
El apellido Dibango tiene su origen en una localidad de la provincia de Cameroon Sur, llamada Dibang, en Camerún. Los habitantes originales de esta zona adoptaron este apellido como parte de su identidad étnica y regional, extendiéndolo a lo largo de los siglos a través del movimiento migratorio entre las diferentes comunidades cameronésas y africanas. El apellido Dibango se ha vuelto popular en el mundo gracias a la famosa figura de Manu Dibango, un músico camerunés conocido por su exitoso álbum "Soul Makossa" en 1972.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Dibango es originario de la región africana de Gabón y Camerún. Se cree que proviene de las lenguas bantúes del oeste, donde Diba significa "granero" o "arrozal", mientras que -ngo se refiere al sufijo común en estos idiomas que indica una relación de parentesco. No obstante, existen otras teorías sobre el origen de este apellido, algunas de las cuales sugieren un posible vínculo con la palabra "Dibangue", que significa "trago de elefante" en lenguas bantúes. En cualquier caso, el apellido Dibango ha sido portado por familias notables en el continente africano y en la diáspora africana, siendo conocidos especialmente los miembros de la familia Dibango, destacados músicos cameruneses como Manu Dibango (saxofonista) y François Dibango (percusionista).
El apellido Dibango se concentra principalmente en Gabón, país de África Central, donde constituye uno de los apellidos más comunes. Además, se encuentra en la diáspora gabonesa en Francia, Bélgica y Estados Unidos, debido a la emigración a estos países. También hay poblaciones con apellido Dibango en Camerún y República del Congo. Es un apellido étnico que identifica a los pertenecientes al pueblo Fang, uno de los principales grupos étnicos de Gabón.
El apellido Dibango se encuentra con varias grafías y pronunciaciones debido a diversas influencias lingüísticas y regionales. Algunas formas comunes incluyen: Di Banga, Dibangha, Tebe Dibango, Tébé-Dibango, Dibango Tebe y Dibangou. Estas variantes pueden encontrarse en los países de habla francesa y anglófona de África central, principalmente en Camerún y Gabón, donde este apellido es común. También se puede encontrar la forma Dibango en algunos países hispanohablantes como España y América Latina, debido a la migración de personas con esta ascendencia.
Entre los conocidos individuos que llevan el apellido Dibango están:
- **Pace Dibango**, músico camerunés, famoso por su género musical funk, y ganador de un Grammy en 2016.
- **Roger Joseph M'Salela Dibangoye**, más conocido como Manu Dibango, saxofonista camerunés que combinó el jazz con ritmos africanos y funk.
- **Mireille Dibango**, cantante y compositora nacida en Camerún, también popular por su mezcla de estilos musicales.
El apellido Dibango es originario del Gabón y Camerún en África occidental. Se trata de una familia étnica bantú que habla lenguas fang, makaa o duma. Los primeros miembros registrados con este apellido aparecen en el siglo XVIII y se asientan en el valle del río Moungoundou, Gabón. El apellido Dibango está estrechamente relacionado con otras familias como Diba, Dibaba o Dibong, todos provenientes de la misma región etnolingüística. La familia Dibango se distingue por su importancia en el arte y la cultura tradicionales de sus regiones nativas, destacándose en música y danza, como en el caso del cantante Francis Bebey o el bailarín-coreógrafo Germaine Acoua. En el ámbito político, destacan figuras como Blaise Campoamam M'Bang, primer ministro de Gabón entre 1960 y 1962.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dib
El apellido "Dib" es de origen árabe. Es una variante del apellido árabe "Dhib", que significa "lobo" en árabe. Es un apellido común en países de Oriente Medio, como Líbano, ...
apellidos > dibaje
El apellido "Dibaje" tiene su origen en la región de España, específicamente en la zona de Aragón. Su etimología proviene del árabe "dibay", que significa "presa de agua".
apellidos > dibalucos
El apellido "dibalucos" tiene origen Español. Es un apellido de origen toponímico, posiblemente derivado de un lugar llamado "Dívalos" en España.
apellidos > dibaraton
El apellido Dibaraton tiene origen francés, específicamente en la región de Aquitania.
apellidos > dibebau
El apellido dibebau tiene su origen en Francia. Es de posible origen toponímico, relacionado con el lugar de origen de la familia o con características geográficas del mismo.
apellidos > dibey
El apellido "Dibey" tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Normandía. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Dibe...
apellidos > dibirov
El apellido Dibirov tiene su origen en Eslavia oriental, específicamente en Bulgaria o Rusia. Es posible que provenga de una región rural donde la gente adoptara nombres y apelli...
apellidos > dibo
El apellido "Dibo" es de origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Es un apellido común en países como Líbano, Siria y Palestina.
apellidos > dibua
El apellido "Dibua" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Se cree que proviene del dialecto siciliano y que puede tener connotaciones derivadas de l...
apellidos > dibutchi
El apellido "Dibutchi" tiene origen toponímico, proveniente de la región de Butch en el norte de Italia.