español.

Personas famosas con el apellido Diego-dos-santos

Las personas más famosas con el apellido Diego-Dos-Santos son escasas en la esfera internacional. No obstante, destaca el actor español Álvaro Diego Dos Santos, conocido por sus papeles en series como "Física o Química" y "El internado". También existen personalidades notables en ámbitos deportivos y artísticos locales de países hispanohablantes. Por ejemplo, el futbolista argentino Juan Manuel Diego Dos Santos, exjugador del Estudiantes de La Plata, y la cantante cubana Yisel Diego-Dos-Santos, ganadora del concurso "Latin American Idol" en 2008.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Diego-dos-santos

El apellido Diego-Dos-Santos se origina posiblemente del sur de España, con raíces en los apellidos "Diego" y "Dos Santos". El apellido Diego es un patronímico derivado del nombre propio Diego, que proviene del latín Sanctus, y era común entre los cristianos en la España visigoda. Mientras que Dos Santos es un apellido compuesto formado por dos topónimos o nombres de personas.

El apellido Diego-Dos-Santos se convirtió en un apellido de nombre compuesto cuando dos individuos con los apellidos Diego y Dos Santos se casaron. La combinación de ambos apellidos es común en Portugal, España y Brasil.

En España, el apellido Diego-Dos-Santos se encuentra principalmente en la comunidad autónoma de Galicia, así como en Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. En Portugal, el apellido es común en las regiones de Lisboa y Setúbal.

En Brasil, el apellido Diego-Dos-Santos tiene una presencia significativa en Minas Gerais y São Paulo, debido a la inmigración portuguesa durante el siglo XVI. También se encuentra en Rio de Janeiro y en las regiones del sur de Brasil.

Actualmente, hay varias asociaciones familiares dedicadas al apellido Diego-Dos-Santos, que trabajan para preservar la historia y la tradición del apellido, así como para conectar a los miembros de la familia dispersos en todo el mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Die (Apellido)

apellidos > die

El apellido Die es de origen germánico. Es una forma abreviada del nombre propio Dietrich (que significa 'gobernador de los pueblos' en germánico antiguo). Esta forma breve ha si...

Dieaconescu (Apellido)

apellidos > dieaconescu

El apellido Dieaconescu proviene de Rumania. Es un apellido de origen rumano y se deriva del nombre latino "Diaconus", que significa diácono en latín. Esto sugiere que los miembr...

Dieana (Apellido)

apellidos > dieana

El apellido Dieana tiene origen incierto. Al no encontrarse registrado en fuentes especializadas, no es posible determinar con certeza su procedencia.

Dieb (Apellido)

apellidos > dieb

El apellido Dieb no es de origen español, sino que proviene de una familia judía asquenazí originaria de Alemania. El nombre se encuentra registrado en Alemania desde al menos f...

Dieb-aberkane (Apellido)

apellidos > dieb-aberkane

El apellido Dieb-Aberkane proviene del norte de África, específicamente de Marruecos y Argelia, donde la mayoría de las personas con este apellido son descendientes de los Berbe...

Diebate (Apellido)

apellidos > diebate

El apellido Diebate no es de un origen claro o específico. Puede ser que provenga de diversas fuentes, posiblemente de regiones alemanas o holandesas debido a la migración histó...

Diebol (Apellido)

apellidos > diebol

El apellido Diebol es originario de los Países Bajos (Holanda). Se trata de un apellido de origen topónimo, que se deriva del nombre de un lugar o aldea que fue el lugar de nacim...

Diebold (Apellido)

apellidos > diebold

El apellido Diebold proviene de Alemania y tiene su origen en la región histórica de Suabia. Diebold es un nombre compuesto que se deriva de los nombres Diedo (también escrito D...

Diebold-starck (Apellido)

apellidos > diebold-starck

El apellido "Diebold-Starck" es un nombre compuesto de origen alemán. El apellido Diebold proviene del antiguo nombre personal Teobald o Dietmar y se traduce como "poderoso en bat...

Diebolt-dennu (Apellido)

apellidos > diebolt-dennu

El apellido "Diebolt-Dennu" parece ser un compuesto de dos apellidos diferentes, cada uno de ellos posiblemente de origen francés. El apellido Diebolt se deriva de un nombre de p...

Diebschlag (Apellido)

apellidos > diebschlag

El apellido Diebschlag es de origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "Dieb", que significa "ladrón", y "Schlag", que significa "golpe" o "impacto". Por lo tant...

Diebus (Apellido)

apellidos > diebus

El apellido Diebus no es de origen latino o español tradicional. Posiblemente sea de origen germánico o nórdico. Sin embargo, para obtener una confirmación más precisa de su o...

Dieckhoff (Apellido)

apellidos > dieckhoff

El apellido Dieckhoff es de origen alemán y se deriva de la palabra alemana "Dieche" que significa 'corte', y "hof" que significa 'cortijo'. Por lo tanto, el apellido Dieckhoff po...

Dieckman (Apellido)

apellidos > dieckman

El apellido Dieckman proviene de Alemania. Deriva del nombre germánico Dikko o Dyke que significa "cortador de árboles" o "hombre fuerte". Posteriormente, el apellido adoptó la ...

Diecks (Apellido)

apellidos > diecks

El apellido Diecks proviene de Alemania. Es un apellido topónimo, lo que significa que se deriva del nombre de una localidad, en este caso, probablemente procedente de alguna pequ...