
El apellido Dibango tiene su origen en una localidad de la provincia de Cameroon Sur, llamada Dibang, en Camerún. Los habitantes originales de esta zona adoptaron este apellido como parte de su identidad étnica y regional, extendiéndolo a lo largo de los siglos a través del movimiento migratorio entre las diferentes comunidades cameronésas y africanas. El apellido Dibango se ha vuelto popular en el mundo gracias a la famosa figura de Manu Dibango, un músico camerunés conocido por su exitoso álbum "Soul Makossa" en 1972.
El apellido Dibango es originario de la región africana de Gabón y Camerún. Se cree que proviene de las lenguas bantúes del oeste, donde Diba significa "granero" o "arrozal", mientras que -ngo se refiere al sufijo común en estos idiomas que indica una relación de parentesco. No obstante, existen otras teorías sobre el origen de este apellido, algunas de las cuales sugieren un posible vínculo con la palabra "Dibangue", que significa "trago de elefante" en lenguas bantúes. En cualquier caso, el apellido Dibango ha sido portado por familias notables en el continente africano y en la diáspora africana, siendo conocidos especialmente los miembros de la familia Dibango, destacados músicos cameruneses como Manu Dibango (saxofonista) y François Dibango (percusionista).
El apellido Dibango se concentra principalmente en Gabón, país de África Central, donde constituye uno de los apellidos más comunes. Además, se encuentra en la diáspora gabonesa en Francia, Bélgica y Estados Unidos, debido a la emigración a estos países. También hay poblaciones con apellido Dibango en Camerún y República del Congo. Es un apellido étnico que identifica a los pertenecientes al pueblo Fang, uno de los principales grupos étnicos de Gabón.
El apellido Dibango se encuentra con varias grafías y pronunciaciones debido a diversas influencias lingüísticas y regionales. Algunas formas comunes incluyen: Di Banga, Dibangha, Tebe Dibango, Tébé-Dibango, Dibango Tebe y Dibangou. Estas variantes pueden encontrarse en los países de habla francesa y anglófona de África central, principalmente en Camerún y Gabón, donde este apellido es común. También se puede encontrar la forma Dibango en algunos países hispanohablantes como España y América Latina, debido a la migración de personas con esta ascendencia.
Entre los conocidos individuos que llevan el apellido Dibango están:
- **Pace Dibango**, músico camerunés, famoso por su género musical funk, y ganador de un Grammy en 2016.
- **Roger Joseph M'Salela Dibangoye**, más conocido como Manu Dibango, saxofonista camerunés que combinó el jazz con ritmos africanos y funk.
- **Mireille Dibango**, cantante y compositora nacida en Camerún, también popular por su mezcla de estilos musicales.
El apellido Dibango es originario del Gabón y Camerún en África occidental. Se trata de una familia étnica bantú que habla lenguas fang, makaa o duma. Los primeros miembros registrados con este apellido aparecen en el siglo XVIII y se asientan en el valle del río Moungoundou, Gabón. El apellido Dibango está estrechamente relacionado con otras familias como Diba, Dibaba o Dibong, todos provenientes de la misma región etnolingüística. La familia Dibango se distingue por su importancia en el arte y la cultura tradicionales de sus regiones nativas, destacándose en música y danza, como en el caso del cantante Francis Bebey o el bailarín-coreógrafo Germaine Acoua. En el ámbito político, destacan figuras como Blaise Campoamam M'Bang, primer ministro de Gabón entre 1960 y 1962.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > dib
El apellido "Dib" es de origen árabe. Es una variante del apellido árabe "Dhib", que significa "lobo" en árabe. Es un apellido común en países de Oriente Medio, como Líbano, ...
apellidos > dib-abou-daoud
El apellido "dib-abou-daoud" es de origen árabe. Los apellidos árabes suelen ser patronímicos y derivan del nombre del padre o un antepasado. En el caso de "dib-abou-daoud", pu...
apellidos > diba
El apellido Diba no tiene un origen claro establecido, ya que puede proceder de diversos orígenes étnicos o geográficos debido a la diversidad cultural y histórica en la que se...
apellidos > dibaje
El apellido "Dibaje" tiene su origen en la región de España, específicamente en la zona de Aragón. Su etimología proviene del árabe "dibay", que significa "presa de agua".
apellidos > dibaka
El apellido Dibaka no tiene un origen claro y definitivo debido a que puede proceder de diversas regiones y culturas. Sin embargo, existen algunas teorías sobre su origen: 1. Ori...
apellidos > dibala
El apellido Dibala no es de origen indiscutidamente conocido y puede provenir de diversas regiones o tener diversas orígenes etimológicas. No obstante, algunos investigadores sug...
apellidos > dibalucos
El apellido "dibalucos" tiene origen Español. Es un apellido de origen toponímico, posiblemente derivado de un lugar llamado "Dívalos" en España.
apellidos > dibandjo-langue
El apellido Dibandjo-Langue no es de origen claramente identificable ya que no pertenece a una tradición nominal común de los países europeos. Puede ser de origen africano, más...
apellidos > dibane
El apellido Dibane proviene de la lengua vasca y significa 'situado en una ladera'. En el País Vasco (España) es un topónimo que hace referencia a varias localidades, por lo que...
apellidos > dibanza
El apellido Dibanza no tiene un origen claro o consensuado. Sin embargo, según algunas fuentes, podría derivar de un nombre personal germánico antiguo "Thioband" o "Theobandus",...
apellidos > dibao-dina
El apellido Dibao-Dina es de origen filipino y proviene de la región Mindanao. La etnia Manobo es conocida por utilizar este apellido. Los Manobos son una de las principales comun...
apellidos > dibaraton
El apellido Dibaraton tiene origen francés, específicamente en la región de Aquitania.
apellidos > dibasso-epouta
El apellido Dibasso-Epouta no es claro su origen étnico o geográfico exacto, ya que se trata de un nombre compuesto que puede tener diferentes significados dependiendo de los or...